Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Azcapotzalco

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente
Azcapotzalco, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
English
Spanish
Corporativo y Comercial Organizaciones sin fines de lucro y benéficas Relaciones gubernamentales y cabildeo +6 más
Somos un despacho especializado en derecho penal y migratorio con presencia en todo México. Contamos con abogados en las principales ciudades del país, como Tijuana, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey y Tapachula, Chiapas. Nos especializamos en la...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Azcapotzalco, Mexico

En Azcapotzalco, como parte de la Ciudad de México, las organizaciones sin fines de lucro se regirán principalmente por el Código Civil para la Ciudad de México y por normas federales aplicables a las instituciones de asistencia privada. Estas leyes regulan la creación, la gobernanza, la recaudación de fondos y la rendición de cuentas de las entidades que persiguen fines sociales, educativos, culturales o de salud.

Comprender estas reglas ayuda a evitar riesgos legales, aprovechar beneficios fiscales y garantizar transparencia ante donantes y autoridades. Un asesor legal puede traducir conceptos como personalidad jurídica, actas, estatutos y fiscalidad en pasos prácticos para Azcapotzalco. La asesoría adecuada facilita también la interacción con reguladores locales y federales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Constitución de una asociación civil en Azcapotzalco - Necesitas redactar estatutos, elegir una forma de gobernanza y formalizar la escritura ante un notario para obtener personalidad jurídica y poder operar.
  • Registro y cumplimiento fiscal - Al recibir donativos, debes acreditar RFC, emitir comprobantes fiscales y verificar si tus donaciones son deducibles para los aportantes, según LIAP.
  • Gestión de permisos para eventos benéficos - Organizar ferias, colectas o actividades masivas en Azcapotzalco suele requerir permisos municipales y de Protección Civil para garantizar seguridad y cumplimiento ambiental.
  • Protección de datos de donantes y voluntarios - Debes cumplir la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares para proteger información sensible de tus socios y donantes.
  • Transparencia y rendición de cuentas - Las obligaciones de informar gastos y operaciones crecen con la magnitud de las donaciones y con el régimen fiscal aplicable.
  • Relaciones laborales y voluntariado - Si contratas personal o coordinas voluntarios, debes cumplir la legislación laboral y gestionar adecuadamente contratos y nómina.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil para la Ciudad de México - Regula la constitución de asociaciones civiles y su personería jurídica en CDMX, incluyendo actos constitutivos, estatutos, asambleas y registro de actos. Es la base para que una organización exista como persona moral en Azcapotzalco.
  • Ley Federal de Instituciones de Asistencia Privada (LIAP) - Establece las reglas para las instituciones de asistencia privada y, entre otros aspectos, la deducibilidad de donativos para los contribuyentes y los requisitos para operar como donatarias autorizadas.
  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) - Obliga a las ONG a proteger la información personal de donantes, voluntarios y beneficiarios, y a implementar medidas de seguridad y avisos de privacidad.
  • Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México (LTAIPCDMX) - Regula la publicación de información relevante sobre el uso de recursos y la gestión de las organizaciones ante la ciudadanía y autoridades locales.

Las donatarias autorizadas deben cumplir con la Ley Federal de Instituciones de Asistencia Privada para recibir donativos deducibles.

Fuente: Gobierno de México - LIAP

En el Código Civil para la Ciudad de México, las asociaciones civiles adquieren personalidad jurídica mediante escritura pública y su inscripción en el registro correspondiente.

Fuente: Cámara de Diputados - CCCDMX

Notas prácticas para Azcapotzalco: el CCCDMX se aplica de manera local para la constitución de AC y fundaciones. LIAP y LFPDPPP son marcos clave para recibir donativos y manejar datos. La LTAIPCDMX facilita la transparencia ante la ciudadanía y autoridades locales.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una asociación civil y cómo se regula en CDMX?

Una asociación civil es una persona moral creada para fines no lucrativos. Se regula por el CCCDMX, que exige escritura constitutiva, estatutos y registro para obtener personalidad jurídica.

¿Cómo constuto una organización sin fines de lucro en Azcapotzalco?

Debe estructurar estatutos, celebrar la escritura ante un notario y registrar la escritura en el registro público competente de la CDMX. Después, obtener RFC y cumplir LIAP si recibirá donativos deducibles.

¿Qué costos implica constituir una AC o una fundación en CDMX?

Costos típicos: honorarios notariales, registro en el RPPC, costos de asesoría legal y posibles tasas estatales o municipales. Los honorarios pueden variar entre 8,000 y 40,000 MXN según complejidad.

¿Cuánto tiempo suele tomar constituir una organización en Azcapotzalco?

La escritura ante notario puede tardar 2-6 semanas; el registro oficial en RPPC puede demorar 4-8 semanas adicionalmente, en promedio.

¿Necesito asesoría para cumplir con LIAP y LFPDPPP?

Sí. Un asesor legal puede alinear estatutos, contabilidad, avisos de privacidad y políticas de protección de datos con las leyes vigentes y cambios recientes.

¿Qué es LIAP y por qué me importa?

LIAP regula las instituciones que reciben donativos deducibles. Si tu ONG quiere permiso para recibir donativos con beneficios fiscales para donantes, necesitas cumplirla.

¿Cómo puedo proteger los datos de mis donantes?

Implementa avisos de privacidad, minimiza la recolección de datos, y aplica medidas técnicas y administrativas para salvaguardar información personal conforme a la LFPDPPP.

¿Cuánto debo conservar la contabilidad y actas de la organización?

Generalmente se recomienda conservar libros contables, actas y comprobantes por al menos 5 años, o según indicaciones de tu contador y instancias fiscales.

¿Dónde debo registrar mis donativos para efectos fiscales?

Los donativos suelen registrarse ante el SAT para efectos de deducibilidad; un asesor fiscal puede ayudarte a emitir recibos y facturas compatibles.

¿Cuál es la diferencia entre asociación civil y fundación?

Una asociación civil actúa para fines colectivos sin patrimonio separado obligatorio; una fundación suele estructurarse con un patrimonio inicial destinado a fines específicos y con una fundación de interés público.

¿Puedo aceptar donativos extranjeros?

Sí, pero están sujetos a requisitos de reporte y cumplimiento fiscal. Debes verificar la procedencia, la documentación y si la donación es deducible para el donante.

¿Qué pasa si quiero hacer una donación en especie?

Debe registrarla, emitir comprobantes y considerar valor razonable; también podría requerir aprobaciones para evitar conflictos fiscales o de valuación.

5. Recursos adicionales

  • Gobierno de México - Ley de Instituciones de Asistencia Privada (LIAP) - Contiene el marco para donatarias autorizadas, deducibilidad de donativos y obligaciones de reporte. Sitio oficial: gob.mx
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SAT) - Guía sobre impuestos, deducciones y regímenes para organizaciones sin fines de lucro. Sitio oficial: sat.gob.mx
  • Cámara de Diputados - Código Civil para la Ciudad de México (CCCDMX) - Documento oficial del marco civil aplicable en CDMX. Sitio oficial: diputados.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo de su organización y el tipo de entidad (AC o fundación). Esto guiará estatutos y estructura. Estime un plazo de 1-2 semanas para definirlo con claridad.
  2. Reúna los documentos base: acta constitutiva, identificación de los fundadores y propuestas de estatutos. Reserve 1-2 semanas para compilar todo.
  3. Contrate a un abogado o asesor legal con experiencia en ONG en CDMX para revisar estatutos y plan de cumplimiento. Programe una consulta inicial de 60-90 minutos.
  4. Elabore la escritura pública de constitución y gestione su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de CDMX. Espere 2-4 semanas para la inscripción.
  5. Obtenga su RFC y coordine con LIAP si planea recibir donativos deducibles. Reserve 1-3 semanas para trámites fiscales y contables.
  6. Implemente políticas de protección de datos y un aviso de privacidad conforme a LFPDPPP. Realice una revisión anual para mantener el cumplimiento.
  7. Planifique una estrategia de transparencia y reporte; prepare un plan de control de gastos y elaboración de informes. Realice revisiones trimestrales para ajustes.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Azcapotzalco a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Azcapotzalco, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.