Mejores Abogados de Sanciones y Controles de Exportación en Uruguay

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Martin E Etcheverry & Asoc.
Punta del Este, Uruguay

Fundado en 1986
6 personas en su equipo
English
Spanish
Portuguese
We are a boutique Law Firm located in Punta del Este, Uruguay, with offices also in Montevideo and Buenos Aires ( Argentina).As small as we are, our Bufette is well  know because notorious cases as the Sen. Michelle Suárez Affair (https://youtu.be/3c9LNeLoUJo)  and the Sex Mansión...

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
We are a solid team with the objective of providing specialized Legal Services, offering a traditional proposal adjusted to the requirements and demands of today.In recent years we have evolved in line with market demands, adjusting our processes to current technological platforms. We are...
Castellan Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 1981
50 personas en su equipo
Spanish
English
About the FirmWe are a passionate team committed to excellence. With a solid track record of more than four decades in the market, we have evolved and grown together with the local and foreign companies we serve.Our commitment is clear: to facilitate our clients' business. We work tirelessly to...
Pittaluga Abogados
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2000
50 personas en su equipo
Spanish
English
PITTALUGA enjoys great international prestige in the field of Intellectual Property, acquired thanks to the successful advice it has provided throughout the years to major global companies.More recently, with the aim of keeping up with the increasingly challenging requirements of our clients, we...
Biz Latin Hub
Montevideo, Uruguay

Fundado en 2014
500 personas en su equipo
Spanish
English
The Biz Latin Hub Group was founded in 2014 through a partnership between Mr. Craig Dempsey and Mr. David Wright. We have strong and uncompromising focus on service delivery, our Group has unfurled from a single office in Bogota, Colombia, to becoming a multinational company encompassing key global...
Guyer & Regules Law Firm
Carrasco, Uruguay

Fundado en 1911
50 personas en su equipo
Spanish
English
The name of the firm goes back to 1911. Max Guyer and Dardo Regules developed a close friendship when going through Law School together. Upon graduating together, they decided to jointly set up a law firm.At that time in Uruguay, the individual practice of the law was customary, so at the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Uruguay

El derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Uruguay regula la exportación, importación y circulación de bienes sujetos a restricciones internacionales. Su objetivo es cumplir con mandatos de organismos internacionales y salvaguardar la seguridad nacional y la política exterior del país. Este campo exige atención a licencias, clasificaciones y procedimientos de cumplimiento para personas y empresas.

Las obligaciones incluyen realizar debida diligencia en la cadena de suministro, evitar operaciones con entidades sancionadas y contar con autorizaciones para bienes de uso dual o sensibles. El marco uruguayo se conecta con normativas internacionales y con reglamentos nacionales coordinados por la Dirección Nacional de Aduanas y otros organismos competentes. El incumplimiento puede implicar sanciones administrativas, civiles y penales.

2. Por qué puede necesitar un abogado

El asesoramiento legal es útil en escenarios concretos de Uruguay, no meramente teóricos. Un letrado puede orientar sobre requisitos de licencias y clasificación de mercancías para exportación o importación.

  • Una empresa uruguaya quiere exportar un bien de doble uso a un cliente en el extranjero y necesita confirmar si requiere licencia y qué condiciones aplican.
  • Recibiste una notificación de la DNA o de otro organismo sobre una presunta infracción de sanciones y necesitas presentar una defensa o aclarar la situación.
  • Tu negocio se entera de que uno de sus proveedores figura en una lista de sanciones y debes evaluar riesgos de continuidad de la cadena de suministro.
  • Necesitas clasificar correctamente un producto para determinar si está sujeto a controles de exportación o a licencias específicas.
  • Solicitar una licencia de exportación para un artículo sensible y entender el proceso de revisión, plazos y requisitos documentales.
  • Requerir asesoría para compras o ventas transfronterizas que podrían activar sanciones secundarias o responsabilidades de cumplimiento.

3. Descripción general de las leyes locales

En Uruguay, la normativa de sanciones y controles de exportación se apoya en marcos internacionales y se aplica a través de la Dirección Nacional de Aduanas y otros organismos. El objetivo es garantizar cumplimiento y facilitar operaciones comerciales seguras y legales.

A continuación se mencionan categorías de normas relevantes; confirme siempre los textos vigentes con una asesoría local, ya que pueden haber actualizaciones recientes.

  1. Ley/Reglamentación de Comercio Exterior y Controles de Exportación - norma que regula la exportación de bienes y la necesidad de licencias para ciertos productos. Vigencia y actualizaciones dependen de decretos y resoluciones administrativas.
  2. Reglamento de Materiales de Doble Uso y Controles de Exportación - establece criterios de clasificación de bienes y requisitos de licencias para artículos que pueden servir para fines civiles o militares. Actualizaciones periódicas para alinear con marcos internacionales.
  3. Resoluciones de la Dirección Nacional de Aduanas sobre Sanciones y Medidas Restrictivas - listas de sanciones, procedimientos de verificación y sanciones administrativas. Su ámbito de aplicación se actualiza conforme a decisiones nacionales e internacionales.

Consejo práctico: para cada producto o operación, solicite a un asesor legal la verificación de clasificación, necesidad de licencias y plazos de trámite ante las autoridades competentes. La normativa puede variar según el tipo de bien, el destino y el uso previsto.

4. Preguntas frecuentes

Qué es un bien de doble uso en Uruguay?

Se refiere a productos o tecnologías que tienen aplicaciones civiles y militares. La clasificación determina si requieren licencias para exportación o importación.

Qué significa sanción internacional para una empresa uruguaya?

Implica prohibiciones o restricciones de relaciones comerciales con ciertas entidades, personas o países. El cumplimiento exige revisión de clientes, proveedores y operaciones.

Cómo se solicita una licencia de exportación?

Se realiza ante la autoridad competente y requiere información sobre el producto, destino, uso previsto y la cadena de suministro. El tiempo de respuesta varía según el tipo de bien y el destino.

Cuándo debo consultar a un abogado de sanciones y controles de exportación?

Antes de firmar contratos de exportación, al recibir una solicitud de licencia, o si surgen dudas por listas de sanciones o cambios regulatorios.

Dónde encuentro información oficial sobre sanciones en Uruguay?

Consulta las fuentes oficiales y guías de las autoridades competentes y de organismos internacionales, para entender las obligaciones aplicables.

Por qué debo realizar due diligence de mis clientes y proveedores?

Para evitar negocios con entidades sancionadas y reducir riesgos de responsabilidad penal o administrativa.

Puedo trabajar con proveedores de otros países para cumplir con sanciones?

Sí, siempre que se verifique que las operaciones no vulneran restricciones y que exista la licencia correspondiente, si aplica.

Es necesario revisar contratos para sanciones y exportación?

Sí; debe incluir cláusulas de cumplimiento, certificaciones de no sanciones y términos de rescisión por incumplimiento.

¿Cuál es la diferencia entre licencias de exportación y autorizaciones de uso?

Las licencias autorizan la exportación o reexportación; las autorizaciones pueden referirse a usos o destinos específicos dentro de un marco de control.

¿Necesito un abogado para la clasificación arancelaria?

Recomendado: un profesional puede asesorar sobre códigos arancelarios y su impacto en licencias y costos de cumplimiento.

¿Cómo puedo demostrar cumplimiento ante una auditoría?

Conservando registros de licencias, clasificaciones, listas de verificación de clientes y comprobantes de comunicaciones con las autoridades.

¿Cuánto cuestan los servicios de asesoría en estas materias?

Los honorarios varían según complejidad, alcance de la revisión y trámites. Es común acordar una tarifa por hora o un paquete por proyecto.

5. Recursos adicionales

Estas son organizaciones y recursos autorizados que proporcionan guías, normas y herramientas de cumplimiento en exportaciones y sanciones.

  • OFAC - Office of Foreign Assets Control (Departamento del Tesoro de EE. UU.) - regula y aplica sanciones económicas y de control de exportación a nivel internacional. Funciona como referencia para entender buenas prácticas de cumplimiento. https://home.treasury.gov/policy-issues/financial-sanctions-programs
  • BIS - Bureau of Industry and Security (Departamento de Comercio de EE. UU.) - regula las exportaciones de materias y tecnologías de uso dual. Proporciona pautas de clasificación y licencias. https://www.bis.doc.gov/
  • UN Security Council Sanctions - directrices y medidas de sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. https://www.un.org/securitycouncil/sanctions
"The EAR controls the export, reexport, and transfer of most commercial items, including dual-use items." https://www.bis.doc.gov/
"OFAC enforces economic sanctions based on U.S. foreign policy and national security goals." https://home.treasury.gov/policy-issues/financial-sanctions-programs
"United Nations Security Council sanctions require member states to implement targeted measures and monitor compliance." https://www.un.org/securitycouncil/sanctions

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance de su necesidad: exportación, importación, o cumplimiento de sanciones existentes. Esto orientará la búsqueda de asesoría adecuada.
  2. Busque un abogado o asesor legal con experiencia en sanciones y controles de exportación en Uruguay. Verifique experiencia en casos similares y referencias de clientes.
  3. Verifique disponibilidad de una consulta inicial para evaluar riesgos y datos clave del negocio. Estime un plazo de 1-2 semanas para la revisión preliminar.
  4. Solicite un presupuesto y un plan de trabajo claro, incluyendo clasificación, licencias y posibles mitigaciones de riesgos.
  5. Conserve documentación de operaciones, listas de clientes y proveedores, y cualquier comunicación con autoridades. Esto facilita el cumplimiento y la defensa.
  6. Inicie la clasificación de productos y la revisión de licencias necesarias con asesoría del abogado. Reserve tiempos de trámite según el tipo de bien y destino.
  7. Implante un programa de cumplimiento interno, incluyendo políticas de due diligence y auditorías periódicas. Revíselo al menos una vez al año o ante cambios regulatorios.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Uruguay a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Sanciones y Controles de Exportación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Uruguay — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de sanciones y controles de exportación por ciudad en Uruguay

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.