Mejores Abogados de Empleo y trabajo en Santiago

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2019
English
Mejías & Silva Abogados y Asociados, fundada en 2017, es un destacado bufete de abogados ubicado en Maipú, Santiago, Chile. El estudio ofrece servicios legales integrales en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho de familia, litigios civiles, defensa penal, bienes raíces y asuntos de...
Prieto Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 1985
130 personas en su equipo
English
Prieto Abogados es un estudio jurídico chileno de servicio completo con amplia experiencia en transacciones corporativas, mercados de capitales, litigios, impuestos, asuntos energéticos y medioambientales, así como en tecnología y protección de datos. El despacho destaca por cuarenta años de...
Ascoy & Narea Abogados
Santiago, Chile

3 personas en su equipo
English
Ascoy & Narea Abogados es una firma ubicada en Santiago Centro que atiende a personas y pequeñas empresas en Derecho de Familia, Derecho Laboral y Defensa Penal. Desde su oficina cercana al Cerro Santa Lucía, el equipo combina la defensa ante tribunales con trabajos de asesoría focalizada,...

Fundado en 2000
English
Abogados Laborales Brunaud & CIA es un estudio jurídico con sede en Santiago conocido por su práctica de litigios y asesoría en materias civiles, comerciales, laborales y penales. El estudio combina experiencia especializada en litigios con trabajos transaccionales y administrativos, asesorando...
CM&M Abogados
Santiago, Chile

4 personas en su equipo
English
CM&M Abogados es un estudio jurídico chileno con sede en Santiago Centro que se especializa en litigios civiles, derecho de familia, materias laborales, protección del deudor y asuntos de marcas. El estudio ofrece soluciones legales prácticas en foros judiciales y administrativos, y asiste a los...
SLF Abogados
Santiago, Chile

Fundado en 2020
English
SLF Abogados opera como un estudio jurídico chileno con un equipo multidisciplinario de especialistas, enfocado en brindar soluciones legales rápidas y eficaces para los clientes mediante experiencia y flujos de trabajo estructurados. La firma enfatiza un enfoque habilitado por la tecnología...

English
Mesa Legal es un estudio jurídico con sede en Santiago que ofrece representación legal especializada en materia penal, laboral, familiar, civil y sucesoria. El bufete asigna litigantes experimentados y abogados especialistas para manejar tanto disputas judiciales como extrajudiciales, combinando...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Empleo y trabajo en Santiago, Chile

El derecho laboral en Santiago se aplica a todas las relaciones laborales dentro de la Región Metropolitana, basadas en el Código del Trabajo y normas complementarias. Aproximadamente, la ciudad concentra la mayor cantidad de procesos y consultas en materia laboral del país.

Los derechos fundamentales incluyen remuneración adecuada, jornada laboral regulada, descanso semanal, seguridad social y protección frente a despidos. Al finalizar una relación laboral, el finiquito o liquidación debe detallar lo adeudado y ser entregado al trabajador. El cumplimiento de contratos y horarios se supervisa principalmente desde la Dirección del Trabajo.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Despido injustificado y liquidación: un empleado en Santiago puede requerir asesoría para reclamar indemnización y calcular el finiquito correcto cuando el empleador no paga lo adeudado ni entrega documentos obligatorios.

  • Revisión de contrato y cláusulas: contratos con cláusulas de confidencialidad, no competencia o cláusulas penales pueden requerir revisión para evitar abusos o limitaciones desproporcionadas.

  • Acoso laboral o discriminación: casos de hostigamiento, trato discriminatorio por género o nacionalidad deben ser probados y requieren orientación para presentar reclamos ante la DT o tribunales.

  • Incumplimiento de remuneraciones u horas extra: cuando la empresa no paga salarios, horas extras o bonos, es necesario un análisis de liquidaciones y opciones de reparación.

  • Teletrabajo y condiciones laborales a distancia: adecuar acuerdos por escrito, derechos de desconexión y seguridad social ante cambios de modalidad.

  • Cierres de empresa o despidos colectivos en Santiago: asesoría para negociar despidos, indemnizaciones y cumplimiento de plazos legales ante procesos de reestructuración.

3. Descripción general de las leyes locales

Código del Trabajo regula contratos de trabajo, jornadas, remuneraciones, despidos y finiquitos. Establece las bases para liquidaciones y vacaciones, y establece procedimientos ante incumplimientos.

Ley de Teletrabajo Ley N° 21.327, vigente desde 2021, regula el trabajo a distancia y exige acuerdos por escrito, compensaciones y derecho a desconexión. Esta normativa facilita adaptar relaciones laborales a modalidades mixtas o remotas.

Ley de Seguridad y Accidentes del Trabajo (Ley 16.744) protege a trabajadores ante accidentes y enfermedades profesionales. Establece obligaciones para empleadores y aseguradoras y regula prestaciones en caso de incapacidad laboral.

Ley de Subcontratación regula la responsabilidad de contratistas y subcontratistas, y establece deberes de información y responsabilidad solidaria para garantizar condiciones laborales adecuadas.

“El finiquito debe contener la liquidación de todas las remuneraciones pendientes y debe ser firmado por ambas partes.”

Estas normas se enmarcan en un marco propio de Santiago, donde la Dirección del Trabajo (DT) es un canal práctico para consultar dudas específicas sobre pago, liquidaciones y procedimientos. En caso de procedimientos, la asesoría de un abogado laboral facilita interpretation de cambios recientes en la legislación.

“El trabajo a distancia debe estar regulado y formalizado con un acuerdo por escrito, con derechos de desconexión y compensación adecuada.”

Para referencias oficiales, consultar las entidades correspondientes:

4. Preguntas frecuentes

Qué es un contrato de trabajo y qué debe contener? Un contrato de trabajo establece función, jornada, remuneración y duración. Debe reflejar derechos y obligaciones de ambas partes y ser coherente con el Código del Trabajo.

Cómo se calcula la indemnización por años de servicio? Se aplica la fórmula legal que toma en cuenta la antigüedad, remuneración y causa de término. Un asesor puede ayudar a revisar el cálculo exacto en su caso.

Cuándo se debe pagar el finiquito al terminar la relación laboral? El finiquito debe entregarse al término del contrato y/o dentro de los días hábiles siguientes, con detalle de remuneraciones pendientes.

Dónde puedo presentar una denuncia por despido injustificado? En la Dirección del Trabajo o ante los tribunales laborales de Santiago, según la naturaleza de la reclamación.

Por qué podría necesitar un abogado para negociar un contrato? Un asesor evita cláusulas abusivas, clarifica derechos y mejora condiciones como remuneración y beneficios.

Puede un empleador exigir cláusula de confidencialidad o no competencia exagerada? Sí puede, pero debe ser razonable, proporcional y compatible con la normativa laboral; un letrado puede evaluar su validez.

Debería solicitar un finiquito detallado al terminar mi empleo? Sí, para verificar que se pagaron todas las remuneraciones y evitar deudas futuras.

Es legal trabajar horas extras y cómo se pagan? Las horas extras deben estar reguladas y remuneradas; existen topes y recargos establecidos por ley.

Qué implica la Ley de Teletrabajo y cuándo aplica? Regula la prestación de servicios a distancia, exige acuerdo por escrito y derechos de desconexión.

Cómo funciona el proceso de demanda laboral en Santiago? Se inicia ante tribunales laborales o mediante resolución de la DT; el proceso incluye pruebas y audiencias.

Qué costos implica contratar un abogado laboral? Los costos varían por caso, complejidad y tiempo de gestión; solicite un presupuesto claro previamente.

Qué diferencias existen entre despido individual y colectivo? El despido individual afecta a una persona; el colectivo involucra a varias personas y suele requerir procedimientos específicos.

5. Recursos adicionales

  • Dirección del Trabajo - supervisa cumplimiento de la normativa, emite dictámenes y atiende consultas laborales. dt.gob.cl
  • Ministerio del Trabajo y Previsión Social - gestiona políticas de empleo, seguridad social y programas de apoyo al trabajador. mintrab.gob.cl
  • Organización Internacional del Trabajo - ofrece guías y estadísticas laborales aplicables a Chile. ilo.org

6. Próximos pasos

  1. Defina su situación y objetivos: despido, contrato, o necesidad de revisión de cláusulas. Dedique 1-2 días para documentar hechos y documentos relevantes.
  2. Investigue abogados laborales en Santiago: verifique experiencia en Empleo y Trabajo y revise casos similares. Reserve 1-2 horas para comparar perfiles.
  3. Solicite consultas iniciales con 2-3 asesores: pregunte tarifas, alcance de servicios y tiempos estimados. Reserve 1-2 semanas para coordinar agendas.
  4. Prepare su papelería: contrato, liquidaciones, recibos de pago, correos y notas de comunicación. Organice todo en una carpeta digital y física.
  5. Antes de la reunión, haga preguntas clave: costos, probabilidad de éxito y plan de acción. Anote respuestas y riesgos.
  6. Elabore un presupuesto claro y un cronograma: incluya honorarios, gastos judiciales y posibles resultados. Estime 2-8 semanas para resoluciones iniciales.
  7. Si procede, firme un acuerdo de servicios: especifique honorarios, metodología y plazos. Mantenga copias de todo en su expediente.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Santiago a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Empleo y trabajo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Santiago, Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.