Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Estudio Zeballos Rusiello
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Zeballos Rusiello es un distinguido estudio jurídico argentino reconocido por sus servicios integrales de asesoramiento legal y contable. Con un equipo de abogados altamente calificados y contadores públicos certificados, el estudio brinda orientación experta en asuntos jurídicos,...
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2015
English
MH Legal Hub es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires fundado en 2015, especializado en derecho comercial e inmigratorio y que ofrece soluciones inteligentes y personalizadas para empresas e individuos.Con una sólida experiencia corporativa y en propiedad intelectual, MH Legal Hub enfatiza...
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Gurfein es un bufete de abogados reconocido en Argentina con especialistas en Derecho Laboral, Accidentes de Tránsito, Mala Praxis Médica, Registro de Marcas, Sucesiones y Derecho Corporativo. El bufete combina una profunda experiencia jurídica con un enfoque práctico orientado a...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra práctica jurídica abarca todas las ramas del Derecho Empresarial, con amplia experiencia en procesos y transacciones internacionales.Nuestros clientes incluyen las industrias y empresas locales y extranjeras más importantes.Con más de 60 abogados, 40 asistentes jurídicos y personal de...
Cerolini & Ferrari Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2003
50 personas en su equipo
Spanish
English
Los socios de Cerolini & Ferrari Abogados trabajan conjuntamente con sus clientes con el objetivo firme de generar valor en cada asunto, operación o litigio en el que participan. Comprenden que la relación con ellos se basa en la comprensión de sus necesidades empresariales y en la confianza...
Brons and Salas
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1967
80 personas en su equipo
English
Brons & Salas remonta sus orígenes a la década de 1960 y ha sido conocida por su nombre actual desde 1967. La firma se concentra en derecho corporativo y disciplinas afines, asesorando a empresas nacionales e internacionales en transacciones complejas, asuntos regulatorios y operaciones...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
SOBRE NOSOTROSNR Abogados nació del problema del difícil acceso a la justicia.A través de la tecnología, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de acceder a un abogado de manera sencilla, rápida y 100 % en línea, mediante diversos canales digitales.De esta forma, buscamos facilitar el...
ALARCÓN - PIZZELLA
Buenos Aires, Argentina

English
ALARCón - PIZZELLA Abogados & Brokers Inmobiliarios se especializa en fusionar la práctica jurídica con la intermediación inmobiliaria en Argentina, ofreciendo soluciones integradas para transacciones de inmuebles, locaciones, tasaciones y procesos conexos. La firma enfatiza la conducta ética,...

English
Estudio Jurídico Sánchez Orlando & Asoc. es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Villa Urquiza que brinda servicios legales en toda la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. El estudio hace hincapié en la especialización en derecho laboral,...
Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra FirmaBruchou & Funes de Rioja es reconocida como una firma líder en Argentina que brinda una gama completa de servicios jurídicos altamente especializados y de alto valor agregado que abarcan todas las áreas de práctica requeridas para hacer negocios en Argentina.  Con un...
VISTO EN

Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Buenos Aires, Argentina

En Argentina, las organizaciones sin fines de lucro suelen clasificarse como asociaciones civiles o fundaciones. Su personalidad jurídica les permite celebrar contratos, abrir cuentas y recibir donaciones con fines sociales. En la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia, la inscripción y supervisión se realizan principalmente a través de organismos nacionales como la Inspección General de Justicia (IGJ) y, según corresponda, ante registros provinciales.

El marco normativo busca equilibrio entre autonomía institucional y rendición de cuentas a donantes, autoridades y sociedad. Las entidades deben cumplir con estatutos, gobernanza, libros contables y, en algunos casos, auditorías externas. Contar con asesoría legal desde el inicio ayuda a prevenir nulidades, sanciones o pérdidas de beneficios fiscales.

«La personalidad jurídica de las asociaciones civiles y fundaciones se adquiere mediante inscripción en el registro correspondiente, lo que habilita a la entidad para actuar como sujeto de derechos.»
Fuente: IGJ y principios del Código Civil y Comercial de la Nación

Por qué puede necesitar un abogado

En Buenos Aires, las ONG enfrentan situaciones específicas donde un asesor legal puede hacer la diferencia. A continuación, 4-6 escenarios concretos que suelen aparecer en la práctica local.

  • Constitución y estatuto inicial - Necesita redactar o adaptar estatutos para cumplir con el CCCN y la normativa aplicable a asociaciones civiles. Un letrado garantiza cláusulas claras sobre objeto, órganos de gobierno y disolución.
  • Registro y cumplimiento ante IGJ - Requiere presentar estatutos, actas y datos de directores ante IGJ. Un abogado facilita el proceso y reduce errores que atrasen la inscripción.
  • Transparencia y reporte de actividades - Debe mantener contabilidad, libros sociales y balances, y responder a requerimientos de autoridades. Un asesor puede diseñar políticas de control interno y reporte.
  • Donaciones y exenciones fiscales - Busca credibilidad para donantes y exenciones ante AFIP. Un letrado orienta sobre documentación, deducciones y presentaciones necesarias.
  • Contratación de servicios o convenios con el Estado - Participa en programas sociales y licitaciones. Requiere revisión de contratos, cláusulas de responsabilidad y cumplimiento normativo.
  • Procedimientos de disolución o reestructuración - En reorientación de misión o insolvencia, es clave asesoría para trámites ante IGJ y la liquidación de la personería.

Descripción general de las leyes locales

Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN)

El CCCN regula la creación, representación y disolución de personas jurídicas, incluidas asociaciones civiles y fundaciones. En 2015, el código entró en vigencia y modernizó gobernanza, estatutos y responsabilidades. En Buenos Aires, las entidades deben respetar estas disposiciones para obtener y mantener la personalidad jurídica.

«El CCCN introduce reglas sobre capacidad, límites de responsabilidad y gobernanza de las organizaciones sin fines de lucro.»
Fuente: Código Civil y Comercial de la Nación y resumen institucional

Ley de Asociaciones Civiles y Fundaciones (aplicable a asociaciones civiles)

La normativa específica orienta la constitución, registro, reformas estatutarias y supervisión de asociaciones civiles y, por analogía, de fundaciones. Sus principios siguen vigentes y se aplican al proceso de inscripción, cambios estatutarios y rendición de cuentas ante autoridades.

«La ley exige un estatuto social claro, órganos de gobierno definidos y procedimientos de reforma estatutaria.»
Fuente: IGJ y Boletín Oficial

Reglamentaciones y registros ante IGJ

La Inspección General de Justicia regula el registro de personas jurídicas, la presentación de libros y controles contables. En Buenos Aires, la IGJ supervisa el cumplimiento de estatutos, autoridades y transparencia. También publica resoluciones sobre requisitos de información para entidades sin fines de lucro.

«La inscripción otorga personalidad jurídica y habilita a las ONG a emitir facturas, recibir donaciones y celebrar contratos.»
Fuente: IGJ - Inspección General de Justicia

Preguntas frecuentes

¿Qué es una asociación civil y cuál es su función?

Una asociación civil es una entidad sin fines de lucro creada por consentimiento de sus miembros. Su función es perseguir fines comunitarios y sociales, no repartir utilidades entre directivos.

¿Cómo registro una ONG en Buenos Aires?

Para registrar una ONG, debe presentar un estatuto, acta de designación de autoridades y otros documentos ante IGJ. El proceso suele requerir análisis de cumplimiento y verificación de domicilio.

¿Cuánto cuesta registrar una asociación civil en Argentina?

Los costos varían según jurisdicción y servicios profesionales. Incluyen tasas de inscripción, costos de certificaciones y honorarios de asesoría legal, según IGJ y registros provinciales.

¿Cuánto tiempo suele tardar la inscripción?

La inscripción puede demorar varios meses, dependiendo de la completitud de la documentación y de la carga de trabajo del registro. Es común prever entre 3 y 9 meses en Buenos Aires.

¿Necesito un abogado para constituir una ONG?

Si bien no siempre es obligatorio, contar con un abogado facilita la redacción de estatutos y el cumplimiento de requisitos. Reduce riesgos y acelera la tramitación.

¿Puede una ONG recibir donaciones deducibles de impuestos?

Sí, algunas ONG pueden acceder a beneficios fiscales si cumplen ciertos requisitos. Es necesario asesorarse sobre la documentación y las condiciones de elegibilidad ante AFIP.

¿Dónde debo presentar los documentos de la ONG?

La presentación principal se realiza ante IGJ cuando corresponde. También pueden requerirse anexos para registros fiscales y dependencias provinciales según sede y alcance.

¿Qué diferencia hay entre asociación civil y fundación?

Una asociación civil agrupa a sus miembros para fines de interés común; una fundación actúa con patrimonio destinado a un fin específico. Ambos deben inscribirse para obtener personalidad jurídica.

¿Qué pasos sigo para empezar a operar legalmente?

Debe definir misión, redactar estatuto, reunir documentos, obtener asesoría legal y presentar ante IGJ. Después, tramita CUIT ante AFIP y abre cuentas bancarias a nombre de la entidad.

¿Es necesario auditar a ONG pequeñas?

La necesidad de auditoría depende del tamaño, ingresos y obligaciones específicas. Algunas ONG deben presentar balances auditados o contables ante IGJ o AFIP.

¿Qué hacer si hay cambios relevantes en la junta directiva?

Debe registrar cambios estatutarios ante IGJ y actualizar los libros sociales. Estos movimientos deben reflejarse en las actas y en la solicitud de inscripción o reformulación.

Recursos adicionales

  • IGJ - Inspección General de Justicia - Organismo nacional que registra y supervisa personas jurídicas, incluidas asociaciones civiles y fundaciones. Sitio oficial: IGJ Argentina.
  • AFIP - Administración Federal de Ingresos Públicos - Autoridad fiscal responsable de CUIT, impuestos y exenciones para ONG. Sitio oficial: AFIP.
  • Red Solidaria - Red nacional de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad que colabora con ONG y voluntariado. Sitio oficial: Red Solidaria.

Próximos pasos

  1. Defina la misión de la organización y determine si será una asociación civil o una fundación. Este paso guiará el estatuto y la gobernanza. Duración sugerida: 1-2 semanas.
  2. Reúna documentos de fundadores y posibles directores, constancias de domicilio y certificados de idoneidad. Organice la documentación en un dossier único. Duración: 1-2 semanas.
  3. Redacte un estatuto claro y un reglamento interno, incorporando reglas de gobierno, transparencia y disolución. Considere someterlo a revisión legal. Duración: 2-4 semanas.
  4. Con un asesor legal, prepare la solicitud de inscripción ante IGJ y organice la documentación para evitar devoluciones o requisitos adicionales. Duración: 2-6 semanas, según respuesta del registro.
  5. Presente la solicitud ante IGJ y haga seguimiento del estado. Reserve un tiempo para responder a posibles observaciones. Duración: variable, típicamente 1-4 meses.
  6. Una vez otorgada la personería, obtenga el CUIT en AFIP, abra una cuenta bancaria a nombre de la ONG y registre las cuentas contables. Duración: 1-3 semanas para cada paso.
  7. Implemente políticas de gobernanza y contabilidad, plan de donantes y llegada de voluntarios. Programe revisiones anuales y, si corresponde, auditoría externa. Duración: implementación continua.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.