Mejores Abogados de Régimen de visitas en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

directory.guides.family.title

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Familia Régimen de visitas Adopción +7 más
English-speaking and Deutschsprachige Boutique Law Firm in Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm is a legal firm founded in 2019 and based in Medellín, Colombia, specializing in commercial and business law, as well as real estate law and family law. The firm aims to serve as a bridge between...
Legal Walkers
Bogotá, Colombia

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
We are a specialized law firm composed by highly-educated lawyers prepared to offer high quality professional services. Our services are provided tailored to the client, with a price within the reach of their payment capabilities.New technologies are our best allies. We are one of a few number...

English
Antonio & Londoño Abogados Asociados S.A.S., based in Pereira, Colombia, specializes in providing expert legal services in the field of barrister law. The firm is dedicated to delivering comprehensive legal solutions tailored to meet the unique needs of each client. The firm's reputation is built...

English
CHACÓN LAWYERS CONSULTORÍA & SERVICIOS LEGALES, based in Chinchiná, Caldas, Colombia, offers comprehensive legal services with a focus on disciplinary processes for the National Police (PONAL) and military personnel. The firm provides defense and legal counsel to active members of the armed...

English
Abogados Rincón Asesores Jurídicos, based in Armenia, Quindío, Colombia, offers comprehensive legal services across multiple practice areas, including civil law, criminal justice, family law, employment law, and personal injury. With over 20 years of litigation experience, the firm is dedicated...
RADA LAWYERS
Medellín, Colombia

Fundado en 2006
6 personas en su equipo
English
Spanish
Italian
Rada attorneys at law is a firm created in 2006  in Medellin-Colombia, whose purpose has been to  provide legal services to international and local clients.Like you, we work smarter, make the complex things into simple and help to understand the Colombian legal system.  Based on...
World Legal Corporation
Bogota, Colombia

English
World Legal Corporation, headquartered in Bogotá, Colombia, is a distinguished law firm offering comprehensive legal services across multiple practice areas. The firm specializes in family law, tax law, and commercial law, providing expert guidance to clients navigating complex legal landscapes....
Muñoz & Asociados Abogados
Armenia, Colombia

English
Muñoz & Asociados Abogados is a full-service law firm based in Armenia, Quindío, Colombia, led by John Fredy Muñoz Tangarife. The firm focuses on resolving complex civil, commercial, labor and family matters for individuals and businesses across the coffee-growing axis. Muñoz & Asociados...

Fundado en 2021
English
Family Lawyer in Bogota - Experts Divorce stands out as a leading law firm in Colombia, offering dedicated services in family law, divorce proceedings, and comprehensive attorney representation. The firm's experienced legal team brings in-depth knowledge of Colombian family law, enabling them to...

English
Abogado Penalista Adrián Pino Varón / Abogados En Pereira is a distinguished law firm based in Pereira, Colombia, offering comprehensive legal services across multiple disciplines. The firm specializes in criminal law, providing expert legal counsel and representation throughout all phases of the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Régimen de visitas en Colombia

El régimen de visitas regula el contacto entre un menor y el progenitor que no tiene la custodia principal. En Colombia, estas decisiones buscan el interés superior del menor y deben facilitar la convivencia con ambos padres cuando no exista riesgo para su bienestar. Los acuerdos pueden ser judiciales o extrajudiciales y pueden contemplar visitas supervisadas o modificables ante cambios de circunstancias.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Disputa por horarios y lugares de visita tras una separación reciente, cuando uno de los padres propone fines de semana alternos y el otro prefiere días entre semana.
  • Solicitud de visitas supervisadas por antecedente de violencia o riesgo para el menor, requerimiento que exige pruebas y seguimiento.
  • Cambio de residencia de uno de los padres a otra ciudad o país y la necesidad de definir si se mantienen, modifican o limitan las visitas.
  • Modificar un régimen existente tras cambios escolares, laborales o de salud del menor, que obligan a ajustar horarios y transporte.
  • Reconocimiento de paternidad o maternidad y establecimiento de un régimen de visitas desde cero, con acuerdos formales y plenos efectos.
  • Incumplimiento reiterado del régimen por parte de alguno de los progenitores (entrega tardía, ocultamiento del menor, negación de visitas), que requiere medidas y seguridad jurídica.

3. Descripción general de las leyes locales

En Colombia, la protección de los derechos de los niños y la familia se apoya en normas constitucionales y leyes específicas. La Constitución de 1991 establece principios de protección y desarrollo integral de la niñez y la familia, cuya protección debe priorizarse frente a conflictos de pareja.

La Ley 1098 de 2006, conocida como el Código de la Niñez y la Adolescencia, regula derechos, deberes y mecanismos de protección para menores, incluido el contacto con ambos progenitores cuando ello convenga al menor. Esta norma orienta la forma en que se deben gestionar las visitas y la tenencia en procesos de familia.

El Código General del Proceso, contenido en la Ley 1564 de 2012, regula las reglas procesales aplicables a los procesos de familia y a las medidas cautelares. En la práctica, se utiliza para trazar audiencias, pruebas y decisiones sobre regímenes de visitas dentro de procesos judiciales. Las reformas recientes han buscado simplificar trámites y favorecer la celeridad en casos de interés del menor.

“El interés superior del menor debe guiar las decisiones sobre su convivencia con ambos padres.”

Fuente: UNICEF Colombia

“La protección de los derechos de la infancia y una adecuada participación de los padres en la vida del menor reducen conflictos y promueven su desarrollo.”

Fuente: World Bank Colombia

4. Preguntas frecuentes

Qué es exactamente un régimen de visitas en Colombia?

Es un conjunto de derechos y deberes para que el progenitor no custodio permanezca en contacto con el menor. Incluye horarios, lugares y condiciones de convivencia, siempre con foco en el interés del niño.

Cómo solicito formalmente un régimen de visitas?

Debes presentar una demanda o solicitud ante el juzgado de familia competente. Es clave adjuntar documentos de custodia, pruebas de relación familiar y, si aplica, reportes de protección. Un abogado te guía en la preparación.

Cuánto cuesta iniciar un proceso de régimen de visitas?

Los costos varían según la complejidad y la localidad. Incluyen tasas judiciales y honorarios de asesor legal. Muchos casos pueden resolverse mediante mediación para reducir gastos.

Cuánto tiempo suele tardar un proceso de visitas?

En Colombia, los procesos de familia pueden durar entre 6 y 12 meses en promedio, dependiendo de la carga de trabajo judicial y la cooperación entre las partes.

Necesito un abogado experto en familia para este tema?

Sí. Un asesor legal con experiencia en régimen de visitas ayuda a evaluar el interés del menor, preparar la demanda, conceptualizar pruebas y negociar acuerdos o judicializar la situación.

Es posible acordar un régimen de visitas fuera de juicio?

Sí. Los padres pueden acordar un régimen y elevarlo a escritura pública o pacto homologable, siempre que el acuerdo cumpla con el interés del menor y pueda ser judicializado si surge conflicto.

Cuál es la diferencia entre régimen de visitas y guarda y custodia?

La guarda define quién cuida al menor y dónde reside. El régimen de visitas regula el contacto con el progenitor no custodio. Ambos pueden coexistir y requieren supervisión judicial en caso de incumplimiento.

Qué sucede si el otro progenitor se niega a cumplir el régimen?

Un abogado puede solicitar medidas coercitivas, medidas de protección del menor y, si es necesario, sanciones o modificaciones al régimen para garantizar la presencia del menor.

Puede variar el régimen si cambia la situación escolar del menor?

Sí. Se pueden solicitar modificaciones para adaptar horarios a la escuela, actividades extraescolares y transporte, buscando minimizar interrupciones para el menor.

Qué pasa si hay violencia intrafamiliar?

En casos de riesgo, se pueden dictar visitas supervisadas o restringidas, con medidas de protección para el menor y, si corresponde, órdenes de alejamiento.

Es viable modificar un régimen vigente por un cambio de residencia del padre/madre?

Sí. Se puede pedir una revisión o modificación si la mudanza afecta negativamente al menor, siempre buscando un equilibrio entre la vida familiar y la estabilidad del niño.

5. Recursos adicionales

  • UNICEF Colombia - https://www.unicef.org/colombia Función real: defensa de derechos de la niñez y apoyo a familias, con guías generales sobre relaciones familiares y protección de menores.
  • World Bank Colombia - https://www.worldbank.org/en/country/colombia Función real: datos y análisis sobre bienestar infantil y desarrollo familiar, útiles para entender impactos sociales de la estabilidad familiar.
  • OECD - Colombia - https://www.oecd.org/colombia/ Función real: informes y estadísticas sobre educación, familia y bienestar social que contextualizan el entorno legal y social en Colombia.

6. Próximos pasos

  1. Reúna documentación personal y de los menores: actas de matrimonio o convivencia, registro civil, antecedentes de la relación y cualquier prueba de contacto actual.
  2. Defina objetivos claros para el régimen de visitas: días, horarios, transporte, y si hay necesidad de visitas supervisadas.
  3. Busque un asesor legal con experiencia específica en derecho de familia y régimen de visitas en Colombia.
  4. Agende una consulta inicial para evaluar el caso, costos estimados y posibles estrategias (mediación vs. demanda).
  5. Prepare pruebas y testigos: informes escolares, médicos, y cualquier prueba de cumplimiento o incumplimiento del régimen.
  6. Solicite una audiencia o mediación formal para acordar o imponer el régimen de visitas; establezca plazos y seguimiento.
  7. Una vez obtenido el fallo o acuerdo, implemente el régimen y mantenga registros de cumplimiento y cambios necesarios.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Régimen de visitas, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.