Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Tepexpan

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente

Justicia Transparente

15 minutes Consulta Gratuita
Tepexpan, Mexico

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Corporativo y Comercial Organizaciones sin fines de lucro y benéficas Capital de riesgo +6 más
We are a firm specializing in criminal and immigration law with a presence throughout Mexico. We have lawyers in the major cities of Mexico, such as Tijuana, Mexico City, Cancun, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, and Tapachula, Chiapas. We specialize in dealing with criminal...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Tepexpan, Mexico

En Tepexpan, las Organizaciones sin fines de lucro y benéficas se sustentan en una combinación de normas federales y legales estatales. Las entidades de tipo Asociación Civil o similar deben constituirse mediante un acta constitutiva y estatutos, y, en muchos casos, inscribirse en el registro correspondiente para adquirir personalidad jurídica. Además, los donativos y la operatividad fiscal de estas organizaciones están sujetos a reglas federales sobre deducciones y transparencia.

La normativa aplicable influye tanto en la creación como en la gestión diaria. En Tepexpan, como en el resto del Estado de México, conviene consultar la legislación local y las disposiciones fiscales federales para evitar incumplimientos. Un asesor legal especializado puede ayudar a alinear objetivos beneficentes con requisitos de gobernanza, fiscalidad y cumplimiento.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Necesito crear una Asociación Civil en Tepexpan para entregar ayuda a comunidades locales. ¿Qué pasos legales debo seguir y cuánto tarda?
  • Quiero cambiar el objeto social o modificar estatutos para ampliar actividades. ¿Qué trámites y aprobaciones requieren?
  • Busco ser Donataria Autorizada para emitir recibos de donativos deducibles. ¿Qué requisitos fiscales y administrativos implica?
  • La organización debe contratar personal y voluntarios. ¿Qué contratos y políticas laborales debo preparar para evitar riesgos?
  • Necesito presentar informes fiscales y regulatorios. ¿Qué obligaciones tengo ante el SAT y en qué plazos?
  • Realizaremos eventos con venta de entradas y donativos. ¿Qué permisos municipales y sanitarios se requieren en Tepexpan?

3. Descripción general de las leyes locales

En Tepexpan, las entidades sin fines de lucro deben regirse principalmente por leyes del Estado de México y, a nivel fiscal, por normativas federales. El marco estatal aborda la constitución, gobernanza y registro de asociaciones civiles bajo el Código Civil del Estado de México y normativas secundarias de la entidad federativa. Es clave consultar las actualizaciones oficiales del Poder Legislativo local para guiar la formalización de la organización.

Además de la normativa civil, la operativa de estas organizaciones puede verse afectada por reglas de protección de datos, transparencia y obligaciones fiscales generales. Por ejemplo, la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares y la Ley del Impuesto sobre la Renta regulan el manejo de información de donantes y las deducciones fiscales de donativos.

Para trámites fiscales y administrativos, también puede haber cambios recientes en las reglas de deducibilidad de donativos y en los requisitos para responsables fiscales de ONG. Consulte con un letrado local para confirmar el marco vigente en Tepexpan y el Estado de México.

Las Donatarias Autorizadas pueden emitir comprobantes por donativos deducibles de impuestos para los donantes.

Fuente: SAT

El Código Civil del Estado de México regula la creación, funcionamiento y disolución de las asociaciones civiles.

Fuente: Código Civil del Estado de México (legislación oficial del estado)

El registro de asociaciones civiles en el Estado de México se realiza ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de la entidad.

Fuente: legislación local aplicable

4. Preguntas frecuentes

Qué es una Asociación Civil y para qué sirve?

Una Asociación Civil es una entidad sin fines de lucro formada por personas con un objetivo común. Sirve para gestionar proyectos sociales, educativos o de beneficencia de forma organizada.

Cómo hago para constituir una asociación civil en Tepexpan?

Debe redactar un acta constitutiva y estatutos, gestionar la inscripción ante el registro correspondiente y cumplir con los requisitos de gobernanza y transparencia establecidos por la ley.

Qué es una Donataria Autorizada y por qué es relevante?

Una Donataria Autorizada es una organización autorizada por la SHCP para emitir recibos por donativos deducibles de impuestos. Esto facilita la recaudación fiscal para donantes y la aportación de recursos.

Cuánto tiempo toma la creación de una ONG en Tepexpan?

El proceso puede tomar entre 4 y 12 semanas, dependiendo de la complejidad, la verificación de documentos y la coordinación con las autoridades estatales y federales.

Necesito presentar informes anuales. ¿Qué debo hacer?

Las obligaciones varían; la mayor parte de las ONG deben mantener contabilidad organizada y presentar declaraciones fiscales ante SAT, además de cumplir con requisitos de registro y transparencia del estado.

Es obligatorio registrar la organización ante el registro público local?

En muchos casos, la personalidad jurídica de una asociación se formaliza mediante inscripción en el registro correspondiente de la entidad. Verifique con un abogado local si es necesario en Tepexpan.

Cuáles son los costos típicos para constituir una ONG?

Los costos incluyen honorarios del notario, trámites de registro y servicios legales; pueden variar entre 15,000 y 60,000 MXN según la complejidad y el estado.

¿Qué debo considerar para cumplir normas de protección de datos?

Debe establecer políticas de privacidad, consentimiento para recopilar datos y garantizar la seguridad de la información de donantes y beneficiarios.

¿Cuál es la diferencia entre una Asociación Civil y una Sociedad Civil?

Una Asociación Civil se constituye para fines no lucrativos y sociales, mientras una Sociedad Civil puede tener fines distintos, dependiendo de su objeto y estructura legal.

¿Puedo operar en Tepexpan sin sede física?

Sí, algunas actividades pueden desarrollarse de forma remota o en espacios prestados, pero se deben respetar permisos, seguros y normativas municipales para eventos y uso de espacios.

¿Qué hago si ya tengo una organización existente y quiero ampliar su actividad?

Debe revisar y actualizar estatutos, obtener aprobaciones necesarias y, si corresponde, adaptar la estructura para cumplir con nuevas competencias y obligaciones.

5. Recursos adicionales

  • SAT - Donatarias Autorizadas - Sitio oficial para consultas sobre donativos deducibles y listado de Donatarias Autorizadas. sat.gob.mx
  • Gobierno de México - Secretaría de Hacienda y Crédito Público - Página institucional para trámites fiscales y normativas aplicables a ONG. gob.mx/shcp
  • Código Civil del Estado de México - Acceso a la normativa estatal que rige la constitución y operación de asociaciones civiles. legislacion.edomex.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina el tipo de entidad (Asociación Civil, Fundación, etc.) y el objetivo benéfico claro. Este paso toma 1-3 días.
  2. Reúna el equipo fundador y redacte el acta constitutiva y estatutos con asesoría legal. 1-2 semanas.
  3. Verifique la necesidad de registro en el registro público local y prepare la documentación para la inscripción. 1-3 semanas.
  4. Consiga asesoría para la obtención de la personalidad jurídica y, si aplica, la inscripción ante SAT como entidad exenta o Donataria Autorizada. 2-6 semanas.
  5. Desarrolle políticas de gobernanza, transparencia y protección de datos. 1-4 semanas.
  6. Planifique la estrategia de recaudación y contratos con proveedores o voluntarios, con revisión legal de cada acuerdo. 1-3 semanas.
  7. Implemente un sistema de contabilidad y reportes, y establezca calendarios de cumplimiento fiscal. Continuo, con revisiones cada trimestre.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Tepexpan a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Tepexpan, Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.