Mejores Abogados de Permiso de trabajo en Bogotá

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

visasamericanas.com
Bogotá, Colombia

English
VisasAmericanas.com is a multinational law firm specializing in comprehensive immigration services for clients navigating the complexities of U.S. and Colombian visa processes. With a team of experienced attorneys, the firm offers expert guidance on various visa categories, including work visas for...
Restrepo Legal
Bogotá, Colombia

English
Restrepo Legal, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in visas, real estate, and business law. The firm is led by Ana Cecilia Restrepo, a licensed attorney in both Colombia and the United States, holding an LL.M. from the University of Florida and a Tax Law Specialization...
Jaramillo Law Firm
Bogotá, Colombia

English
Jaramillo Law Firm, based in Medellín, Colombia, offers specialized legal services in real estate, immigration, and corporate law. The firm assists clients through the entire property acquisition process, from title studies to closing, ensuring comprehensive support for their interests. In...
Expat Expert
Bogotá, Colombia

2 personas en su equipo
English
Expat Expert provides integrated real estate, immigration, and business law services for expatriates in Colombia. The firm is led by Andrés Contreras, a former U.S. financial and business banking professional, and Laura Morales, a licensed Colombian attorney specializing in real estate and civil...
Langon Colombia
Bogotá, Colombia

41 personas en su equipo
English
Langon Colombia is a multidisciplinary law firm offering commercial, real estate, litigation and immigration services with an emphasis on transactions and regulatory matters in Colombia. The firm maintains practice groups focused on business formation, cross-border investment, property transactions...

Fundado en 1986
English
VELEZ BENEDETTI Abogados & Consultores is a Cartagena, Colombia based law firm founded in 1986 that provides specialized advisory to foreign and national investors across a broad spectrum of practice areas, including Real Estate, Corporate & Commercial, Civil Law, Labor Law, Tax and Customs...
expatgroup.co
Bogotá, Colombia

Fundado en 2010
English
Expatgroup.co is a leading Colombian law firm specializing in immigration and naturalization services, legal assistance, and visa consulting. With over a decade of experience, the firm has successfully processed more than 3,100 Colombian visas and assisted clients from over 59 countries in...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Permiso de trabajo en Bogotá, Colombia

El permiso de trabajo es la autorización legal para que un extranjero labore en Colombia. En Bogotá, este trámite es principalmente gestionado por Migración Colombia, con apoyo del Ministerio de Trabajo para aspectos laborales. Contar con este permiso facilita la contratación y evita sanciones para la empresa y el trabajador.

La finalidad del permiso es garantizar que la actividad laboral se realice dentro del marco migratorio y laboral colombiano. Trabajar sin la debida autorización puede acarrear multas, deportación y prohibición de reingreso, así como sanciones para la empresa empleadora. En Bogotá hay oficinas regionales de Migración Colombia que atienden estos trámites.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Oferta de empleo en Bogotá y necesidad de permiso: una empresa de tecnología en Chapinero contrata a un profesional extranjero y requiere la autorización para que trabaje legalmente desde la sede en Bogotá.
  • Denegación o revisión de expediente: Migración Colombia devuelve la solicitud por incoherencias documentales; un letrado puede asesorar y presentar una nueva versión.
  • Cambio de empleador (traslado de permiso): cuando cambia la empresa, es necesario adaptar el permiso para trabajar en Bogotá con el nuevo empleador.
  • Renovación o extensión del permiso: el proceso de renovación necesita reunir documentación actualizada y cumplir plazos; un asesor legal optimiza la presentación.
  • Homologación de títulos y certificaciones: para ciertos cargos en Bogotá, las autoridades requieren validación de credenciales; un abogado puede coordinar los pasos ante entidades migratorias y educativas.
  • Trabajo remoto desde Bogotá para una empresa extranjera: la situación del permiso puede variar; un asesor legal evalúa la necesidad de autorización específica.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas clave que rigen el permiso de trabajo en Colombia abarcan el marco migratorio y el marco laboral. Entre ellas destacan normativas que regulan la entrada, la residencia y la autorización para ejercer actividades laborales por extranjeros.

Ley 1565 de 2012 - Estatuto Migratorio de Colombia. Esta norma establece las bases para la entrada, estancia y derechos de extranjeros, incluyendo permisos vinculados a trabajo. Vigente desde su promulgación y con reformas parciales para adaptarse a nuevas dinámicas migratorias. Migración Colombia

Decreto 1072 de 2015 - Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Regula aspectos laborales y de contratación, incluyendo procedimientos y requisitos para permisos de trabajo cuando corresponde. Vigente desde 2015 con múltiples ajustes posteriores para modernizar trámites. Ministerio del Trabajo

“El permiso de trabajo permite a un extranjero ejercer una actividad laboral en Colombia.”
“La aprobación del permiso de trabajo depende de la existencia de una oferta de empleo y de la evaluación de la autoridad migratoria.”

Fuentes: Migración Colombia, Ministerio del Trabajo

4. Preguntas frecuentes

Qué es el permiso de trabajo y quién lo concede?

El permiso de trabajo autoriza a un extranjero a laborar en Colombia. Migración Colombia es la entidad encargada de emitir y supervisar estos permisos.

Cómo se solicita el permiso de trabajo siendo extranjero en Bogotá?

Se presenta una solicitud ante Migración Colombia, respaldada por la oferta laboral y la documentación del empleador. Un asesor legal puede guiar cada paso y presentar la solicitud electrónica.

Cuándo debe presentarse la renovación del permiso de trabajo?

La renovación se solicita antes de la fecha de vencimiento para evitar la interrupción de la actividad laboral. Un abogado puede calendarizar recordatorios y preparar la documentación actualizada.

Dónde se tramita el permiso de trabajo para Bogotá?

El trámite se gestiona a través de los canales en línea de Migración Colombia, con posibles cumpleaños o citas presenciales en sedes regionales en Bogotá si se solicita en persona.

Por qué me denegaron el permiso de trabajo y qué puedo hacer?

Las denegaciones suelen responder a inconsistencias documentales, falta de oferta laboral válida o incumplimiento de requisitos. Un letrado puede analizar el expediente y presentar una revisión o recurso.

Puede cambiar de empleador con un permiso de trabajo vigente?

Sí, pero generalmente se debe gestionar el traslado del permiso al nuevo empleador y presentar la documentación actualizada ante Migración Colombia.

Debería contratar a un abogado para un permiso de trabajo?

Si tiene dudas sobre elegibilidad, plazos o posibles objeciones, un abogado de migración puede ahorrar tiempo y reducir riesgos de error en la solicitud.

Es necesario emplear títulos homologados para trabajar en Bogotá?

En ciertos cargos, sobre todo profesionales, puede requerirse homologación o convalidación de títulos. Un asesor legal coordina este proceso ante autoridades competentes.

Cómo se calculan los costos del permiso de trabajo?

Los costos incluyen tasas de migración, honorarios de asesoría y posibles gastos de traducción o apostilla. Un abogado ofrece una estimación detallada antes de iniciar.

Cuánto tiempo suele tardar el proceso en Bogotá?

Los tiempos varían por carga de la oficina y complejidad del caso; normalmente podría tardar varias semanas a meses. Un abogado puede dar un rango basado en casos similares.

Cuál es la diferencia entre visa y permiso de trabajo?

La visa es la autorización de entrada y estancia; el permiso de trabajo especifica la autorización para laborar durante esa estancia. Ambos deben estar vigentes para trabajar legalmente.

Puedo trabajar desde casa si tengo permiso de trabajo?

Depende de la actividad y la normativa aplicable; algunos permisos permiten trabajar para empleadores extranjeros desde Colombia. Consulte con su asesor legal para confirmar.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Defina su elegibilidad y objetivos laborales en Bogotá, incluyendo si se trata de una visa de trabajo específica o de un permiso de trabajo general.
  2. Reúna la documentación básica: pasaporte vigente, carta de oferta laboral, contrato, antecedentes disciplinarios, títulos y certificaciones, y posibles apostillas o traducciones.
  3. Busque asesoría legal especializada en migración laboral en Bogotá y coordine una consulta inicial (virtual o presencial).
  4. Con su asesor, prepare la solicitud de permiso de trabajo y organice la posibilidad de presentar en línea ante Migración Colombia.
  5. Envuelva a su empleador en Bogotá para asegurar la carta de oferta, el vínculo laboral y el cumplimiento de requisitos laborales.
  6. Presenten la solicitud y haga seguimiento periódico; prepare respuestas rápidas ante requerimientos o aclaraciones de Migración Colombia.
  7. En caso de denegación, trabaje con su abogado para presentar recursos o reconsideración y, si corresponde, evaluar alternativas de visa o empleo en Bogotá.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Bogotá a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Permiso de trabajo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Bogotá, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.