Mejores Abogados de Seguridad Social en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


English
JIMENA CARDONA ABOGADOS & ASOCIADOS is a Colombia-based law firm offering a broad range of legal services to individuals and organizations. The practice emphasizes principled advocacy, practical strategy, and clear guidance across its practice areas, helping clients navigate complex regulatory,...

English
Abogada Ana Milena Marín Ortega leads a specialized law practice with three offices in Cartago Valle, Belalcázar Caldas and Pereira Risaralda, offering focused counsel in civil and family law as well as related areas such as real estate, labor and criminal matters, resolution of conflicts, and...

Fundado en 2014
6 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Somos un estudio jurídico en la ciudad de Valledupar, Colombia. Atendemos varios asuntos a nivel nacional con el apoyo de nuestro personal calificado y de amplia trayectoria, estamos prestos a escuchar su asunto y brindarle una solución con estrategias legales adecuadas, ya es decisión de el...
Corporativo Colombia S.A.S
Manizales, Colombia

Fundado en 2013
English
Corporativo Colombia S.A.S. is a distinguished legal firm dedicated to providing comprehensive advisory and consultancy services in legal and corporate matters to private sector companies across Colombia. With a team of seasoned professionals, the firm offers specialized expertise in Labor Law,...

Fundado en 2010
English
Abogados Especialistas Gil Henao is a distinguished law firm based in Pereira, Colombia, with over 15 years of experience in providing comprehensive legal services. The firm specializes in multiple areas of law, including Civil, Family, Commercial, Criminal, Administrative, and Labor law. Their...

English
Barrios Durán Abogados & Asociados S.A.S., based in Bucaramanga, Colombia, offers comprehensive legal solutions tailored to the diverse needs of individuals and businesses. The firm's expertise spans civil law, family law, labor law, commercial law, and tax law, ensuring clients receive...
Bogota, Colombia

Fundado en 1913
120 personas en su equipo
English
Dentons Cardenas & Cardenas is one of Colombia's largest law firms, with more than 100 lawyers and professionals delivering high quality legal services across Latin America and beyond. Based in Bogota and Medellin, the firm combines deep local knowledge with a long history of client service that...
Escobar y Arce Abogados
Manizales, Colombia

English
Escobar y Arce Abogados is a distinguished Colombian law firm specializing in labor law and social security. Based in Manizales, the firm offers comprehensive legal services, including litigation, advisory, and training, tailored to meet the diverse needs of their clients. Their team of seasoned...

English
DH Asesorías David Herrera is a Colombian firm specializing in comprehensive consular and immigration services, including visa and passport processing for non-immigrants. With over a decade of experience, the firm offers expert guidance on obtaining visas for countries such as the United States,...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores is a Cartagena, Colombia based law firm founded in 1986 that provides specialized advisory to foreign and national investors across a broad spectrum of practice areas, including Real Estate, Corporate & Commercial, Civil Law, Labor Law, Tax and Customs...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguridad Social en Colombia

La Seguridad Social en Colombia es un conjunto de derechos y servicios para proteger la salud, las pensiones y la seguridad laboral de los trabajadores. Su marco jurídico busca garantizar una cobertura amplia, especialmente para quienes trabajan formalmente, pero también ha buscado ampliar protección para trabajadores informales. En la práctica, intervienen entidades públicas y privadas que administran aportes, prestaciones y servicios de salud.

Este campo combina normas constitucionales, leyes y reglamentos que definen coberturas, requisitos y procedimientos para acceder a las prestaciones. Además, las reformas recientes intentan simplificar trámites, reducir tiempos de resolución y mejorar la equidad entre regímenes. Un asesor legal puede ayudar a entender derechos, procesos y posibles recursos ante decisiones adversas.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Reclamar una pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes ante Colpensiones o fondos privados cuando una cotización no fue reconocida correctamente. La asesoría profesional ayuda a reunir pruebas y a presentar recursos en los plazos legales. También orienta en la etapa de apelación ante pausas administrativas.

  • Solicitar la revisión de aportes no reportados o errores en la historia laboral ante la EPS, la AFP o la UGPP. Un abogado puede solicitar rectificaciones y presentar pruebas para evitar pagos o beneficios errados. Esto es clave cuando existen períodos de cotización duplicados o pérdidas de aportes.

  • Resolver rechazos o negativa de prestaciones de salud o autorizar tratamientos de alto costo. Un letrado ayuda a presentar recursos de reposición, apelación o tutelas para buscar resolución rápida y fundamentada. También orienta sobre la documentación necesaria para cada caso.

  • En casos de invalidez o incapacidad permanente para trabajar, obtener valoración médica adecuada y ajustar la pensión si corresponde. La asesoría profesional puede evitar errores en el reconocimiento del grado de invalidez y en el cálculo de la pensión.

  • Asesoría en procesos ante la UGPP por diferencias entre cotización consignada y real, y por parafiscales. Un abogado puede preparar recursos y presentar pruebas documentales para resolver discrepancias y evitar recargos.

  • Transiciones entre regímenes de salud y pensiones ante cambios normativos. Un asesor legal facilita la interpretación de nuevas reglas, plazos de transición y documentación requerida.

3. Descripción general de las leyes locales

Leyes y normas clave

Ley 100 de 1993 establece el Sistema de Seguridad Social Integral, que abarca salud, pensiones y riesgos laborales. Regula obligaciones de cotización, entidades administradoras y derechos de los trabajadores. Desde su promulgación, ha sido objeto de reformas y reglamentaciones para ampliar cobertura y eficiencia.

Ley 1438 de 2011 introdujo reformas relevantes en el sistema de salud y la protección social, con énfasis en la universalización de la cobertura y la eficiencia en la prestación de servicios. Ha guiado cambios en financiamiento, aseguramiento y acceso a servicios. Su implementación ha sido gradual y sujeto a reglamentación adicional.

Decreto 780 de 2016 (Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo) consolida normas laborales y de seguridad social relacionadas con aportes, afiliación y procedimientos administrativos. Sirve como marco para la gestión de cotizaciones y derechos de trabajadores informales y formales.

Colombia ha mostrado avances para ampliar la cobertura de la seguridad social, pero persisten brechas entre trabajadores formales e informales.
Fuente: Organización Internacional del Trabajo (ILO) - ilo.org
El fortalecimiento de la seguridad social en Colombia puede reducir la pobreza y mejorar la resiliencia ante shocks económicos.
Fuente: Banco Mundial - worldbank.org

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Seguridad Social en Colombia?

La Seguridad Social agrupa salud, pensiones y riesgos laborales. Protege a trabajadores y, en algunos casos, a sus familias ante riesgos de enfermedad, jubilación o incapacidad.

Cómo se determina si tengo derecho a una pensión?

Se evalúa edad y años de cotización, el régimen aplicable y el cumplimiento de requisitos de ingreso. El monto depende de aportes acumulados y reglas de la AFP o Colpensiones.

Cuándo puedo solicitar la pensión de vejez?

La posibilidad de solicitarla depende de los años de cotización y del régimen. No solo la edad fija, sino el historial de aportes influye en el reconocimiento.

Dónde presento las solicitudes de pensión o de salud?

Las solicitudes pueden hacerse ante la AFP correspondiente, Colpensiones o la EPS. También existen trámites virtuales y presenciales según el caso.

Por qué me rechazan una solicitud de prestación?

Puede deberse a incumplimiento de requisitos, falta de documentos o errores en el historial de aportes. Un abogado puede revisar y corregir la petición.

Puede un abogado ayudar con diferencias de cotización?

Sí. Un letrado revisa documentos, prueba cotizaciones y presenta recursos administrativos o judiciales para corregir registros y ajustar beneficios.

Debería revisar mi historial de cotización?

Es recomendable hacerlo al iniciar un trámite. Errores comunes incluyen periodos sin registrar o cotizaciones duplicadas que afectan el monto de la pensión.

Es obligatorio cotizar para salud si soy independiente?

En Colombia, trabajadores independientes pueden afiliarse y cotizar a salud para asegurar acceso a servicios. Existen opciones y topes de aporte según ingresos.

Cuánto tarda un proceso de invalidez?

La revisión médica y la valoración administrativa pueden tomar varias semanas a meses, dependiendo del caso y la carga de solicitudes. Un abogado puede agilizar la recopilación de pruebas.

Cuál es la diferencia entre pensión de vejez y de invalidez?

La pensión de vejez se otorga por edad y años de cotización; la de invalidez se concede por incapacidad para trabajar. Cada una tiene requisitos y cálculos diferentes.

Cómo presentar una reclamación por diferencias de aportes ante UGPP?

Debe reunir pruebas de aportes y antecedentes laborales, presentar un reclamo ante UGPP y, si corresponde, recursos de reposición o tutela para protección de derechos.

Es posible apelar una decisión de la EPS o AFP?

Sí. Existen recursos de reposición, apelación y, si es necesario, acciones judiciales. Un asesor legal puede guiar la estrategia y plazos.

5. Recursos adicionales

  • Organización Internacional del Trabajo (ILO) - ilo.org - Proporciona guías y datos sobre protección social, estándares laborales y cobertura en Colombia. ilo.org
  • Banco Mundial - worldbank.org - Análisis y reportes sobre seguridad social, pobreza y acceso a servicios de salud en Colombia. worldbank.org
  • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) - oecd.org - Informes y datos sobre políticas de seguridad social y sostenibilidad fiscal en Colombia. oecd.org

6. Próximos pasos

  1. Identificar tu asunto específico y documentar todos los aportes, resoluciones y comunicaciones relevantes. Duración: 1-3 días.
  2. Buscar abogados o asesores especializados en Seguridad Social con experiencia en casos similares. Duración: 3-7 días.
  3. Verificar credenciales, casos previos y tarifas. Duración: 3-5 días.
  4. Solicitar una consulta inicial para evaluar estrategia y costos. Duración: 1-2 semanas para agenda y respuesta.
  5. Preparar la documentación solicitada y escribir preguntas clave para la consulta. Duración: 2-7 días.
  6. Revisar propuestas de servicios y honorarios; acordar un plan y cronograma. Duración: 1-3 días.
  7. Firmar el contrato de asesoría y comenzar el proceso con la estrategia acordada. Duración: 0-4 semanas según el caso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Seguridad Social, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.