Mejores Abogados de Testamento y última voluntad en Buenos Aires
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Lista de los mejores abogados en Buenos Aires, Argentina
1. Sobre el derecho de Testamento y última voluntad en Buenos Aires, Argentina
En Argentina, el testamento o última voluntad es una manifestación de voluntad que regula la distribución de bienes tras la muerte. El marco legal principal se encuentra en el Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN), vigente desde 2015, que regula tipos, requisitos y efectos de los testamentos. En Buenos Aires, la formalización suele hacerse ante escribano público, ante tres testigos o mediante testamento ológrafo según la forma elegida.
Contar con asesoría legal facilita la correcta elaboración, evita impugnaciones y garantiza que la herencia se aplique de acuerdo con la voluntad del testador y con los derechos de herederos forzosos. Un letrado en testamentaría también puede orientar sobre la sustitución de albaceas, la administración de bienes y la conveniencia de actualizar el testamento ante cambios familiares o patrimoniales. En Buenos Aires, la gestión de estos actos está integrada a registros notariales y procedimientos judiciales de sucesión cuando corresponda.
"El Código Civil y Comercial de la Nación regula la sucesión y la legítima de los herederos forzosos."
- Fuente: argentina.gob.ar
"El testamento debe cumplir con la forma exigida por la ley para ser válido."
- Fuente: boletinoficial.gob.ar
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Planificación notarizada de bienes situados en CABA y alrededores: un ciudadano con departamentos en Puerto Madero y una cuenta bancaria en la ciudad desea dejar instrucciones claras para evitar disputas entre herederos.
- Conflictos entre herederos por la legítima: varios hijos disputan la cuota de una herencia con bienes inmuebles en la Provincia y la ciudad. Un asesor legal evalúa la distribución conforme a la ley y evita juicios largos.
- Exclusión o inclusión de conviviente: una pareja de hecho quiere asegurar derechos de usufructo o cuota hereditaria cuando no hay matrimonio registrado.»
- Disposición de bienes transfronterizos: un testador residente en el extranjero tiene bienes en Buenos Aires y necesita coordinar la sucesión internacional y la jurisdicción aplicable.
- Imponer un albacea externo o cambiarlo: surge la necesidad de designar un albacea, establecer sus poderes y prever sustitutos ante posibles renuncias o incapacidad.
- Testamento ya existente impugnado o incompleto: una familia descubre un testamento anterior que no contempla nuevos bienes o cambios de situación familiar y requiere revisión profesional.
3. Descripción general de las leyes locales
- Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) - regula la sucesión, la legítima, la forma de los testamentos y la distribución de bienes. Entra en vigor el 1 de agosto de 2015 y se aplica en todo el territorio argentino, incluido Buenos Aires. Sus artículos contemplan tests públicos, cerrados y ológrafos, así como las reglas para apoderamientos y albaceas.
- Reglamentaciones notariales y de registro en la Provincia de Buenos Aires - establecen procedimientos para otorgar testamentos ante escribano, protocolo, y conservación de documentos. Es común consultar el marco provincial y a la vez coordinar con el CCCN para la validez de la última voluntad.
- Normativa sobre protección de datos y comunicaciones personales (Ley de Protección de Datos Personales) - cuando se gestionan antecedentes familiares y bienes, estas normas orientan el tratamiento de información sensible de los herederos. Se aplica a la recopilación y resguardo de información durante trámites sucesorios.
En la práctica, los cambios recientes suelen estar vinculados a actualizaciones parciales del CCCN y a reformas administrativas a nivel notarial. Se recomienda revisar versiones vigentes de las normas en fuentes oficiales y consultar con un asesor para casos específicos en Buenos Aires.
"El testamento ológrafo debe ser escrito de puño y letra del testador, firmado y fechado."
- Fuente: argentina.gob.ar
"La legítima protege derechos de herederos forzosos y la distribución de bienes conforme a la ley."
- Fuente: csjn.gov.ar
4. Preguntas frecuentes
Qué es un testamento y para qué sirve?
Un testamento es una manifestación de voluntad sobre la distribución de bienes tras la muerte. Sirve para designar herederos, albaceas y condiciones específicas de herencia.
Cómo hago un testamento válido en Buenos Aires?
Puede otorgarlo ante un escribano público (testamento abierto) con la firma de dos testigos, o mediante un testamento cerrado. También existe la opción de un testamento ológrafo si está escrito a mano, firmado y fechado.
Cuándo debo actualizar mi testamento?
Actualícialo ante cambios relevantes: matrimonio, divorcio, nacimiento de hijos, adquisición de bienes, o cambios en la relación con convivientes y herederos.
Dónde se registra o guarda un testamento?
En general, los testamentos otorgados ante escribano quedan en protocolo notarial; la copia puede registrarse en el Registro Notarial correspondiente o conservarse por el escribano a cargo.
Por qué contratar a un abogado para un testamento?
Un asesor legal evita errores formales y garantiza la compatibilidad con la legítima. También anticipa posibles impugnaciones y gestiona la ejecución de la herencia.
Puede una pareja de hecho dejar herencia a su conviviente?
Sí, a través de un testamento, aunque la convivencia no otorga derechos automáticos de sucesión sin disposición testamentaria. Es recomendable asesorarse para optimizar la tutela legal.
Debería incluir cláusulas para desheredar o limitar derechos de ciertos herederos?
En general, la ley protege a los herederos forzosos, pero es posible imponer limitaciones o establecer condiciones específicas según el CCCN y las circunstancias familiares.
Es posible hacer un testamento si soy extranjero residente en Buenos Aires?
Sí, pueden hacerse-testamentos válidos para bienes en Argentina. Es clave contar con asesoría para coordinar jurisdicciones y efectos fiscales.
¿Cuál es la diferencia entre testamento público, cerrado y ológrafo?
El público se otorga ante escribano y testigos; el cerrado se entrega al escribano en sobre sellado; el ológrafo lo escribe la propia persona y debe estar fechado y firmado.
¿Qué pasa si no hago testamento?
La ley establece una distribución automática entre parientes y herederos forzosos. Si hay conflictos, pueden iniciarse procesos de sucesión judicial.
¿Cuánto cuesta, en promedio, asesoría para un testamento en Buenos Aires?
Los honorarios varían por complejidad y servicio. Un abogado o escribano puede cobrar aranceles variables según la jurisdicción y la extensión del testamento.
5. Recursos adicionales
- Argentina.gob.ar - Código Civil y Comercial de la Nación: fuente oficial sobre normativa civil y comercial aplicable a testamentos y sucesiones. ver normativa
- Boletín Oficial de la República Argentina: publicación oficial de leyes, decretos y reglamentaciones. ingresar
- Poder Judicial de la Nación - Jurisprudencia y guías respecto de sucesiones: acceso a doctrina y fallos relevantes sobre testamentos y herencias. sitio oficial
6. Próximos pasos
- Hacer un inventario de bienes y de personas con derecho a herencia. Incluya inmuebles, cuentas y deudas. 1-2 semanas.
- Elegir un asesor legal o letrado especializado en testamentaría. Contacte a uno con experiencia en Buenos Aires. 1-7 días para la primera consulta.
- Reunir documentos clave: documentos de identidad, títulos de propiedad, certificados de último domicilio, tests o resoluciones relevantes. 1-2 semanas.
- Definir la forma del testamento (público, cerrado u ológrafo) y preparar un borrador con el abogado. 1-3 semanas.
- Otorgar el testamento ante escribano o presentar el testamento ológrafo. Coordinar fecha, testigos y protocolo. 1-4 semanas según agenda notarial.
- Designar albacea y, si corresponde, sustitutos, y especificar poderes y límites. 1 visita con el asesor para afinar detalles.
- Conservar copias seguras y notificar a los herederos sobre la existencia del testamento. 1-3 días después de la firma.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Testamento y última voluntad, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.