Mejores Abogados de Litigio antimonopolio en Guadalajara

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Justicia Transparente

Justicia Transparente

30 minutes Consulta Gratuita
Guadalajara, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
Spanish
English
Litigio antimonopolio Reestructuración e Insolvencia Litigación Comercial
We are a firm specializing in criminal and immigration law with a presence throughout Mexico. We have lawyers in the major cities of Mexico, such as Tijuana, Mexico City, Cancun, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, and Tapachula, Chiapas. We specialize in dealing with criminal...
Abogadoai
Guadalajara, México

Fundado en 2019
3 personas en su equipo
Spanish
English
French
Abogodoai is a boutique law firm and innovative legal service with experienced lawyers, focused on trademark and copyright law, as well as commercial law and real estate in Mexico. We also have an extensive network of external lawyers to tackle any legal need you may have. We are mostly...
VILA Abogados
Guadalajara, México

Fundado en 2001
50 personas en su equipo
Spanish
English
VILA is a leading firm in Mexico, with a different practices such as: Business, Corporate, Intellectual Property, LifeScience & HealthCare, Litigation, Public & Private Administrative and Real Estate Law, as well as an outstanding position in Mediation & Arbitration.   VILA's...
De Hoyos Aviles
Guadalajara, México

Fundado en 1964
50 personas en su equipo
English
Spanish
De Hoyos y Aviles is a Mexican Law Firm founded in 1964. Its partners have an overall experience of at least twenty years working on real estate and commercial transactions, M&A, and/or complex litigation cases. The firm's partners have an international profile; part of their daily practice is...
Cortes & Jaime Abogados
Guadalajara, México

Fundado en 1997
50 personas en su equipo
Spanish
English
Cortés & Jaime Abogados , is a corporation made up of a team of lawyers specialized in various branches of law, whose purpose is to provide the beneficiaries of its services with solutions to legal problems that may arise.The Law Graduate, Luis Cortes Vega, serves as Director, who has a...
Sánchez Acosta S.C.
Guadalajara, México

Fundado en 2017
50 personas en su equipo
Spanish
English
Who we areWe are a firm composed of lawyers with knowledge and control of corporative law and lawsuits. Derived from the above, we are able to provide to our clients a legal advice so much at the moment of the controversy, as in your day-to-day operations. We’ll always take care of any matter,...
Ofira Abogados
Guadalajara, México

Fundado en 2003
50 personas en su equipo
Spanish
English
The FirmWelcome to the leading  law firm in the center of the country,   working with ourClients can see it in our social networks, evidence of our developmentdaily.  Headquartered in the city of Guadalajara, Jalisco and branch in theMexico City, proudly  active in offensive,...
Ramos, Ripoll & Schuster
Guadalajara, México

Fundado en 2006
200 personas en su equipo
Spanish
English
We create experiences in the design and implementation of comprehensive legal and business solutionsRamos, Ripoll & Schuster is a law firm founded in Mexico with a global vision. We have a broad-spectrum practice (full-service) maintaining the personal treatment, flexibility and specialization...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Litigio antimonopolio en Guadalajara, Mexico

El litigio antimonopolio en Guadalajara se enmarca dentro del derecho de competencia de México. La Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) regula prácticas que restringen la competencia y concentraciones empresariales a nivel federal, con aplicación en todo el territorio, incluidas la Zona Metropolitana de Guadalajara y sus municipios. La autoridad encargada de investigar, sancionar y supervisar estas cuestiones es la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Los procesos pueden iniciarse por autoridades, empresas o consumidores ante COFECE o ante tribunales administrativos y judiciales federales.

Para los residentes y empresas de Guadalajara, esto implica entender cuándo una conducta comercial puede ser ilegal, qué pasos seguir ante una investigación y qué recursos existen si se considera afectado. Aunque las leyes son federales, los efectos y pruebas relevantes suelen aparecer en mercados locales como el de Zapopan, Tlaquepaque o Tonalá. La asesoría adecuada facilita la defensa, la mitigación de riesgos y el cumplimiento normativo en mercados dinámicos de la región.

La LFCE tiene por objeto promover y proteger la competencia económica, evitando prácticas monopólicas y concentraciones indebidas.
COFECE es la autoridad encargada de promover la competencia y salvaguardar el funcionamiento eficiente de los mercados.

Fuente 1: COFECE
Fuente 2: Diario Oficial de la Federación (DOF)

2. Por qué puede necesitar un abogado

Estas son situaciones concretas en Guadalajara donde podría requerirse asesoría legal especializada en Litigio antimonopolio.

  • Una empresa manufacturera de la Zona Metropolitana de Guadalajara recibe una notificación de COFECE sobre una posible práctica de fijación de precios con otros proveedores locales y necesita una defensa técnica y documental sólida.
  • Dos cadenas de supermercados en Guadalajara planifican una fusión y deben presentar una notificación de concentración ante COFECE, evaluando efectos en competencia y posibles remedios.
  • Una red de distribución farmacéutica en Tlaquepaque es objeto de investigación por posibles prácticas que restrinjan la competencia y busca respuesta formal y gestión de evidencia.
  • Un empresario local quiere demandar daños y perjuicios por prácticas anticompetitivas que afectaron su cuota de mercado, necesitando orientación ante COFECE y posibles acciones judiciales.
  • Una empresa de servicios digitales en Guadalajara enfrenta alegatos de abuso de posición dominante y requiere defensa estratégica en procedimientos ante COFECE y tribunales.

En estos escenarios, un asesor legal especializado puede ayudar a evaluar si existió conducta anticompetitiva, preparar la documentación, coordinar con COFECE y diseñar una estrategia de defensa o representación en litigio.

3. Descripción general de las leyes locales

En México, la competencia se rige principalmente por normas federales que se aplican en todo el país, incluida Guadalajara. Los puntos clave son:

  • Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) - regula prácticas monopólicas absolutas y relativas, concentraciones y conductas que afecten la competencia; establece procedimientos de investigación, notificación de concentraciones y sanciones. Vigente desde 1992 con reformas importantes para modernizar la regulación de mercados y fortalecer la autoridad de COFECE, especialmente a partir de 2013. Fuente oficial
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 28 - reconoce el objetivo de promover la competencia económica y prohíbe prácticas monopólicas y concentraciones ilícitas; sustento constitucional de las normas de competencia. Para consulta constitucional: Diario Oficial
  • Reglamento de la Ley Federal de Competencia Económica - regula aspectos operativos de la LFCE, como procedimientos, criterios de concentración y responsabilidades de las partes; vigente como marco reglamentario complementario a la LFCE. Consulta oficial: COFECE

En el caso de Guadalajara, la aplicación de estas normas se realiza a través de COFECE a nivel federal y de los tribunales en materia contencioso administrativa. Las decisiones y sanciones son recurribles ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) y, en su caso, ante tribunales federales de amparo conforme a la Ley de Amparo.

Cambios recientes y tendencias: COFECE ha reforzado la revisión de concentraciones, including en plataformas digitales y mercados de comercio electrónico; también ha intensificado la imposición de sanciones cuando se detectan prácticas anticompetitivas que impactan a consumidores y empresas regionales como las de Guadalajara. Estas medidas buscan mayor certeza para actores locales y mejoras en la competencia en mercados relevantes.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la competencia económica y qué cubre la LFCE?

La competencia económica es la capacidad de mercados para operar sin impedir la entrada de nuevos oferentes. La LFCE regula prácticas que limitan esa libertad y las concentraciones entre empresas.

¿Cómo puedo presentar una queja ante COFECE por prácticas monopólicas?

La queja debe presentarse ante COFECE con evidencia documental y argumentación. Un abogado puede ayudarte a preparar la demanda y coordinar pruebas.

¿Cuándo debe notificarse una concentración ante COFECE?

La legislación establece plazos y condiciones para notificar concentraciones. Un asesor legal debe evaluar si tu operación requiere notificación previa.

¿Dónde se presentan las denuncias o recursos en Guadalajara?

Las presentaciones relevantes para competencia se hacen ante COFECE; recursos y amparos se tramitan ante TFJA y tribunales federales.

¿Por qué COFECE investiga prácticas anticompetitivas?

COFECE busca evitar daños a la competencia, proteger a consumidores y asegurar mercados eficientes en todo México, incluida Jalisco.

¿Puede una empresa impugnar una resolución de COFECE?

Sí. Existen vías administrativas y recursos judiciales, como amparos y apelaciones ante tribunales federales.

¿Debería contratar a un abogado desde el inicio del proceso?

Sí. Un letrado con experiencia en competencia facilita la recopilación de pruebas, estrategia de defensa y comunicación con COFECE.

¿Es necesario demostrar daño al consumidor para reclamar daños y perjuicios?

En muchos casos, se exige demostrar perjuicio competitivo y daño económico; un asesor legal puede estructurar el argumento.

¿Cuál es la diferencia entre prácticas monopólicas absolutas y relativas?

Las absolutas implican acuerdos o conductas que eliminan la competencia sin justificación; las relativas dependen de efectos en el mercado y pueden tolerarse con remedios regulatorios.

¿Qué plazos maneja COFECE para responder a una notificación?

Los plazos varían según el tipo de proceso; un abogado puede indicar tiempos típicos en cada etapa de revisión y respuesta.

¿Cómo se evalúan las concentraciones en el sector minorista de Guadalajara?

Se analizan criterios de mercado relevantes, participación de mercado y efectos en competencia, con atención a la dinámica local de Zapopan y Tlaquepaque.

5. Recursos adicionales

Organismos oficiales para consulta y apoyo en Litigio antimonopolio:

  • COFECE - Comisión Federal de Competencia Económica. Autoridad federal que investiga prácticas anticompetitivas, revisa concentraciones y establece sanciones. Sitio oficial: cofece.gob.mx
  • Diario Oficial de la Federación (DOF) - Publica leyes, reglamentos y resoluciones. Fuente primaria para textos legales y reformas. Sitio oficial: dof.gob.mx
  • Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) - Resolución de recursos y juicios contenciosos administrativos relacionados con actos de COFECE y otras autoridades. Sitio oficial: tfja.gob.mx

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo y reúna información básica de su caso (operaciones, fechas, contratos) en Guadalajara; 1-3 días.
  2. Contacte a un asesor legal especializado en Litigio antimonopolio con experiencia en casos en Jalisco; solicite una consulta inicial de 60 minutos; 1 semana.
  3. Solicite un resumen de posibles vías (administrativas ante COFECE, judiciales ante TFJA, o acciones de daños y perjuicios); 2-5 días.
  4. Reúna evidencia clave: contratos, comunicaciones, listas de precios, registros de ventas y proveedores locales; 2-4 semanas.
  5. Elabore una estrategia con su letrado: evitar conductas repetidas, preparar respuestas y definir remedios deseados; 1-2 semanas.
  6. Presenten la notificación o demanda ante COFECE o el TFJA, según corresponda; seguimiento y respuestas en curso; 1-6 meses, según complejidad.
  7. Monitoree plazos y comuníquese periódicamente con su abogado para gestión de pruebas y recursos; ongoing.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Guadalajara a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Litigio antimonopolio, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Guadalajara, México — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.