Mejores Abogados de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Baker & McKenzie
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1949
10,000 personas en su equipo
Spanish
English
Baker McKenzie advised ClinChoice Medical Development on the acquisition of CROMSOURCE S.r.l., an ISO-certified, full-service contract research organization with corporate headquarters in Verona, Italy and with operational subsidiaries in the US and seven countries throughout Western and Eastern...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
SOBRE NOSOTROSNR Abogados nació del problema del difícil acceso a la justicia.A través de la tecnología, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de acceder a un abogado de manera sencilla, rápida y 100 % en línea, mediante diversos canales digitales.De esta forma, buscamos facilitar el...
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1991
English
Holder Propiedades S.A.S. es una firma inmobiliaria familiar con sede en Buenos Aires, Argentina, con más de 30 años de operación continua y una sólida trayectoria en la concreción de transacciones inmobiliarias confiables.Su servicio al cliente se fundamenta en valores centrales de...
García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - AbogadosOfrecemos asesoramiento sofisticado e integral a empresas y particulares en la gestión cotidiana de sus negocios, combinando servicios jurídicos de alta calidad con una atención personalizada. Estas cualidades, junto con la posibilidad de ofrecer precios...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra práctica jurídica abarca todas las ramas del Derecho Empresarial, con amplia experiencia en procesos y transacciones internacionales.Nuestros clientes incluyen las industrias y empresas locales y extranjeras más importantes.Con más de 60 abogados, 40 asistentes jurídicos y personal de...
Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Nuestra FirmaBruchou & Funes de Rioja es reconocida como una firma líder en Argentina que brinda una gama completa de servicios jurídicos altamente especializados y de alto valor agregado que abarcan todas las áreas de práctica requeridas para hacer negocios en Argentina.  Con un...
Brons and Salas
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1967
80 personas en su equipo
English
Brons & Salas remonta sus orígenes a la década de 1960 y ha sido conocida por su nombre actual desde 1967. La firma se concentra en derecho corporativo y disciplinas afines, asesorando a empresas nacionales e internacionales en transacciones complejas, asuntos regulatorios y operaciones...

Fundado en 2014
200 personas en su equipo
Spanish
English
El estudioSomos un despacho de abogados integral que asesora a clientes corporativos con una visión creativa y un alto valor añadido.Participamos en transacciones y litigios de gran complejidad y superamos con éxito los desafíos que surgen, centrándonos en diseñar la solución más adecuada...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) es un estudio jurídico integral en Argentina que combina el indiscutible liderazgo del mejor equipo de energía del país con la destacada experiencia y pericia de abogados especializados en societario, finanzas, resolución de disputas, tributario y...
Cerolini & Ferrari Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2003
50 personas en su equipo
Spanish
English
Los socios de Cerolini & Ferrari Abogados trabajan conjuntamente con sus clientes con el objetivo firme de generar valor en cada asunto, operación o litigio en el que participan. Comprenden que la relación con ellos se basa en la comprensión de sus necesidades empresariales y en la confianza...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Asociaciones Público-Privadas (APP) en Buenos Aires, Argentina

Las Asociaciones Público-Privadas (APP) permiten a la administración pública colaborar con el sector privado para financiar, construir y mantener infraestructuras y servicios. En Buenos Aires, estas alianzas se utilizan en ámbitos como transporte, salud, agua y saneamiento, entre otros proyectos de alto impacto social. El marco regulatorio combina normas nacionales con regulaciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires para garantizar transparencia, calidad y cumplimiento de plazos.

Un asesor legal especializado en APP puede ayudar a definir el modelo, identificar riesgos y asegurar una licitación y ejecución adecuadas. La asesoría profesional facilita la interpretación de cláusulas de pago, mantenimiento, garantías y mecanismos de revisión de costos. Contar con un letrado adecuado reduce riesgos de impugnaciones, litigios y demoras en proyectos públicos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Antes de licitar un hospital o infraestructura en la Provincia de Buenos Aires, es clave revisar el pliego y las garantías exigidas. Un abogado puede detectar condiciones ambiguas que generen impugnaciones o costos inesperados.
  • Durante la revisión del pliego, es necesario evaluar cláusulas de pago, transferencias de riesgo y criterios de desempeño. En Buenos Aires, estas cláusulas suelen requerir interpretación técnica y regulatoria para evitar sorpresas.
  • En la negociación del contrato, la distribución de riesgos entre el sector público y privado debe quedar clara. Un asesor legal negocia garantías, plazos y obligaciones de mantenimiento para evitar litigios posteriores.
  • En la fase de ejecución y operación, es crucial monitorear el cumplimiento y gestionar cambios. Un abogado gestiona permisos, modificaciones contractuales y mecanismos de resolución de disputas.
  • Ante una licitación impugnada o disputa contractual, es necesaria una estrategia legal para recursos y remedios. Un letrado en APP puede orientar sobre recursos administrativos y acciones judiciales dentro de los plazos.
  • Si la.APP implica financiación y estructura de pagos basados en resultados, es fundamental validar las métricas de rendimiento. Un asesor legal verifica que las métricas sean medibles y verificables para evitar pagos indebidos.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley Nacional de Participación Público-Privada (Ley 27.328). Regula principios, procedimientos de selección, contratos y monitoreo de APP a nivel federal. Vigente desde la aprobación de la ley y su reglamentación, con modificaciones y actualizaciones posteriores para ajustar prácticas de licitación y control.

Reglas y reglamentos complementarios incluyen: reglamentos y decretos reglamentarios de la Ley 27.328, que detallan procedimientos de licitación, garantías, condiciones de pago y reparto de riesgos. A nivel local, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires implementan normas de contratación pública, licitaciones y concesiones compatibles con la APP.

Cambios recientes en el marco regulatorio han buscado fortalecer la transparencia, ampliar controles y establecer mecanismos de revisión de costos y rendición de cuentas. En la práctica, los residentes de Buenos Aires deben considerar tanto la normativa nacional como las disposiciones locales aplicables al proyecto concreto. Un asesor legal puede mapear la normativa relevante, identificar prerrequisitos y facilitar la interacción con autoridades locales.

«Los marcos de APP deben priorizar la transferencia de riesgos adecuada, la transparencia y la rendición de cuentas para atraer inversión privada sin perder control público.»

World Bank PPP Portal

«Un marco de APP bien diseñado facilita la entrega de infraestructura de calidad mediante criterios de desempeño y contratos claros, con procesos de licitación transparentes.»

OECD - PPP Policy Framework

«Las APP pueden ayudar a superar brechas de infraestructura en América Latina cuando se gestionan con gobernanza sólida y mecanismos de revisión de costos.»

Inter-American Development Bank (IDB) - PPP

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es una APP y cómo funciona en Buenos Aires?

Una APP es una alianza entre sector público y privado para financiar, construir y operar una infraestructura o servicio. Se pactan funciones, pagos y supervisión mediante un contrato de largo plazo que especifica resultados y responsabilidades.

¿Cómo puedo empezar a buscar asesoría legal para APP en Buenos Aires?

Contacte a un abogado o firma con experiencia en APP y contratación pública. Solicite una evaluación inicial del proyecto, alcance y timeline estimado.

¿Cuándo conviene usar una APP frente a otras alternativas?

Cuando el proyecto requiere inversión privada significativa, transferencia de riesgo a quien gestiona el diseño y operación, y objetivos de eficiencia y calidad sostenida. También cuando el presupuesto público es limitado y se busca innovación.

¿Dónde se licitan proyectos APP en Buenos Aires?

Las licitaciones pueden publicarse en portales de contratación pública nacional y en plataformas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia. Su asesor debe revisar los avisos oficiales y pliegos correspondientes.

¿Por qué necesito un abogado para revisar el pliego de bases y condiciones?

Para identificar ambigüedades, riesgos y obligaciones, y para proponer mejoras que protejan intereses del cliente y eviten impugnaciones o costos no previstos.

¿Puede un particular participar en una APP?

Sí, siempre que cumpla con los requisitos de elegibilidad y capacidad técnica establecidos en el pliego. Un abogado puede evaluar si su empresa está en posición de competir.

¿Debería exigir garantías y fianzas en un contrato APP?

Sí, las garantías y fianzas protegen el cumplimiento de obligaciones y pagos por rendimiento. Su asesor debe proponer niveles razonables y mecanismos de devolución o reducción.

¿Es posible renegociar un contrato de APP durante su ejecución?

Puede ser posible ante cambios de circunstancias o incumplimientos. Requiere negociación y aprobación de las autoridades, con asesoría jurídica para evitar efectos adversos.

¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso de APP en la región?

La fase previa a la licitación suele durar de 6 a 18 meses, según la complejidad. La ejecución del contrato puede extenderse por 10-30 años.

¿Cuál es la diferencia entre APP y concesión?

La APP es un marco contractual amplio que puede incluir concesiones, contratos de servicio y gestión. Una concesión se centra en la explotación privada de un servicio o activo a cambio de tarifas o ingresos.

¿Qué costos implica contratar un abogado para APP?

Los costos varían por experiencia y alcance. Debe considerar revisión de pliegos, negociación de contratos, due diligence y seguimiento durante la ejecución.

¿Es posible impugnar una licitación APP y cómo?

Sí, es posible por vicios en el proceso, falta de transparencia o irregularidades en los criterios. Debe presentarse dentro de los plazos legales ante la autoridad licitante o vía judicial.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - Public-Private Partnerships Portal - Guías, marcos de referencia y herramientas para diseñar y gestionar APP. https://ppp.worldbank.org/
  • Inter-American Development Bank (IDB) - PPP - Guías, casos y buenas prácticas para América Latina. https://ppp.iadb.org/
  • OECD - PPP en infraestructura - Marco de políticas y recomendaciones sobre evaluación, transparencia y gobernanza de APP. https://www.oecd.org/cities/ppp/

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el objetivo y alcance del proyecto APP, identificando servicios, plazos y resultados esperados. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  2. Busque asesoría legal especializada en APP y gestione una evaluación inicial del proyecto. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  3. Realice due diligence legal y regulatoria, revisando marcos nacionales y locales aplicables. Tiempo estimado: 2-4 semanas.
  4. Defina la estructura contractual y las opciones de financiación y reasigne riesgos entre las partes. Tiempo estimado: 2-3 semanas.
  5. Prepare y presente la documentación necesaria para licitación o evaluación de propuestas. Tiempo estimado: 6-12 semanas.
  6. Participe en la licitación, negocie términos clave y firme el contrato; establezca mecanismos de monitoreo. Tiempo estimado: 4-6 semanas de negociación, más implementación.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Asociaciones Público-Privadas (APP), experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.