Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Martin E Etcheverry & Asoc.
Punta del Este, Uruguay

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
English
Spanish
Portuguese
We are a boutique Law Firm located in Punta del Este, Uruguay, with offices also in Montevideo and Buenos Aires ( Argentina).As small as we are, our Bufette is well  know because notorious cases as the Sen. Michelle Suárez Affair (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo)  and the Sex Mansión...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are a solid team with the objective of providing specialized Legal Services, offering a traditional proposal adjusted to the requirements and demands of today.In recent years we have evolved in line with market demands, adjusting our processes to current technological platforms. We are...
Castellan Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1981
50 personas en su equipo
Spanish
English
About the FirmWe are a passionate team committed to excellence. With a solid track record of more than four decades in the market, we have evolved and grown together with the local and foreign companies we serve.Our commitment is clear: to facilitate our clients' business. We work tirelessly to...
Pittaluga Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
PITTALUGA enjoys great international prestige in the field of Intellectual Property, acquired thanks to the successful advice it has provided throughout the years to major global companies.More recently, with the aim of keeping up with the increasingly challenging requirements of our clients, we...
Biz Latin Hub
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2014
500 personas en su equipo
Spanish
English
The Biz Latin Hub Group was founded in 2014 through a partnership between Mr. Craig Dempsey and Mr. David Wright. We have strong and uncompromising focus on service delivery, our Group has unfurled from a single office in Bogota, Colombia, to becoming a multinational company encompassing key global...
Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
The name of the firm goes back to 1911. Max Guyer and Dardo Regules developed a close friendship when going through Law School together. Upon graduating together, they decided to jointly set up a law firm.At that time in Uruguay, the individual practice of the law was customary, so at the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Uruguay

En Uruguay, las organizaciones sin fines de lucro y benéficas operan como entidades jurídicas que deben inscribirse para obtener personalidad jurídica. Esto les permite realizar actos civiles, abrir cuentas, celebrar contratos y recibir donaciones de terceros. El marco regulatorio busca equilibrio entre la libertad de asociación y la rendición de cuentas ante donantes y autoridades.

Las entidades pueden ser asociaciones civiles o fundaciones, entre otras formas compatibles con el derecho local. Su gobernanza se regula por estatutos, reglas de gobierno y normas de transparencia. Además, la actividad debe cumplir la normativa de contratación, contabilidad, y presentación de informes ante autoridades competentes.

Para asegurarse de operar correctamente, la mayoría de ONL en Uruguay recurre a asesoría legal para la estructuración de estatutos, cumplimiento contable y cumplimiento normativo aplicable a donaciones y fondos públicos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Inscripción y obtención de personalidad jurídica: una ONG educativa debe presentar estatutos, acta de fundación y datos de la junta ante el registro correspondiente para operar legalmente en Uruguay.
  • Modificación de objeto social o estatutos: si la ONG amplía su alcance a nuevas áreas, requiere formalizar cambios ante la autoridad registral y actualizar actas y comunicados a donantes.
  • Contratos con el Estado o con entidades donantes: una asesoría es clave para redactar convenios, cláusulas de rendición de cuentas y asegurar cumplimiento de requisitos de transparencia.
  • Régimen tributario y donaciones: entender si aplica exención o privilegios fiscales y cómo emitir recibos para donaciones y deducciones de impuestos.
  • Gestión de fondos y control interno: ante auditorías, auditoría externa o requerimientos de claridad en gastos, es crucial contar con políticas de contabilidad y control.
  • Relación laboral y voluntariado: revisar normativas laborales y de voluntariado para contratos, seguros y protección de datos de afiliados y beneficiarios.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución y bases del derecho de asociación: la Constitución reconoce y protege el derecho de las personas a asociarse para fines lícitos, lo que ampara a las ONL para organizarse sin fines de lucro. Este marco constitucional sirve de base para las leyes civiles y administrativas que regulan la personalidad jurídica y la gobernanza de estas entidades.

Ley de Fundaciones y Asociaciones Civiles: regula la constitución, inscripción, disolución y funcionamiento de fundaciones y asociaciones. La norma aborda la gobernanza, la responsabilidad de los integrantes y los requisitos de transparencia para operar en el ámbito civil.

Código Civil y normas de derecho civil aplicables: establece reglas sobre capacidad de obrar, contratos, responsabilidad y mandato, que son relevantes para la vida diaria de las ONL cuando celebran actos jurídicos o celebran convenios.

“La regulación de entidades sin fines de lucro exige transparencia contable y gobernanza adecuada para mantener la confianza de donantes.”
“La inscripción de entidades sin fines de lucro ante la autoridad competente es un paso clave para obtener personalidad jurídica.”

Notas: las leyes y reglamentos pueden haberse actualizado en los últimos años para reforzar la rendición de cuentas y la supervisión. Se recomienda verificar la versión vigente ante la autoridad registral y/o un abogado local.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una organización sin fines de lucro en Uruguay y qué la diferencia de una empresa?

Una ONG opera para fines sociales o comunitarios y no reparte utilidades. Una empresa persigue lucro y reparte beneficios entre propietarios o accionistas. En Uruguay, las ONL deben regirse por estatutos y registro, a diferencia de las empresas con fines de lucro.

Cómo inscribo una asociación civil ante el registro de personas jurídicas?

Prepare estatutos, acta de fundación y datos de la junta directiva. Presente la documentación ante la autoridad competente y solicite la obtención de personalidad jurídica. También puede requerirse publicación o inscripción en un registro público.

Cuándo debo renovar el estatuto de una ONG y qué cambios requieren?

Revise los plazos establecidos por la autoridad registral. Cambios en objeto, domicilio, gobernanza o duración de la entidad normalmente requieren aprobación y registro formal.

Dónde se deben presentar los estados financieros anuales?

Las ONL deben conservar contabilidad adecuada y presentar estados contables ante la autoridad reguladora o ante el registro correspondiente, según lo exija la normativa vigente.

Por qué necesito un abogado para contratos con el Estado o donantes?

Un letrado garantiza cláusulas claras, límites de responsabilidad y reglas de rendición de cuentas. También facilita la revisión de requisitos de transparencia y de cumplimiento normativo.

Puede una ONG recibir donaciones deducibles de impuestos?

Depende del régimen fiscal y de la clasificación de la entidad ante la autoridad tributaria. Un asesor legal puede confirmar beneficios fiscales y la forma de emitir comprobantes.

Debería abrir una cuenta bancaria a nombre de la ONG?

Sí. Abrir una cuenta separada facilita la contabilidad y la rendición de cuentas a donantes. Se requieren documentos de personalidad jurídica y poderes de gestión.

Es posible fusionarse con otra ONG en Uruguay?

La fusión requiere aprobación estatutaria y registro ante la autoridad competente. Deben coordinarse gobernanza, activos y pasivos para evitar conflictos.

Qué cambia si la ONG modifica su objeto social?

Un cambio de objeto puede implicar nuevas obligaciones regulatorias y la necesidad de ajustes estatutarios y de registro. También puede afectar convenios vigentes.

Cuál es la diferencia entre una fundación y una asociación civil?

Una fundación se crea con patrimonio y un fin específico; una asociación civil se forma por personas con un objetivo común. En ambos casos, deben registrarse y cumplir obligaciones de gobernanza y transparencia.

Cuánto suelen costar los servicios de asesoría legal para ONL en Uruguay?

Los honorarios varían según la complejidad y la experiencia del letrado. Un presupuesto inicial puede ir desde cientos a varios miles de dólares, según el alcance del trabajo.

Cómo se regula la contratación de personal y voluntariado por ONL?

Las ONL deben cumplir normativa laboral y de protección de datos para empleados y voluntarios; esto incluye contratos, seguros y políticas de seguridad.

5. Recursos adicionales

  • ICNL - International Center for Not-for-Profit Law: ofrece guías y análisis sobre marcos jurídicos para organizaciones sin fines de lucro en distintos países, incluida América Latina. Sitio: icnl.org.
  • IDB - Inter-American Development Bank: proporciona informes y herramientas para fortalecer la sociedad civil y el gobierno corporativo en Uruguay. Sitio: idb.org.
  • UNDP Uruguay: apoyo a la gobernanza, inclusión y desarrollo del sector de la sociedad civil en Uruguay. Sitio: undp.org/uruguay.

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo de la asesoría: inscripción, cumplimiento, fusiones o contratos, con un presupuesto claro. Esto orienta la búsqueda de letrados especializados.
  2. Recolecte documentos de la ONG: estatutos, acta fundacional, lista de integrantes y copia de la cédula o RUC, según corresponda. Prepare información sobre ingresos y gastos previstos.
  3. Busque asesoría con experiencia en derecho de ONL en Uruguay: consulte portafolios, especialidad y casos parecidos. Pida al menos 3 propuestas por escrito.
  4. Solicite consultas iniciales para entender tiempos, costos y plan de trabajo. Compare honorarios fijos frente a honorarios por hora y posibles gastos.
  5. Verifique antecedentes: solicite referencias y verifique credenciales ante asociaciones profesionales o cámaras legales. Considere la secundaria de revisión de trabajos anteriores.
  6. Elija y firme un acuerdo de servicios: defina entregables, plazos, confidencialidad y forma de pago. Establezca un cronograma de revisión de documentos.
  7. Inicie el trabajo con una revisión de estatutos y requisitos de registro, y planifique una ruta de cumplimiento regulatorio a 12 meses.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.