Mejores Abogados de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Multas por exceso de velocidad y tráfico en Argentina
En Argentina, las infracciones de tránsito por exceso de velocidad son sancionadas a través de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y su reglamentación. Este marco legal establece sanciones administrativas como multas, la posibilidad de suspensión de la licencia y, en ciertos casos, medidas complementarias. Los conductores tienen derecho a defensa y a presentar recursos contra las actas y las resoluciones.
El proceso típico implica la notificación de la infracción, la posibilidad de presentar recursos administrativos ante la autoridad de tránsito y, si corresponde, la vía judicial ante juzgados de faltas. Contar con asesoría legal facilita revisar pruebas, identificar errores en actas y presentar defensas fundadas. Un asesor legal puede ayudar a entender plazos, requisitos y efectos de cada medida.
2. Por qué puede necesitar un abogado
En Argentina, existen circunstancias concretas donde la intervención de un letrado puede evitar o reducir sanciones y proteger derechos. A continuación se presentan escenarios reales y prácticos.
- Notificación por foto multa de velocidad: recibo una infracción por velocidad registrada por cámaras en la Autopista Riccheri, y la placa o la hora parecen incorrectas. Un asesor puede revisar la prueba y plantear la impugnación si hay errores de lectura o identificación.
- Errores en el acta de infracción: la acta cita datos erróneos como matrícula, modelo del vehículo o hora. El letrado puede solicitar la nulidad parcial o total de la infracción por defecto formal.
- Prescripción o caducidad de la infracción: la notificación llegó pasados varios meses. Un abogado puede evaluar plazos y presentar defensa por prescripción cuando corresponde.
- Sanción de suspensión o retención de licencia por acumulación de infracciones: la combinación de varias multas por velocidad en corto período puede activar medidas administrativas. Un asesor puede gestionar recursos y, si procede, planes de pago o alternativas de regularización.
- Recursos administrativos y judiciales: ante una multa desproporcionada o una sanción que no se ajusta a la ley provincial, un letrado puede presentar recursos de reconsideración y, si es necesario, acción contencioso administrativa ante el juzgado de faltas de la jurisdicción.
- Cuestiones de prueba y procedimiento: problemas con la validez de la prueba (foto, lectura de radar, certificaciones) requieren revisión técnica y legal para cuestionar la base de la infracción.
3. Descripción general de las leyes locales
Las infracciones de tráfico en Argentina se gobiernan a nivel nacional y, en gran medida, se regulan también por normas provinciales y municipales. A continuación se mencionan 2-3 leyes y marcos relevantes por nombre, con enfoque en multas por exceso de velocidad y tráfico.
- Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 - vigente y de aplicación general en todo el país; regula infracciones, sanciones y procedimientos de seguridad vial a nivel nacional.
- Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito - reglamenta aspectos operativos y de procedimiento de las infracciones establecidas en la Ley N° 24.449; contiene reglas sobre notificación, recursos y pruebas.
- Leyes y códigos provinciales de faltas y tránsito - cada provincia o ciudad puede tener su propio código de faltas o reglamentos de tránsito que fijan procedimientos, jurisdicción y sanciones específicas (por ejemplo, en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Estas normas locales complementan la regulación nacional y pueden introducir diferencias sustantivas en plazos y recursos.
Notas útiles: la normativa varía por jurisdicción; la rapidez de notificación, los procedimientos de impugnación y las escalas de sanciones pueden diferir entre CABA, la Provincia de Buenos Aires y otras provincias. En 2020-2023 varias jurisdicciones actualizaron sus reglamentos de tránsito y faltas para incorporar cambios en notificación electrónica y control de infracciones; consulte a un profesional para la jurisdicción específica.
4. Preguntas frecuentes
Qué es una infracción por exceso de velocidad? Es una violación a la normativa de velocidad permitida en una vía, detectada por radar, cinemómetros o agentes de tránsito.
“Las infracciones de velocidad pueden derivar en multas, puntos en el registro y suspensión de la licencia.”Autoridad de tránsito (jurisdicción) - concepto general
Cómo puedo impugnar una multa de velocidad? Debe iniciar un recurso administrativo ante la autoridad de tránsito, y si es necesario, acudir a la vía judicial correspondiente.
“Los recursos deben presentarse dentro de los plazos establecidos por la jurisdicción.”Guía práctica de recursos de faltas - autoridad local
Cuándo prescribe una infracción de tránsito? La prescripción varía por jurisdicción; suele depender de la notificación y el tiempo desde la infracción. Consulte con un abogado
“La prescripción de infracciones depende del régimen local y de la notificación.”Reglamento de infracciones - normativa local
Dónde se presentan los recursos administrativos? Ante la autoridad de tránsito o juzgado de faltas correspondiente a la jurisdicción donde ocurrió la infracción.
Por qué podría necesitar asesoría legal si la multa parece mínima? Porque errores formales, incidencias de prueba y efectos en la licencia pueden generar costos mayores a largo plazo.
Puede un abogado ayudar con la suspensión de la licencia? Sí, un letrado puede evaluar opciones y plantear medidas para evitar o revertir suspensiones.
Debería pagar la multa antes de impugnarla? En algunos casos pagar facilita la regularización, pero puede limitar la posibilidad de defensa. Consulte opciones.
Es posible recurrir a la vía judicial para impugnar una multa? Dependiendo de la jurisdicción, sí; suele requerirse un escrito de defensa y prueba técnica.
¿Cuál es la diferencia entre multa y sanción administrativa? Una multa es la sanción pecuniaria; la sanción administrativa puede incluir suspensión de la licencia o retención del vehículo.
Qué costos implica contratar un abogado especializado en multas de velocidad? Honorarios, tasas administrativas y posibles costos de prueba; varían por jurisdicción y complejidad.
¿Necesito pruebas para impugnarla? Sí, útiles pueden ser lectura de radar, certificados técnicos o pruebas de identidades; su experiencia ayuda a valorarlas.
¿Cuánto tiempo suele tardar un proceso de defensa en Argentina? Depende de la jurisdicción; en general, la resolución administrativa puede demorar semanas a meses, y procesos judiciales más largos.
5. Recursos adicionales
A continuación se señalan 3 organizaciones y recursos oficiales relacionados con la seguridad vial y la gestión de infracciones, con funciones específicas de cada una.
- World Health Organization (WHO) - Organismo internacional que asesora sobre seguridad vial, prevención de lesiones y políticas de reducción de accidentes de tránsito. Función: presentar recomendaciones y estadísticas a nivel global.
- Pan American Health Organization (PAHO) - Organismo regional que apoya programas de seguridad vial en las Américas, incluida Argentina, con datos, guías y proyectos de mitigación de riesgos. Función: coordinar esfuerzos de salud pública y seguridad vial.
- Banco Mundial (World Bank) - Organismo internacional que financia proyectos y comparte investigaciones sobre infraestructura vial, seguridad en el tránsito y políticas de movilidad. Función: apoyar iniciativas de mejoras en seguridad vial y gestión de infracciones a través de financiación y análisis.
Notas: para información práctica y trámites locales, también conviene revisar la autoridad de tránsito de la provincia o ciudad correspondiente, y, cuando corresponda, la página oficial del gobierno de Argentina para seguridad vial y trámites de infracciones.
6. Próximos pasos
- Identifique la infracción exacta: fecha, hora, lugar, número de acta y medio de notificación. Obtenga copias de la denuncia y pruebas.
- Verifique la validez de la prueba: lectura de radar, foto, identidad del conductor y coincidencia de la matrícula. Compare con la información del vehículo.
- Consulte con un abogado o asesor legal especializado en faltas de tránsito para valorar la defensa adecuada según la jurisdicción.
- Decida si presenta un recurso administrativo: plazo, formato y asistencia necesaria; prepare un escrito claro y adjunte pruebas.
- Si el recurso administrativo es rechazado, planifique la segunda vía: acción contencioso-administrativa ante el juzgado de faltas correspondiente.
- Estime costos y tiempos: determine honorarios, tasas y posibles demoras; pregunte por costos fijos y estimaciones de tiempo.
- Conserve toda la documentación: copias de actas, comprobantes de pago, notificaciones y respuestas de la autoridad.
Notas de cierre y citas
“La seguridad vial es una prioridad de salud pública y requiere marcos legales claros, defensa adecuada y pruebas fiables.”World Health Organization
“En las Américas, la seguridad vial sigue siendo una preocupación importante que exige acción coordinada.”Pan American Health Organization
“Las políticas de movilidad sostenible y la gestión de infracciones deben basarse en evidencia para reducir accidentes y mejorar la eficiencia del sistema.”World Bank
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Multas por exceso de velocidad y tráfico, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de multas por exceso de velocidad y tráfico por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.