Mejores Abogados de Externalización en Panama
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Panama
1. Sobre el derecho de Externalización en Panama
La externalización, o outsourcing, consiste en delegar a terceros ciertas funciones o procesos de negocio. En Panamá, este enfoque se rige por el marco laboral y comercial, con énfasis en el cumplimiento de normas laborales, de protección de datos y de contratación pública cuando aplica. Un asesor legal puede ayudar a estructurar contratos claros y a prevenir pasivos laborales y regulatorios.
Para las empresas, la externalización puede optimizar costos y enfocarse en actividades centrales. Sin embargo, implica gestionar riesgos normativos, fiscales y de protección de datos. Contar con un abogado especializado facilita la negociación y la implementación de acuerdos que protejan a ambas partes.
2. Por qué puede necesitar un abogado
Contrato de nómina externalizada: una empresa contrata un tercero para gestionar su nómina y beneficios. El abogado revisa cláusulas de responsabilidad, continuidad de beneficios y cumplimiento de la seguridad social. Esto evita controversias por pagos pendientes.
Ofrecimiento de servicios de atención al cliente a un proveedor externo: es clave definir SLAs, confidencialidad y tratamiento de datos. Un letrado asegura que el contrato cumpla normas de protección de datos personales y acuerdos de procesamiento.
Externalización de IT y desarrollo de software: cuando se comparten datos de clientes, el asesor legal revisa cláusulas de protección de datos y propiedad intelectual. También se revisa transferencia de tecnología y seguridad de la información.
Servicios logísticos y de cadena de suministro externalizados: el abogado evalúa responsabilidades por daños, seguros y cumplimiento normativo aplicable a operadores logísticos. Se evitan vacíos en responsabilidad frente a terceros.
Contratos con proveedores para servicios regulados: si el outsourcing implica sectores regulados, se requieren cláusulas de cumplimiento, auditoría y confidencialidad específicas. Un asesor ayuda a anticipar sanciones por incumplimiento.
Contratación pública y outsourcing: cuando una empresa quiere prestar servicios al Estado, debe cumplir con leyes de contratación pública y registro de proveedores. Un abogado guía el proceso de licitación y la evaluación de ofertas.
3. Descripción general de las leyes locales
Leyes relevantes
- Código de Trabajo de Panamá - Marco principal para relaciones laborales y prácticas de subcontratación. Regula contratación, prestaciones y derechos de trabajadores.
- Ley 81 de 2019 de Protección de Datos Personales - Establece el régimen para el tratamiento de datos personales y la obligación de contratos con terceros que procesan datos.
- Ley de Contratación Pública (Ley 22 de 2006) - Regula la adquisición de bienes y servicios por el sector público, incluyendo requisitos para proveedores y procesos de licitación.
La Ley 81 de 2019 establece el marco para la protección de datos personales en Panamá y exige acuerdos de procesamiento entre responsable y encargado.
Autoridad Panameña de Protección de Datos Personales (APDP)
La contratación pública en Panamá se rige por la Ley 22 de 2006 y sus reformas, con procedimientos de licitación y plazos definidos.
Ministerio de Economía y Finanzas / Contratación Pública
El Código de Trabajo regula la relación entre empleadores y trabajadores, incluyendo normas para la subcontratación y cumplimiento de prestaciones.
Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
4. Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Qué es la externalización y cuándo conviene aplicarla en Panamá?
Qué es un contrato de servicios y qué debe contener para ser válido?
Cómo funciona la protección de datos cuando externalizamos procesos?
Cuándo deben respetarse las normas de seguridad social con proveedores?
Dónde se deben tramitar licitaciones si la externalización implica al sector público?
Por qué es importante un acuerdo de confidencialidad con el tercero?
Puedo externalizar nómina sin perder control sobre beneficios del personal?
Es necesario obtener registro o aprobación previa para proveedores extranjeros?
Qué costos legales debe considerar al contratar outsourcing en Panamá?
Cuánto tiempo suele tomar la revisión legal de un contrato de outsourcing?
Necesito calificación especial para proveedores que manejan datos médicos?
Cuál es la diferencia entre un contrato de servicios y un contrato de suministro?
5. Recursos adicionales
- Autoridad Panameña de Protección de Datos Personales (APDP) - Función: supervisa el cumplimiento de la Ley 81 de 2019 y regula el tratamiento de datos por parte de responsables y encargados. apdp.gob.pa
- Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) - Contratación Pública - Función: coordina y regula procesos de compra y contratación de bienes y servicios por el sector público. mef.gob.pa
- Caja de Seguro Social (CSS) - Función: administra la seguridad social de los trabajadores y las obligaciones de contribución, incluidas las de contratistas y terceros. css.gob.pa
6. Próximos pasos
1) Defina qué procesos desea externalizar y los objetivos de negocio. Documente alcance, KPIs y plazos. Esto suele tardar 3-7 días.
2) Elabore un listado de requerimientos legales y de cumplimiento, incluyendo protección de datos y nómina. Reserve 3-5 días para este inventario.
3) Busque asesoría legal especializada en externalización en Panamá y pida referencias de casos similares. Reserve 1-2 semanas para entrevistas y selección.
4) Solicite propuestas de firmas y/o abogados, comparando experiencia, tarifas y plazos de entrega. Espere 2-4 semanas para respuestas y borradores iniciales.
5) Revise el borrador con su equipo y asegúrese de incluir cláusulas de protección de datos, confidencialidad y cumplimiento normativo. Tiempo recomendado: 1-2 semanas.
6) Negocie y firme el contrato, incluyendo acuerdos de acceso, seguridad y garantías de servicio (SLA). Proceso típico: 1-3 semanas, dependiendo de complejidad.
7) Implemente el programa de outsourcing y realice auditorías periódicas. Planifique revisiones semestrales para asegurar cumplimiento.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Panama a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Externalización, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Panama — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de externalización por ciudad en Panama
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.