Mejores Abogados de Responsabilidad de locales en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Estudio Jurídico Enzetti - Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1995
English
Estudio Jurídico Enzetti - Abogados, ubicado en Buenos Aires, Argentina, se especializa en representar a clientes en casos relacionados con accidentes laborales, enfermedades profesionales y siniestros viales. Con más de 30 años de experiencia, el estudio ha asistido con éxito a numerosos...
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Gurfein es un bufete de abogados reconocido en Argentina con especialistas en Derecho Laboral, Accidentes de Tránsito, Mala Praxis Médica, Registro de Marcas, Sucesiones y Derecho Corporativo. El bufete combina una profunda experiencia jurídica con un enfoque práctico orientado a...
Estudio Jurídico COSACA
Buenos Aires, Argentina

4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico COSACA es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Liniers que se especializa en cuestiones civiles y comerciales, así como en derecho de lesiones personales, laboral, familiar y penal. El estudio presenta un equipo compacto de abogados que atienden...

English
El Estudio Jurídico Abogado Méndez Gonzalo es un reconocido bufete argentino que atiende a clientes en Neuquén y Río Negro. Liderado por Gonzalo Méndez, el estudio se concentra en asuntos civiles y comerciales y destaca un enfoque personalizado y estratégico para defender los derechos de los...
Estudio Juridico GLG
Buenos Aires, Argentina

3 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico GLG es un estudio jurídico argentino con sede en Buenos Aires que se enfoca en litigios y servicios jurídicos centrados en el cliente en diversas áreas del derecho público y privado. El despacho pone énfasis en la experiencia técnica en asuntos administrativos relacionados...

English
Estudio Jurídico Sánchez Orlando & Asoc. es un estudio jurídico con sede en Buenos Aires ubicado en el barrio de Villa Urquiza que brinda servicios legales en toda la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires. El estudio hace hincapié en la especialización en derecho laboral,...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Responsabilidad de locales en Buenos Aires, Argentina

La responsabilidad de locales abarca la obligación de propietarios, inquilinos y administradores de locales comerciales de reparar daños a terceros derivados de condiciones inseguras, fallas en la instalación o en la prestación de servicios. En Buenos Aires, esta materia combina principios de responsabilidad civil, defensa del consumidor y normas locales de seguridad y convivencia. El objetivo es evitar daños y, cuando ocurren, determinar qué partes deben responder y en qué medida.

En la práctica, esto implica evaluar si hubo diligencia debida en el mantenimiento, si se avisó adecuadamente sobre riesgos y si existió control suficiente de las condiciones del local. Un letrado especializado puede ayudar a identificar responsabilidades simultáneas del propietario, el arrendatario y proveedores como ascensores, escaleras o sistemas de alarma. También es clave entender cómo interactúan las aseguradoras con el proceso legal y las reclamaciones por reparación de daños.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Una clienta se resbaló en un pasillo mojado de un local comercial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reclama daños. Es clave demostrar mantenimiento preventivo y registros de inspección para evitar o limitar la responsabilidad.

  • Un arrendatario solicita que el propietario repare filtraciones que dañan su equipamiento. Un asesor legal puede delimitar responsabilidades contractuales y coordinar reparaciones sin perder derechos.

  • Una demanda por lesiones de un cliente generado por una instalación eléctrica defectuosa. Es necesario revisar certificados de instalación, mantenimientos y cumplimiento de normas de seguridad.

  • La autoridad local impone una multa por incumplimiento de normas de seguridad en el local. Un abogado puede presentar recursos y gestionar cambios en las prácticas del negocio.

  • Una disputa sobre quién asume costos de rehabilitación tras un incidente afecta a contratos de alquiler y pólizas de seguro. Es imprescindible revisar cláusulas contractuales y cobertura de seguros.

  • Necesita redactar o revisar cláusulas de responsabilidad en contratos de alquiler comercial para limitar exposiciones futuras. Un asesor legal puede proponer redacciones claras y justas.

3. Descripción general de las leyes locales

Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) - vigente desde el 1 de agosto de 2015: regula la responsabilidad civil entre particulares y víctimas, incluyendo las bases para la reparación del daño. Este marco es aplicable a reclamaciones por daños ocurridos en locales comerciales y a la relación entre propietarios y ocupantes del inmueble.

Ley de Defensa del Consumidor (Ley 24.240): protege a usuarios y consumidores frente a perjuicios derivados de la prestación de servicios y de productos, y establece obligaciones de información, calidad y seguridad que pueden involucrar a locales comerciales cuando actúan como proveedores de servicios o vendedores.

En la Ciudad de Buenos Aires existen normas y ordenanzas específicas sobre seguridad, higiene y mantenimiento de locales. Estas reglas complementan las leyes nacionales y pueden exigir diligencias de inspección, señalización de riesgos y mantenimiento de instalaciones. Es fundamental entender que las autoridades urbanas pueden exigir cumplimiento inmediato ante riesgos evidentes.

«El Código Civil y Comercial de la Nación establece la responsabilidad civil con el objetivo de resarcir el daño causado, manteniendo un equilibrio entre la reparación y la previsión de nuevos daños.»

Fuente: Argentina.gob.ar - normativa CCCN

«La Ley de Defensa del Consumidor protege a usuarios frente a daños derivados de servicios y productos, con garantías sobre calidad y seguridad.»

Fuente: Argentina.gob.ar - Defensoría del Consumidor

«Las normas locales de seguridad e higiene para locales comerciales son esenciales para prevenir daños y deben cumplirse para evitar sanciones y responsabilizar a quienes incumplen.»

Fuente: Poder Judicial de la Nación

4. Preguntas frecuentes

Qué es la responsabilidad de locales en Buenos Aires, Argentina?

La responsabilidad de locales implica reparar daños a terceros por fallas o riesgos en el local. Se aplica tanto al propietario como al arrendatario y proveedores. Es clave para decidir quién responde ante un incidente.

Cómo se determina quién debe responder ante un daño en un local?

Se analizan el control, la diligencia debida y las obligaciones contractuales. También se examinan registros de mantenimiento, inspecciones y pólizas de seguro para asignar responsabilidades.

Cuándo aplica la responsabilidad objetiva en locales comerciales?

La responsabilidad objetiva puede surgir en ciertas actividades peligrosas o cuando hay productos o servicios que representan un riesgo inherente. Un asesor legal evalúa cada caso para confirmar la aplicación.

Dónde se deben presentar reclamaciones por daños en un local en la CABA?

Las reclamaciones pueden presentarse ante los tribunales civiles de la jurisdicción correspondiente o por mediación/conciliación previa según el procedimiento aplicable. Un abogado puede guiar el camino.

Por qué podría necesitar una evaluación de seguridad profesional?

Una evaluación de seguridad identifica riesgos, mejora el cumplimiento y reduce la probabilidad de reclamaciones. Es una evidencia útil en procedimientos judiciales y en negociaciones.

Puede un local limitar su responsabilidad mediante cláusulas contractuales?

Sí, en ciertos límites y condiciones, pero las cláusulas deben respetar la ley y la protección al consumidor. Un letrado puede proponer redacciones adecuadas y válidas.

Debería conservar pruebas de mantenimiento y reparaciones?

Sí. Mantener informes, facturas y certificados facilita demostrar diligencia y puede influir en la resolución de una reclamación.

Es necesario asesorarse antes de firmar contratos de alquiler comercial?

Absolutamente. Un abogado especializado puede revisar cláusulas de responsabilidad, causales de terminación y seguros para evitar sorpresas futuras.

Qué diferencia hay entre responsabilidad civil y contractuales en locales?

La responsabilidad civil cubre daños fuera de un contrato, mientras la contractual deriva de incumplimientos de cláusulas del contrato de alquiler o servicios. Ambas pueden coexistir.

Cómo afecta la defensa del consumidor a locales que prestan servicios?

Si tu local presta servicios o vende productos, debes cumplir normas de información, calidad y seguridad. Las reclamaciones pueden involucrar sanciones y reparación de daños.

Qué plazo de prescripción suele aplicar a estas reclamaciones?

Los plazos pueden variar según la naturaleza del daño y la relación (civil, consumidor). Un abogado puede confirmar los plazos aplicables a cada caso concreto.

Es posible llegar a un acuerdo sin juicio?

Sí. La mediación o la negociación con la aseguradora o la otra parte suelen ser opciones eficientes para obtener reparación y evitar litigio prolongado.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Recopile todos los documentos relevantes: contratos, informes de mantenimiento, recibos de reparación y comunicaciones con la otra parte. Día 1-7.
  2. Defina el objetivo legal: reparación, negociación, seguro o acción judicial. Día 2-10.
  3. Busque asesoría de un abogado especialista en responsabilidad de locales en Buenos Aires. Reserve una consulta inicial. Día 7-21.
  4. Presente una consulta inicial detallada con su abogado, adjuntando pruebas y cronograma de eventos. Semana 3.
  5. Solicite una estimación de honorarios y alcance del servicio (consulta, investigación, litigio). Semana 3-4.
  6. Compare opciones: experiencia en casos similares, tasa horaria, costos de contingencia. Semana 3-6.
  7. Defina un plan de acción con hitos y plazos realistas, incluyendo posibles acuerdos y tiempos de resolución. Mes 1-2.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Responsabilidad de locales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.