Mejores Abogados de Financiación de Proyectos en Chile
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Chile
1. Sobre el derecho de Financiación de Proyectos en Chile
La financiación de proyectos (Project Financing) es un esquema de crédito y inversión donde la devolución de la deuda se sostiene en los flujos de caja del propio proyecto, no en el balance del promotor. En Chile, este enfoque se utiliza principalmente para infraestructura crítica y servicios públicos a través de contratos de concesión, acuerdos de patrocinio y garantías específicas.
En Chile, las estructuras de Financiación de Proyectos suelen combinar préstamos sindiquados, bonos y mecanismos de garantía para optimizar costos y diluir riesgos. El marco regulatorio promueve la participación del sector privado en áreas como energía, agua, transporte y salud, siempre que exista un marco de responsabilidad y seguridad jurídica. Las decisiones se tomarán considerando el marco de riesgo, la viabilidad técnica y la seguridad de los flujos de efectivo del proyecto.
La financiación de proyectos en Chile se apoya en marcos regulatorios que buscan equilibrar seguridad jurídica y eficiencia de ejecución.
Fuente: World Bank
2. Por qué puede necesitar un abogado
Un asesor legal especializado en Financiación de Proyectos ayuda a estructurar, negociar y cerrar operaciones complejas. A continuación se presentan escenarios concretos relevantes para Chile.
- Estructuración de un proyecto de energía solar con financiación basada en flujos de caja. Se requieren acuerdos de deuda con condiciones de recourse limitado, contratos de venta de energía y garantías de ejecución. Un letrado especializado optimiza la estructura para minimizar riesgos y costos fiscales.
- Participación en una licitación de PPP (asociación público-privada) para una obra de transporte o agua. Es clave redactar y negociar contratos de concesión, garantías gubernamentales y acuerdos de transferencia de riesgos entre el sector público y privado.
- Reestructuración de deuda de un proyecto en dificultades que enfrenta costos de financiación altos o restricciones de covenants. Un asesor legal puede renegociar condiciones y coordinar garantías para evitar incumplimientos.
- Litigios o arbitrajes relacionados con la construcción o la operación del proyecto. El abogado debe gestionar seguros, garantías de cumplimiento y posibles disputas internacionales.
- Cumplimiento regulatorio y estructuración de contratos de suministro para sectores como energía, minería y aguas. Es vital asegurar compatibilidad con normativa de mercados y protección de flujos de ingresos.
- Emisiones de deuda para financiamiento de proyectos mediante bonos o instrumentos estructurados. Un asesor legal evalúa pros y contras de cada instrumento, y las garantías requeridas.
3. Descripción general de las leyes locales
En Chile, la financiación de proyectos se apoya en un conjunto de marcos normativos que regulan la contratación, la concesión y los instrumentos de financiamiento. A continuación se destacan 2-3 leyes o regulaciones relevantes por nombre, con una breve descripción de su alcance.
- Ley de Concesiones de Obras Públicas - Regula la participación privada en obras e infraestructuras mediante contratos de concesión. Establece derechos y obligaciones del concesionario y del estado, así como mecanismos de garantías y seguimiento.
- Ley de Contratación Pública - Regula la adquisición de bienes y servicios por entidades del Estado, incluyendo procesos de licitación para proyectos de infraestructura y servicios asociados. Proporciona bases para transparencia y competencia.
- Regulación del Mercado de Valores y Emisiones - Aborda instrumentos de deuda y capital para financiar proyectos, incluidas reglas sobre emisión de instrumentos, calificación y cumplimiento de disclosure. Esta área facilita la colocación de bonos y otros instrumentos estructurados para proyectos.
Cambios recientes y tendencias: el marco chileno ha buscado facilitar la participación privada en infraestructura, fortaleciendo la transparencia de licitaciones y la seguridad de contratos a largo plazo. En años recientes, ha habido reformas para incorporar mecanismos de protección de flujos y garantías en contratos de concesión y PPP, con foco en estabilidad regulatoria y cumplimiento de plazos.
“Chile ha desarrollado un marco normativo sólido para las PPP, que favorece la participación privada en proyectos de infraestructura a largo plazo.”
Fuentes de referencia: World Bank; OECD; IDB
4. Preguntas frecuentes
Qué es la financiación de proyectos y para qué sirve?
La financiación de proyectos es un método en el que la deuda se garantiza mediante los flujos del propio proyecto. Sirve para evitar depender del balance de la empresa patrocinadora.
Cómo se estructura un proyecto con financiación basada en flujos?
Se combinan deuda, equity y contratos de suministro o venta. Los flujos del proyecto sostienen la devolución de la deuda y las ganancias de los inversores.
Cuándo se recomienda usar un modelo de proyecto con riesgo limitado?
Cuando el proyecto genera ingresos predecibles a largo plazo y hay contratos de venta y suministro, reduciendo el riesgo para prestamistas.
Dónde debe registrarse o notificarse la estructura de financiación?
Depende del tipo de instrumento y de la jurisdicción. En general, se registran o reportan ante la autoridad de mercados correspondiente.
Por qué necesito un abogado para PPPs?
Porque un PPP implica contratos complejos, garantías públicas y regulaciones sectoriales; un letrado garantiza cumplimiento y seguridad jurídica.
Puede el financiamiento de proyectos tener costos ocultos?
Sí. Hay costos de estructuración, garantías, seguros y contingencias que deben estimarse al inicio para evitar sorpresas.
Debería asegurar una garantía de pago por el proyecto?
En muchos casos, sí. Las garantías pueden incluir garantías de disponibilidad, capacidad de pago y garantías de cumplimiento.
Es posible financiar proyectos en Chile con deuda sindicada?
Sí. La deuda sindicada es común para proyectos de gran escala, permitiendo distribuir el riesgo entre varios prestamistas.
Qué diferencia hay entre un contrato de concesión y un contrato de suministro?
Un contrato de concesión entrega al privado la operación y explotación de un servicio; un contrato de suministro regula la venta de insumos o servicios al proyecto.
Cómo se evalúa la viabilidad jurídica de un proyecto?
Se analizan contratos, garantías, permisos, cumplimiento ambiental y regulación del sector para asegurar ingresos y seguridad jurídica.
Cuánto tiempo suele tomar cerrar un acuerdo de financiación de proyectos?
La negociación y firma pueden tomar de 3 a 12 meses, dependiendo de complejidad, permisos y acuerdos con el sector público.
Qué nivel de experiencia debe tener el abogado que contrate?
Busca un asesor con experiencia en estructuración de proyectos, derecho contractual, y negociación de acuerdos de financiamiento y arbitraje.
5. Recursos adicionales
-
- Proporciona guías, análisis y apoyo técnico sobre infraestructura y asociaciones público-privadas.
Fuente: World Bank
-
- Ofrece estudios, financiamiento y asesoría para proyectos en América Latina, incluido Chile.
Fuente: IDB
-
- Análisis comparado de políticas de inversión, regulación de infraestructura y marcos de PPP.
Fuente: OECD
6. Próximos pasos
- Defina claramente el alcance del proyecto, la inversión estimada y los plazos. (1-2 semanas)
- Prepare un borrador de estructura de financiación, con escenarios de deuda, equity y garantías. (2-4 semanas)
- Identifique posibles contrapartes públicas y privadas y verifique requisitos regulatorios. (2-3 semanas)
- Consulte a un abogado o asesor legal con experiencia en Financiación de Proyectos y PPP. Solicite referencias y casos similares. (1-2 semanas)
- Solicite una revisión de contratos clave (concesión, suministro, garantías, seguros) para asegurar rentabilidad y seguridad.
- Elabore un plan de due diligence legal y regulatorio para todos los actores involucrados. (3-6 semanas)
- Negocie y cierre los acuerdos de financiamiento, garantias y estructura de cobros. (1-3 meses, según complejidad)
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Chile a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Financiación de Proyectos, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Chile — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de financiación de proyectos por ciudad en Chile
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.