Mejores Abogados de Pensión en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2019
English
Mejías & Silva Abogados y Asociados, fundada en 2017, es un destacado bufete de abogados ubicado en Maipú, Santiago, Chile. El estudio ofrece servicios legales integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho de familia, litigios civiles, defensa penal, bienes raíces y asuntos de...
Prieto Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 1985
130 personas en su equipo
English
Prieto Abogados es un estudio jurídico chileno de servicio completo con amplia experiencia en transacciones corporativas, mercados de capitales, litigios, impuestos, asuntos energéticos y medioambientales, así como en tecnología y protección de datos. El despacho destaca por cuarenta años de...
Ascoy & Narea Abogados
Santiago, Chile

3 personas en su equipo
English
Ascoy & Narea Abogados es una firma ubicada en Santiago Centro que atiende a personas y pequeñas empresas en Derecho de Familia, Derecho Laboral y Defensa Penal. Desde su oficina cercana al Cerro Santa Lucía, el equipo combina la defensa ante tribunales con trabajos de asesoría focalizada,...

Fundado en 2000
English
Abogados Laborales Brunaud & CIA es un estudio jurídico con sede en Santiago conocido por su práctica de litigios y asesoría en materias civiles, comerciales, laborales y penales. El estudio combina experiencia especializada en litigios con trabajos transaccionales y administrativos, asesorando...
CM&M Abogados
Santiago, Chile

4 personas en su equipo
English
CM&M Abogados es un estudio jurídico chileno con sede en Santiago Centro que se especializa en litigios civiles, derecho de familia, materias laborales, protección del deudor y asuntos de marcas. El estudio ofrece soluciones legales prácticas en foros judiciales y administrativos, y asiste a los...
SLF Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 2020
English
SLF Abogados opera como un estudio jurídico chileno con un equipo multidisciplinario de especialistas, enfocado en brindar soluciones legales rápidas y eficaces para los clientes mediante experiencia y flujos de trabajo estructurados. La firma enfatiza un enfoque habilitado por la tecnología...

English
Mesa Legal es un estudio jurídico con sede en Santiago que ofrece representación legal especializada en materia penal, laboral, familiar, civil y sucesoria. El bufete asigna litigantes experimentados y abogados especialistas para manejar tanto disputas judiciales como extrajudiciales, combinando...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Pensión en Santiago, Chile

En Chile, el derecho de Pensión abarca las pensiones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia, administradas en gran parte por las AFP y reguladas por organismos oficiales. Los beneficios como la Pensión Garantizada Universal (PGU) se incorporaron para garantizar un ingreso mínimo a personas mayores. En Santiago, la asesoría legal ayuda a entender cálculos, trámites y recursos ante recortes o errores en las cotizaciones.

Un asesor legal especializado en pensiones explica y acompaña en cada paso: desde la recopilación de años de cotización hasta la presentación de reclamos ante la AFP o la Superintendencia de Pensiones. También orienta sobre requisitos de PGU y otros beneficios estatales, así como sobre posibles retrocesos en pagos. Contar con asesoría evita retrasos y errores que pueden costar meses de ingresos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Reclamar cálculo incorrecto de la pensión de Vejez por parte de la AFP en Santiago, con revisión de años de cotización y rentas.
  • Solicitar revisión o apelación ante denegación de Pensión de Invalidez, incluyendo la recopilación de certificados médicos y pruebas de discapacidad en la región Metropolitana.
  • Solicitar reconocimiento de años de cotización no registrados o errores de traslado de antecedentes laborales de 1990s a 2020s.
  • Solicitar Pensión de Sobrevivencia para cónyuge o hijos, ante resoluciones que piden documentos o there are inconsistencias en la calificación.
  • Tramitación y appeals de la Pensión Garantizada Universal (PGU) cuando se presentan rechazos por ingresos o requisitos de residencia.
  • Gestión de cambios legales o recientes que afecten el monto, la duración o las condiciones de las pensiones y PGU.

3. Descripción general de las leyes locales

La normativa de pensiones en Chile se apoya en la Constitución y en leyes específicas que regulan las pensiones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia, así como las reglas para la PGU. Estas normas son aplicadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Pensiones y otras entidades públicas. Los cambios recientes suelen estar vinculados a ajustes presupuestarios y mejoras en la protección social.

Entre los marcos relevantes se destacan: Regímenes de pensiones y beneficios de la PGU, que establece un ingreso básico para personas mayores sin pensión suficiente, vigente desde su implementación y ajustado en los presupuestos anuales. Reglamento de la Pensión Garantizada Universal, que detalla requisitos, montos y procesos de solicitud dentro del marco de la Ley de Presupuesto. Leyes y normas de seguridad social aprobadas por el Estado, que regulan la protección de ingresos de personas trabajadoras y sus familias.

“La Pensión Garantizada Universal es una prestación del Estado que garantiza un ingreso básico a las personas mayores que cumplen los requisitos.”
“La Superintendencia de Pensiones regula a las AFP y vela por las prestaciones de Vejez, Invalidez y Sobrevivencia.”

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Pensión Garantizada Universal y quién la recibe?

La PGU es una prestación mensual del Estado para personas mayores que no cuentan con una pensión suficiente. Se entrega a residentes en Chile que cumplen ciertos requisitos de edad y residencia y que no reciben una pensión inferior al umbral establecido.

Cómo puedo reclamar una pensión que no fue calculada correctamente?

Reciba una revisión formal ante la AFP y, si corresponde, presente un reclamo ante la Superintendencia de Pensiones. Prepare documentos de cotización, certificados médicos y comunicaciones anteriores.

Cuándo puedo solicitar la Pensión de Vejez y qué edad aplica?

La edad de jubilación para Vejez y los requisitos exactos pueden variar; debe verificar su edad legal vigente y los años de cotización requeridos. Una revisión especializada ayuda a confirmar la fecha óptima de solicitud.

Dónde presento una reclamación ante la AFP o SPensiones?

Las reclamaciones ante la AFP se gestionan a través de su servicio de atención al cliente. Las quejas ante la Superintendencia de Pensiones se presentan mediante sus canales oficiales de atención y reclamaciones.

Por qué me denegaron la pensión de invalidez y qué puedo hacer?

La denegación suele deberse a requisitos médicos o de periodo de cotización. Un abogado puede analizar la evaluación médica y presentar recursos o apelaciones con las pruebas necesarias.

Puedo que un abogado revise mis años de cotización retroactivos?

Sí. Un asesor legal puede verificar registros, corregir errores y gestionar reclamos para que se reconozcan años de cotización médicos o laborales no registrados.

Debería contratar un abogado para una revisión de pensiones por viudez?

Si hay dudas sobre el reconocimiento de derecho, cálculos erróneos o cambios de titularidad, un letrado puede guiar las solicitudes ante AFP y SPensiones con mayor precisión.

Es posible apelar una decisión de la AFP ante la Superintendencia de Pensiones?

Sí. Existe un proceso de recursos ante la SP para decisiones de pensiones. Un asesor legal facilita la recopilación de documentos y la presentación de argumentos.

Cuál es la diferencia entre Pensión de Vejez y PGU?

La Pensión de Vejez es obtenida por trabajadores afiliados que cumplen requisitos de cotización y edad. La PGU es una renta básica estatal para quienes no alcanzan una pensión suficiente.

Qué costos implica contratar asesoría legal para pensiones?

Los costos varían según la complejidad del caso y la experiencia del abogado. Puede haber honorarios fijos, por hora o porcentaje de resultado.

Cuánto tiempo tarda una revisión de pensión y un reclamo?

Las revisiones suelen tardar de 2 a 6 meses, dependiendo de la carga de trabajo de AFP y SPensiones, y de la complejidad de la documentación.

Necesito antecedentes como certificados de cotización para empezar el proceso?

Sí. Documentos como certificados de cotización, antecedentes laborales y certificados médicos son esenciales para respaldar su caso.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio del Trabajo y Previsión Social (MTPS) - ofrece información oficial sobre derechos laborales y trámites de seguridad social. Sitio: https://www.mintrabajo.gob.cl
  • Dirección de Presupuesto (Dipres) - publica el marco presupuestario que financia programas de pensiones y PGU. Sitio: https://www.dipres.gob.cl
  • Superintendencia de Pensiones - autoridad reguladora de AFPs y prestaciones de pensiones en Chile. Sitio: https://www.spensiones.cl
  • Instituto Nacional de Estadísticas (INE) - provee datos sociales y demográficos relevantes para evaluación de políticas públicas. Sitio: https://www.ine.cl
  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - recursos sobre seguridad social y pen­siones a nivel internacional. Sitio: https://www.ilo.org

6. Próximos pasos

  1. Reúna sus documentos básicos: cédula, antecedentes laborales, certificados de cotización y estados de cuenta de AFP. Presente una lista de preguntas para el abogado.
  2. Busque 3-5 abogados o asesores legales especializados en pensiones en Santiago. Verifique experiencia en Vejez, Invalidez y PGU en la región.
  3. Solicite entrevistas iniciales para entender costos, experiencia y estrategia. Reserve 30-60 minutos por consulta.
  4. Solicite referencias de casos similares y pida ejemplos de resultados. Verifique antecedentes ante plataformas oficiales o colegios de abogados.
  5. Exija un presupuesto claro por escrito y un plan de acción con etapas y plazos estimados.
  6. Con base en la evaluación, seleccione al abogado y firme un acuerdo de servicios. Asegúrese de incluir honorarios y condiciones de pago.
  7. Inicie el proceso con la recopilación de documentos y la revisión de antecedentes. Espere indicaciones del abogado sobre próximos pasos.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Pensión, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.