Mejores Abogados de Derechos civiles y humanos en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
Contamos con 38 años de experiencia en derecho internacional de familia. Nos encargamos de casos internacionales y locales de alto impacto y liderazgo. Establecimos jurisprudencia en el primer caso de subrogación de vientre en Argentina en 2013. También gestionamos el caso internacional de...
Salice Zabala Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2002
English
Salice Zabala Law Firm, con sede en Argentina, se especializa en asuntos legales relacionados con la salud, enfocándose especialmente en acciones de protección de la salud (amparos de salud). Con más de 18 años de experiencia, el despacho ofrece servicios jurídicos integrales a personas que...
Esquel, Argentina

English
El Colegio de Abogados de Esquel actúa como el colegio público de abogados de Esquel y la provincia del Chubut, proporcionando un recurso central para la comunidad jurídica local y el público. Mantiene una biblioteca virtual, información actualizada sobre Valor Jus, un registro completo de...
Estudio Fernández Iglesias
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Fernández Iglesias, ubicado en Buenos Aires, Argentina, ofrece una completa gama de servicios jurídicos diseñados para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes. Las áreas de práctica del estudio comprenden planificación sucesoria, procesos de divorcio, acciones de...

Fundado en 1913
English
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires es una asociación profesional de larga trayectoria que se concentra en la erudición jurídica, la formación de los profesionales y la defensa institucional. A través de una extensa red de comisiones internas y de un programa continuo de...

English
Patrocinio Jurídico Gratuito - Colegio de Abogados de La Matanza es el servicio de asistencia jurídica gratuita y atención a víctimas del colegio de abogados local en la Provincia de Buenos Aires. Brinda orientación y representación legal pro bono a residentes del Distrito de La Matanza que...
ALARCÓN - PIZZELLA
Buenos Aires, Argentina

English
ALARCón - PIZZELLA Abogados & Brokers Inmobiliarios se especializa en fusionar la práctica jurídica con la intermediación inmobiliaria en Argentina, ofreciendo soluciones integradas para transacciones de inmuebles, locaciones, tasaciones y procesos conexos. La firma enfatiza la conducta ética,...

Fundado en 2005
English
Estudio Jurídico Segón & Asociados, con más de dos décadas de experiencia, se especializa en Derecho Civil, Laboral y Penal. El estudio es reconocido por su liderazgo en la zona norte y Capital Federal, ofreciendo servicios jurídicos personalizados adaptados a las necesidades de cada...

English
Zeverin & Asociados es un estudio jurídico integrado con sede en Argentina que combina un legado familiar de varias décadas con una práctica legal contemporánea. La firma remonta sus raíces profesionales al Dr. Alejandro Zeverin y suma más de cuatro décadas de experiencia acumulada en...
Estudio Jurídico Legorburu
Bahía Blanca, Argentina

English
Estudio Jurídico Legorburu, con sede en Bahía Blanca, Argentina, ha brindado servicios jurídicos especializados por más de 15 años. El estudio se enfoca en derecho laboral, accidentes laborales, derecho civil y derecho comercial, ofreciendo apoyo integral a clientes que enfrentan diversos...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos civiles y humanos en Argentina

En Argentina, los derechos civiles y humanos se reconocen en la Constitución Nacional y en tratados internacionales con rango constitucional. Estos derechos protegen la libertad personal, la igualdad ante la ley y la seguridad jurídica de todas las personas. También abarcan derechos como la salud, la educación, la vivienda y la no discriminación, incluyendo a grupos vulnerables como mujeres, infancia, personas con discapacidad, migrantes y comunidades indígenas.

La protección de estos derechos es responsabilidad del Estado y de los operadores jurídicos, por lo que las personas pueden buscar asesoría legal para reclamar violaciones, tramitar reconocimientos legales y defender sus libertades fundamentales. En la práctica, los profesionales del derecho trabajan para garantizar que las normas se apliquen con perspectiva de derechos humanos y con enfoque de igualdad real ante la ley.

All human rights are universal, indivisible, interdependent and interrelated.

Fuente: OHCHR - Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.

Fuente: Declaración Universal de los Derechos Humanos, Artículo 1

2. Por qué puede necesitar un abogado

En Argentina, hay situaciones concretas donde un asesor legal especializado en derechos civiles y humanos es clave para proteger derechos y obtener soluciones efectivas.

  • Discriminación en el trabajo o en servicios - un empleado con discapacidad es despedido o no recibe adaptaciones razonables; un cliente es discriminado por género u orientación sexual al pedir un servicio o acceder a un programa social.
  • Violencia o abuso en el ámbito familiar - casos de violencia de género requieren medidas de protección y un plan de acción legal para seguridad y reconciliación familiar.
  • Derechos de niñas, niños y adolescentes - situaciones de vulneración educativa, de salud o de cuidado que requieren intervención de la autoridad y/o judicial.
  • Protección de datos personales y privacidad - tratamiento indebido de información sensible en entornos laborales, educativos o digitales.
  • Reconocimiento de identidad de género y derechos asociados - trámites para cambio de nombre y sexo registral en documentos oficiales y servicios públicos.
  • Acceso a servicios de salud y justicia - dificultad para obtener atención médica, tratamiento y acceso igualitario a programas públicos.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) - norma vigente que regula relaciones civiles y comerciales, incluyendo capacidad, contratos, familia y propiedad. Entró en vigor para la mayoría de sus disposiciones a partir de 2015, sustituyendo el antiguo Código Civil. Este cambio buscó modernizar reglas sobre derechos y obligaciones de las personas.
  • Ley de Identidad de Género (Ley 26.743) - reconoce la identidad de género autopercibida y facilita el cambio de nombre y sexo en documentos oficiales sin necesidad de intervención quirúrgica. Vigente desde 2012, ha permitido mayor inclusión y acceso a servicios públicos.
  • Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) - protege datos personales, regula su tratamiento y otorga derechos de acceso, rectificación y cancelación. Vigente desde 2000, con reformas y actualizaciones en años posteriores para ampliar derechos y controles.
  • Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres - establece medidas para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Promulgada en 2009 y en vigor desde 2010, ha sido base para protocolos de protección y servicios de atención.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la protección de datos personales y cómo se aplica en Argentina?

La protección de datos regula qué datos se pueden recolectar, para qué fines y quién puede tratarlos. Incluye derechos de acceso, rectificación y cancelación ante responsables del tratamiento.

¿Cómo se solicita el reconocimiento de identidad de género en documentos oficiales?

Se debe presentar un trámite ante la autoridad registral local o la sede administrativa competente, aportando documentación básica y un certificado de identidad de género, según normativa vigente.

¿Cuándo debo buscar asesoría legal ante discriminación laboral por motivos de género o discapacidad?

Cuando exista despido, negación de empleo o de condiciones laborales debido a género, orientación, raza o discapacidad, o cuando no se respeten medidas de adaptación razonables.

¿Dónde puedo denunciar violencia de género y solicitar medidas de protección?

Ante situaciones de violencia, se deben comunicar a la comisaría, sede policial, Defensoría, o al sistema de protección de víctimas local, para activar medidas de protección y asesoría legal.

¿Por qué es importante un abogado en casos de derechos de niñas, niños y adolescentes?

Un letrado garantiza el interés superior del menor, la atención adecuada y la intervención de autoridades para tutela, educación y salud necesarias.

¿Puede un abogado ayudarme a exigir acceso a servicios de salud sin discriminación?

Sí. Un asesor legal puede presentar reclamos y, si corresponde, acciones ante autoridades sanitarias para garantizar igualdad de acceso.

¿Debería consultar sobre la protección de derechos de libertad y propiedad?

Sí. Un letrado puede asesorar sobre tutela de libertades públicas, derechos de propiedad y garantías procesales ante actos estatales o privados.

¿Es posible reclamar derechos de acceso a la información pública en Argentina?

Sí. Los ciudadanos pueden solicitar información a organismos públicos y, si es necesario, impugnar denegaciones ante la vía administrativa o judicial.

¿Qué diferencia hay entre un abogado y un asesor legal en Argentina?

En Argentina, ambos términos suelen referirse a profesionales del derecho; un abogado puede litigar ante tribunales, mientras un asesor puede orientar y preparar estrategias sin representar en juicios.

¿Cuánto tiempo suele demorar un proceso judicial de derechos civiles?

Los plazos varían según la jurisdicción, la carga de expedientes y la complejidad del caso. Casos de derechos civiles pueden durar meses a años.

¿Cuánto cuestan los honorarios de un abogado de derechos civiles y humanos?

Los honorarios dependen del caso, la experiencia y el esquema de cobro. Muchos abogados ofrecen consultas iniciales y retainer, con estimaciones por escrito.

¿Puede un asesor ayudarme a presentar un recurso ante la Defensoría del Pueblo?

Sí. Un asesor legal puede guiar la presentación, revisar documentación y acompañarte en el trámite ante la Defensoría para buscar soluciones.

5. Recursos adicionales

  • Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina - órgano independiente que recibe quejas de derechos humanos frente a actos u omisiones del Estado y propone medidas correctivas. Sitio oficial: https://www.defensoria.gob.ar/
  • Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) - organismo público dedicado a prevenir y sancionar la discriminación y promover la igualdad de oportunidades. Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/inadi
  • Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) - órgano regional de derechos humanos para la supervisión y protección de derechos en las Américas. Sitio oficial: https://www.oas.org/es/cidh/

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente el problema de derechos humanos o civiles que enfrenta y el resultado deseado. Esto guiará la búsqueda de asesoría adecuada.
  2. Reúna documentación relevante: identificaciones, comunicaciones, actas, notificaciones y pruebas de violaciones.
  3. Investigue asesores legales especializados en derechos civiles y humanos con experiencia en su jurisdicción local.
  4. Conozca a al menos 3 candidatos: solicite perfiles, casos similares y estimaciones de honorarios por escrito.
  5. Realice una consulta inicial para evaluar compatibilidad, estrategia y plazos; pida un plan de acción y costo estimado.
  6. Contrato y acuerdos: fije honorarios, gastos y fechas de revisión; confirme representación y comunicación.
  7. Planifique el plan de acción con el abogado y acuerde las audiencias o presentaciones necesarias, con plazos realistas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos civiles y humanos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.