Mejores Abogados de Corporativo y Comercial en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Martin E Etcheverry & Asoc.
Punta del Este, Uruguay

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
English
Spanish
Portuguese
Somos un bufete de abogados boutique ubicado en Punta del Este, Uruguay, con oficinas también en Montevideo y Buenos Aires (Argentina).A pesar de nuestro tamaño, nuestro bufete es muy conocido gracias a casos notorios como el del Sen. Michelle Suárez (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo) y el del...
Castellan Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1981
50 personas en su equipo
Spanish
English
Sobre la FirmaSomos un equipo apasionado comprometido con la excelencia. Con una sólida trayectoria de más de cuatro décadas en el mercado, hemos evolucionado y crecido junto con las empresas locales y extranjeras a las que servimos.Nuestro compromiso es claro: facilitar los negocios de nuestros...
Biz Latin Hub
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2014
500 personas en su equipo
Spanish
English
El Grupo Biz Latin Hub fue fundado en 2014 mediante una asociación entre el Sr. Craig Dempsey y el Sr. David Wright. Con un enfoque sólido e inquebrantable en la prestación de servicios, nuestro Grupo ha evolucionado desde una sola oficina en Bogotá, Colombia, hasta convertirse en una empresa...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
Somos un equipo sólido con el objetivo de brindar Servicios Jurídicos especializados, ofreciendo una propuesta tradicional ajustada a los requisitos y demandas de hoy.En los últimos años hemos evolucionado en línea con las exigencias del mercado, adaptando nuestros procesos a las plataformas...
Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
El nombre del estudio se remonta a 1911. Max Guyer y Dardo Régules desarrollaron una estrecha amistad al cursar juntos la Facultad de Derecho. Al graduarse juntos, decidieron establecer de manera conjunta un bufete.En esa época en Uruguay, la práctica individual del derecho era habitual, por lo...
Pittaluga Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
PITTALUGA goza de gran prestigio internacional en el ámbito de la Propiedad Intelectual, adquirido gracias al exitoso asesoramiento brindado a lo largo de los años a importantes empresas globales.Más recientemente, con el objetivo de estar a la altura de los requisitos cada vez más exigentes de...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corporativo y Comercial en Uruguay

El derecho corporativo y comercial en Uruguay regula la creación, organización y funcionamiento de las empresas. También abarca operaciones mercantiles como contratos, fusiones, adquisiciones y estructuras de financiación. Su objetivo es facilitar la actividad empresarial manteniendo la protección de inversores y la seguridad jurídica.

En la práctica, este campo combina normas de registro, gobernanza, contratos comerciales y regulación de mercados de valores. Además, exige cumplimiento en áreas como protección de datos, cumplimiento normativo y gestión de riesgos. Contar con asesoría legal especializada facilita decisiones estratégicas y reduce riesgos legales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Constituir una sociedad o modificar estatutos: si una pyme quiere convertirse en sociedad anónima para captar inversión, necesita asesoría para estatutos y registros.

  • Fusiones, adquisiciones y reorganizaciones: la due diligence, valoración y pactos de accionistas requieren revisión detallada y negociación de condiciones.

  • Redacción y revisión de contratos comerciales: contratos de suministro, distribución o licitaciones deben cumplir normativa local y contener cláusulas de confidencialidad y rescisión.

  • Cumplimiento normativo y cumplimiento (compliance): gestión de datos, prevención de lavado de dinero y cumplimiento tributario para evitar sanciones.

  • Disputas comerciales y resolución de conflictos: conflictos con proveedores, clientes o inversores pueden resolverse por mediación, arbitraje o vía judicial.

  • Contratación para licitaciones estatales: preparar ofertas y asegurar cumplimiento de requisitos regulatorios y de transparencia.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Sociedades Comerciales - Ley Nº 16.060

La Ley Nº 16.060, aprobada en 1989, regula la constitución, administración y disolución de sociedades comerciales. Incluye normas sobre sociedades anónimas y de responsabilidad limitada. Ha recibido reformas parciales para facilitar fusiones, transformaciones y mayor transparencia.

Código de Comercio

El Código de Comercio regula actos de comercio, títulos valores y procedimientos mercantiles. Sirve de base para contratos entre comerciantes y operaciones de empresas uruguayas. En la práctica, se aplica a las sociedades y a las operaciones mercantiles diarias.

Ley de Protección de Datos Personales - Ley Nº 18.331

La Ley Nº 18.331 protege datos personales y regula su tratamiento, consentimiento y derechos de los titulares. Está vigente desde 2008 y ha recibido reglamentaciones para su implementación en años siguientes. Es relevante para contratos con proveedores y clientes que manejan información.

Ley de Mercado de Valores - Ley Nº 18.627

La Ley Nº 18.627 regula emisores, intermediarios y mercados de valores en Uruguay. Es supervisada por la autoridad competente y busca transparencia y protección de inversores. A lo largo de los años ha tenido reformas para adaptar la regulación a prácticas modernas de mercados.

“La gobernanza corporativa en Uruguay está orientada hacia la transparencia y la protección de los accionistas minoritarios.”
Fuente: OECD Uruguay, https://www.oecd.org/uruguay
“Uruguay ofrece un marco estable para operaciones de mercados de valores y finanzas corporativas.”
Fuente: World Bank Group, https://www.worldbank.org
“La adecuada protección de datos personales impulsa la confianza en contratos y relaciones comerciales.”
Fuente: OECD/URUGUAY - datos regulatorios, https://www.oecd.org/uruguay

4. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • Qué es una sociedad anónima y en qué casos conviene crearla?

  • Cómo se registra una sociedad en Uruguay y qué documentos se requieren?

  • Cuándo es necesario un pacto de accionistas y qué contiene?

  • Dónde se inscribe una sociedad y cuál es el costo de registro aproximado?

  • Por qué debería revisar mis contratos de proveedores y clientes?

  • Puede una empresa hacer una fusión o adquisición y qué pasos implica?

  • Debería contar con asesoría para licitaciones públicas en Uruguay?

  • Es necesario un abogado para cumplir con la Ley de Protección de Datos?

  • Cuánto cuesta contratar un asesor legal corporativo en Uruguay?

  • Cuál es la diferencia entre una SA y una SRL en Uruguay?

  • Cómo se realiza una due diligence en una adquisición uruguaya?

  • ¿Qué ocurre si no cumplo las normas de cumplimiento y datos?

5. Recursos adicionales

  • Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) - Uruguay: guías de gobernanza corporativa y recomendaciones para reformas en el entorno empresarial. https://www.oecd.org/uruguay
  • World Bank Group - Uruguay: datos económicos, facilitar el entendimiento del entorno de negocios y reformas institucionales. https://www.worldbank.org
  • Inter-American Development Bank (IDB) - Uruguay: apoyo a empresas, inversiones y marcos regulatorios para el desarrollo del sector privado. https://www.iadb.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su necesidad empresarial y el tipo de entidad; estime un presupuesto para asesoría legal y tiempos objetivo.

  2. Elabore una lista de posibles abogados o estudios con experiencia en corporativo y comercial en Uruguay.

  3. Verifique historial y casos relevantes de los candidatos: contratos grandes, fusiones, litigios y cumplimiento.

  4. Solicite cotizaciones formales y compare honorarios, alcance del servicio y plazos de entrega.

  5. Organice una reunión inicial para presentar su negocio, riesgos y objetivos; pida ejemplos de estrategias propuestas.

  6. Convierta la negociación en un contrato de honorarios y un plan de trabajo con cronograma.

  7. Firme el acuerdo y trace un plan de comunicación y revisión periódica de resultados.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Corporativo y Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.