Mejores Abogados de Residencia por inversión en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

visasamericanas.com
Bogotá, Colombia

English
VisasAmericanas.com is a multinational law firm specializing in comprehensive immigration services for clients navigating the complexities of U.S. and Colombian visa processes. With a team of experienced attorneys, the firm offers expert guidance on various visa categories, including work visas for...
Restrepo Legal
Bogotá, Colombia

English
Restrepo Legal, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in visas, real estate, and business law. The firm is led by Ana Cecilia Restrepo, a licensed attorney in both Colombia and the United States, holding an LL.M. from the University of Florida and a Tax Law Specialization...
Jaramillo Law Firm
Bogotá, Colombia

English
Jaramillo Law Firm, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in real estate, immigration, and corporate law. The firm assists clients through the entire property acquisition process, from title studies to closing, ensuring comprehensive support for their interests. In...
Expat Expert
Bogotá, Colombia

2 personas en su equipo
English
Expat Expert provides integrated real estate, immigration, and business law services for expatriates in Colombia. The firm is led by Andrés Contreras, a former U.S. financial and business banking professional, and Laura Morales, a licensed Colombian attorney specializing in real estate and civil...
Langon Colombia
Bogotá, Colombia

41 personas en su equipo
English
Langon Colombia is a multidisciplinary law firm offering commercial, real estate, litigation and immigration services with an emphasis on transactions and regulatory matters in Colombia. The firm maintains practice groups focused on business formation, cross-border investment, property transactions...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores is a Cartagena, Colombia based law firm founded in 1986 that provides specialized advisory to foreign and national investors across a broad spectrum of practice areas, including Real Estate, Corporate & Commercial, Civil Law, Labor Law, Tax and Customs...
expatgroup.co
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
English
Expatgroup.co is a leading Colombian law firm specializing in immigration and naturalization services, legal assistance, and visa consulting. With over a decade of experience, the firm has successfully processed more than 3,100 Colombian visas and assisted clients from over 59 countries in...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Residencia por inversión en Bogota, Colombia

La Residencia por Inversión es una vía regulada para extranjeros que realizan una inversión en la economía colombiana. En Bogotá, la tramitación de estos permisos se gestiona principalmente ante Migración Colombia, con apoyo de entidades locales para la formalización de la inversión. Este derecho de residencia está sujeto a requisitos de inversión, origen de los fondos y cumplimiento de obligaciones fiscales y empresariales.

El objetivo legal es facilitar la permanencia de quienes aportan capital y generan empleo o actividad económica en el país. Las reglas pueden variar con actualizaciones normativas, por lo que es fundamental revisar la normativa vigente al momento de iniciar el trámite. Un asesor legal puede ayudar a alinear la inversión con los requisitos migratorios y comerciales aplicables en Bogotá.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Iniciación de la visa de inversionista - Necesita un letrado para identificar el tipo de inversión elegible y estructurar la documentación correcta. En Bogotá, la interpretación de los requisitos puede variar entre casos y proyectos.

    Un asesor legal revisa el plan de inversión, el origen de fondos y la estructura societaria para evitar rechazos por inconsistencias. Esto ahorra tiempo y reduce riesgos de solicitudes incompletas.

  • Demostración de fuente y trazabilidad de fondos - Migración Colombia exige prueba detallada del origen de los recursos. Sin asesoría, pueden surgir dudas sobre documentos bancarios o reportes de entidades financieras.

    El abogado coordina certificaciones, reportes fiscales y declaraciones, asegurando que la evidencia cumpla los estándares de la autoridad migratoria y aduanera.

  • Constitución de empresa o inversión en Bogotá - Si invierte a través de una empresa local, se requieren actos de constitución, registro mercantil y cumplimiento de normas laborales. Un letrado facilita la estructuración para permisos de residencia y actividad empresarial.

    La asesoría evita deficiencias en la documentación societaria y en la verificación de capital social, que pueden retrasar la aprobación de la visa.

  • Renovaciones, cambios de estatus o paso a residencia permanente - Los procesos migratorios pueden exigir actualizaciones o conversiones de estatus. Un abogado mantiene una estrategia de migración a largo plazo.

    Con un profesional, se coordinan plazos, nuevos requisitos y comunicaciones con Migración Colombia para evitar lapsos legales de estadía.

  • Recursos y apelaciones ante denegaciones - En Bogotá, una negativa de visa puede requerir recursos de reposición o apelación. Sin representación, la respuesta suele ser menos efectiva.

    Un letrado prepara argumentos, pruebas adicionales y presentaciones ante la autoridad correspondiente, aumentando las probabilidades de revisión favorable.

  • Protección de derechos de familiares - Si se busca ampliar la residencia a cónyuges o hijos, se necesitan trámites específicos y verificaciones de elegibilidad. Un abogado orienta sobre la mejor ruta y tiempos.

    La asesoría garantiza que la familia cumpla con los requisitos y evite discrepancias en la documentación.

3. Descripción general de las leyes locales

Estatuto Migratorio - Ley 1565 de 2012 regula los permisos de entrada, estancia y resolución de solicitudes migratorias en Colombia. Esta norma establece las categorías de visas, incluidos los casos de inversión y residencia. Se mantiene vigente con reglamentaciones y resoluciones que actualizan requisitos.

Las normas relevantes se desarrollan a través de reglamentos y resoluciones dictadas por Migración Colombia y ministerios competentes. En la práctica, las reglas para la visa de inversionista dependen de las actualizaciones administrativas y de la verificación de la inversión real en el país. Por ello, es clave revisar la normativa vigente al momento de presentar la solicitud.

Decretos y reglamentos migratorios - existen decretos y resoluciones que reglamentan el Estatuto Migratorio para casos de inversión y residencia. Aunque no siempre se publican con el mismo nombre exacto, estas normas establecen requisitos de inversión, documentaciones y plazos. Consulte las publicaciones oficiales para conocer los cambios más recientes.

Resoluciones migratorias específicas para la visa de inversión - Migración Colombia emite resoluciones que afinan los criterios de elegibilidad y los procedimientos para la visa de inversionista. Estos actos administrativos pueden variar con el tiempo y deben ser verificados antes de presentar la solicitud.

Fuente: Migración Colombia - condiciones generales y procedimientos de visas, incluyendo la modalidad de inversión.
Fuente: ProColombia y Migración Colombia - orientación sobre inversión extranjera y trámites para facilitar la inversión en Colombia.

Notas de contexto: la normativa migratoria cambia con frecuencia. Por eso, además de asesoría migratoria, conviene considerar asesoría en cumplimiento tributario y corporativo para evitar sorpresas durante y después del proceso.

Fuentes oficiales para consulta rápida: Migración Colombia, ProColombia.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la residencia por inversión en Colombia?

Es un estatus migratorio que permite residir temporalmente en Colombia cuando hay una inversión cualificada en el país. Requiere evidencia de la inversión y de los fondos utilizados.

¿Cómo funciona la visa de inversionista en Bogotá?

La visa se solicita ante Migración Colombia. Se deben presentar documentos de la inversión, la empresa vinculada y el origen de los fondos, junto con el plan de empleo y cumplimiento fiscal.

¿Cuándo se puede solicitar la residencia permanente?

La residencia por inversión suele dar entrada a una ruta hacia la residencia permanente tras cumplir años de estancia o requisitos específicos. Consulte la normativa vigente al momento de la solicitud.

¿Dónde presento la solicitud en Bogotá?

Las solicitudes se gestionan ante Migración Colombia. En Bogotá, puede haber puntos de atención regionales o agencias autorizadas para recibir la documentación y programar entrevistas.

¿Por qué debería contratar un abogado para este proceso?

Un abogado evita errores en documentos, coordina pruebas de inversión y garantiza que el plan cumpla los requisitos migratorios y fiscales aplicables. Reducirás riesgos de denegación o retrasos.

¿Puede la inversión ser en bienes raíces en Bogotá?

Sí, la inversión puede ser en activos productivos o en ciertos tipos de proyectos. Sin embargo, cada caso debe evaluarse para confirmar si cumple con los criterios legales vigentes.

¿Es necesario un plan de negocio para la visa de inversión?

En algunos escenarios, sí. Un plan de negocio o de operación puede ayudar a demostrar viabilidad, empleo generado y sostenibilidad de la inversión ante migración y autoridades fiscales.

¿Cuánto cuesta la solicitud y los honorarios legales?

Los costos varían según el proyecto y el abogado. Además de la tarifa de Migración Colombia, se deben sumar honorarios de asesoría y posibles gestiones administrativas.

¿Qué documentos se requieren para la visa de inversionista?

Se requieren evidencias de inversión, documentación corporativa, prueba de origen de fondos, pasaporte vigente y antecedentes. También pueden pedir certificados tributarios y financieros.

¿Cuánto tiempo tarda la aprobación de la visa de inversionista?

El plazo típico puede variar entre semanas y meses, dependiendo de la complejidad, la verificación de fondos y el despacho de Migración Colombia. Es recomendable planificar de 1 a 4 meses como horizonte conservador.

¿Necesito legalizar o apostillar documentos extranjeros?

Sí, con frecuencia se requieren apostillados o legalizaciones para documentos de origen extranjero. Un abogado facilita la gestión ante consulados y autoridades locales.

¿Cuál es la diferencia entre visa de turista, visa de inversión y residencia?

La visa de turista permite ingreso temporario sin autorización de trabajo. La visa de inversión exige una inversión y da paso a la residencia temporal. La residencia permanente se obtiene tras determinados requisitos de permanencia o inversión sostenida.

5. Recursos adicionales

  • Migración Colombia - Entidad gubernamental encargada de emitir visados, estatus migratorio y gestionar solicitudes de residencia. Funciones: revisar requisitos, procesar visas, realizar seguimiento de expediciones.

    sitio oficial

  • - Agencia oficial de promoción de inversiones y exportaciones. Funciones: orientar sobre oportunidades de inversión, facilitar contactos con entidades colombianas y extranjeros, apoyar en la adecuación de proyectos para inversión.

    sitio oficial

  • Cámara de Comercio de Bogotá - Organización local para registro de empresas, cumplimiento mercantil y servicios a inversionistas extranjeros que operan en Bogotá. Funciones: expedición de certificados de existencia y representación legal, asesoría empresarial y registros comerciales.

    sitio oficial

6. Próximos pasos

  1. Defina el objetivo preciso de la residencia por inversión y el monto estimado de la inversión en Bogotá. Estime un rango temporal de 3-6 meses para la preparación inicial.
  2. Solicite una primera consulta con un abogado especializado en migración en Bogotá para evaluar elegibilidad y plan de acción. Reserve 1-2 horas para la revisión de documentos básicos.
  3. Reúna la documentación necesaria: pasaporte, evidencia de inversión, pruebas de origen de fondos y estructura societaria. Programe la verificación de estos documentos con su asesor.
  4. Con el abogado, elabore un plan de inversión compatible con los criterios migratorios y fiscales vigentes. Defina si la inversión será en una empresa existente o en un nuevo proyecto en Bogotá.
  5. Presente la solicitud ante Migración Colombia y coordine cualquier entrevista o requerimiento adicional. Espere confirmación de recepción y próximos pasos en el plazo indicado por la autoridad.
  6. Monitoree avances y haga cumplir a su abogado los plazos para responder a requerimientos o auditorías. Mantenga actualizados los documentos conforme cambie la normativa.
  7. Con su abogado, prepare la transición a estatus de residencia permanente si corresponde, planificando en función de la evolución de la inversión y el tiempo de estadía.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Residencia por inversión, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.