Mejores Abogados de Seguro de discapacidad en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
We have 38-year experience in international family law. We handle high-impact leading international and local cases. We established jurisprudence in the first surrogacy case  in Argentina in 2013. We also handled international surrogacy case of an Argentinian parents  done in Ukraine...
Salice Zabala Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2002
English
Salice Zabala Law Firm, based in Argentina, specializes in health-related legal matters, particularly focusing on health protection actions (amparos de salud). With over 18 years of experience, the firm offers comprehensive legal services to individuals seeking to maintain or regain their health...
Esquel, Argentina

English
The Colegio de Abogados de Esquel serves as the public bar association for Esquel and the Chubut province, providing a central resource for the local legal community and the public. It maintains a virtual library, up-to-date information on Valor Jus, a complete registry of admitted lawyers, and...
Estudio Fernández Iglesias
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Fernández Iglesias, located in Buenos Aires, Argentina, offers a comprehensive range of legal services tailored to meet the diverse needs of its clients. The firm's practice areas include succession planning, divorce proceedings, adverse possession claims, retirement benefits, traffic and...

Fundado en 1913
English
The Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires is a long-established professional association that concentrates on legal scholarship, practitioner training and institutional advocacy. Through an extensive network of internal commissions and a continuous program of conferences, seminars and...

English
Patrocinio Jurídico Gratuito - Colegio de Abogados de La Matanza is the free legal aid and victim assistance service of the local bar association in Buenos Aires Province. It provides pro bono legal guidance and representation to residents of the La Matanza District who meet income and asset...
ALARCÓN - PIZZELLA
Buenos Aires, Argentina

English
ALARCón - PIZZELLA Abogados & Brokers Inmobiliarios specializes in merging legal practice with real estate brokerage in Argentina, delivering integrated solutions for property transactions, leases, valuations, and related processes. The firm emphasizes ethical conduct, client-centric service, and...

Fundado en 2005
English
Estudio Jurídico Segón & Asociados, with over two decades of experience, specializes in Civil, Labor, and Criminal Law. The firm is recognized for its leadership in the northern zone and Capital Federal, offering personalized legal services tailored to each client's needs. The firm's areas of...

English
Zeverin & Asociados is an integrated law firm based in Argentina that combines a multi-decade family legacy with contemporary legal practice. The firm traces its professional roots to Dr. Alejandro Zeverin and presents more than four decades of cumulative experience across criminal, civil,...
Estudio Jurídico Legorburu
Bahía Blanca, Argentina

English
Estudio Jurídico Legorburu, based in Bahía Blanca, Argentina, has been providing specialized legal services for over 15 years. The firm focuses on labor law, workplace accidents, civil law, and commercial law, offering comprehensive support to clients facing various legal challenges. Their...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguro de discapacidad en Argentina

El derecho de Seguro de discapacidad en Argentina forma parte del sistema de seguridad social y protección laboral. Protege a las personas que, por enfermedades o accidentes, presentan una discapacidad que reduce su capacidad de trabajar. Esta protección se articula con normas nacionales y con estándares internacionales que Argentina ha adoptado.

Entre las prestaciones más relevantes se encuentran la pensión por invalidez y las coberturas derivadas de accidentes laborales reguladas por el régimen de riesgos del trabajo. La normativa de discapacidad también impulsa medidas de inclusión y apoyo en el empleo, la salud y la vida cotidiana. Estas garantías se gestionan principalmente a través de organismos públicos como ANSES y autoridades de riesgos del trabajo.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad promueve la igualdad de oportunidades y la no discriminación en todos los ámbitos.

Fuente: OHCHR - CRPD

Además, la protección social en Argentina se apoya en la legislación local y en la ratificación de tratados internacionales que fortalecen el enfoque de derechos para las personas con discapacidad. Las pautas de acceso, valoración médica y revisión de prestaciones pueden variar según el organismo y la provincia, por lo que es clave consultar fuentes oficiales para cada caso.

2. Por qué puede necesitar un abogado

2.1 Casos típicos que requieren asesoría legal

  • Denegación inicial de Pensión por invalidez: una trabajadora de Córdoba recibió la negativa de ANSES para la invalidez pese a un informe médico que indica incapacidad permanente. Un letrado puede analizar el expediente, exigir recálculo y presentar recurso de reconsideración o demanda.
  • Revisión del grado de invalidez: tras una reevaluación médica, una persona de Mendoza obtuvo una reducción del grado de invalidez que afectó sus prestaciones. Es clave impugnar la valoración y revisar los informes periciales.
  • Reclamación por accidente laboral (ART): un empleado de Buenos Aires sufrió un choque y quedó con discapacidad permanente. La autoridad de riesgos del trabajo puede requerir pruebas y un asesor legal ayuda a gestionar indemnización y prestaciones.
  • Solicitud de reconocimiento de discapacidad para beneficios laborales: un trabajador con discapacidad demanda ajustes razonables y beneficios en el empleo. Un abogado puede presentar solicitudes oficiales y presentar casos ante la autoridad laboral.
  • Gestión de trámites y retrasos administrativos: ante demoras en ANSES o en organismos de salud, un asesore legal puede activar reclamos formales y monitorear tiempos de resolución para evitar perjuicios económicos.

2.2 Escenarios concretos en Argentina

  • Un trabajador con diagnóstico de invalidez permanente necesita una apelación para obtener la pensión por invalidez tras revisión médica desfavorable.
  • Una persona con discapacidad laboral solicita exenciones impositivas o beneficios de carga horaria y debe demostrar la condición ante la empresa y la autoridad competente.
  • Un beneficiario reclama prestaciones retroactivas por invalidez que no fueron pagadas desde la fecha de inicio de la incapacidad.
  • Un solicitante enfrenta un peritaje médico que requiere intervención de un profesional para presentar una segunda opinión o un informe adicional.
  • Una familia necesita asesoría para gestionar ayudas de discapacidad en planes de salud y acceso a servicios de rehabilitación cubiertos por obras sociales.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas clave que regulan el Seguro de discapacidad en Argentina abarcan ámbitos de protección social, empleo y riesgos laborales. A continuación se destacan tres marcos normativos relevantes con su función principal.

Ley Nacional de Protección de las Personas con Discapacidad - Ley 22.431

Esta ley establece derechos y garantías para las personas con discapacidad, incluyendo accesibilidad, educación, empleo y salud. Regula la protección social y promueve la inclusión en distintos ámbitos. Vigencia histórica y reformas se complementan con normativas posteriores y principios de no discriminación. Para consultar la versión vigente, ver InfoLEG.

  • Información oficial: Ley 22.431 en InfoLEG
  • Resumen doctrinal: consulta de la normativa en bases oficiales para la versión vigente.

Riesgos del Trabajo - Ley 24.557

La Ley de Riesgos del Trabajo regula las coberturas por accidentes o enfermedades laborales y crea el régimen de aseguramiento a través de las empresas empleadoras y la ART. Su objetivo es evitar riesgos graves y garantizar atención y prestaciones ante incapacidad laboral.

  • Referente oficial: Ley 24.557 en InfoLEG
  • Aplicación práctica: protección ante accidentes de trabajo y cobertura de rehabilitación.

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Ley 26.378 (ratificación)

Argentina ratificó la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para fortalecer el marco de derechos y garantías. Esta ratificación impulsa políticas de inclusión y protección de derechos humanos. Para consulta internacional, ver OHCHR y ONU.

La Convención reconoce la obligación de adoptar medidas para asegurar la igualdad de derechos y la no discriminación de las personas con discapacidad.

Fuente: OHCHR

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la pensión por invalidez y quién la recibe?

Es una prestación del sistema de seguridad social destinada a personas con incapacidad permanente para trabajar. Se solicita ante ANSES con diagnóstico médico y antecedentes laborales.

¿Cómo reclamo una negación de invalidez ante ANSES?

Debe presentar un recurso de reconsideración o iniciar una acción judicial. Es clave adjuntar informes médicos actualizados y historia laboral.

¿Cuándo se debe actualizar la valoración médica para invalidez?

Cuando hay cambios en la condición de salud o tras un nuevo informe de especialistas que demuestre mayor incapacidad o rehabilitación incompleta.

¿Dónde se gestiona la cobertura por riesgos del trabajo?

Las coberturas por accidentes laborales se gestionan a través de las aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) y, en su caso, ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

¿Puede un asesor legal ayudar a obtener beneficios laborales por discapacidad?

Sí. Un letrado puede gestionar ajustes razonables, accesibilidad y beneficios de empleo conforme a la Ley 22.431 y normativa aplicable.

¿Qué plazos suelen manejarse para resoluciones de invalidez?

Los plazos varían por caso y jurisdicción, pero pueden tardar varios meses entre evaluación médica, trámites administrativos y posibles recursos.

¿Necesito un especialista en discapacidad para trámites médicos?

Puede ser útil contar con un asesor legal para coordinar con médicos, peritajes y organismos públicos y evitar errores en la documentación.

¿Cuál es la diferencia entre invalidez y discapacidad para efectos laborales?

La invalidez se refiere a la incapacidad para trabajar, reconocida por organismo de seguridad social; la discapacidad es un estado que puede requerir adaptaciones y protección en el empleo.

¿Cómo puedo demostrar mi discapacidad ante una empresa?

Con informes médicos, diagnósticos, certificaciones y, cuando corresponde, certificados de discapacidad emitidos por autoridades competentes.

¿Qué es una revisión de grado de invalidez y cómo se solicita?

Es una reevaluación formal de la incapacidad. Se solicita mediante trámite ante ANSES o la entidad de salud correspondiente, con nuevo informe médico.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de discapacidad?

Los honorarios varían según la complejidad y la región. Muchos profesionales cobran por hora o por etapas del proceso, y pueden acordar honorarios contingentes en algunos casos.

¿Puede la discapacidad afectar la obtención de otros beneficios?

Sí. En algunos casos puede influir en acceso a empleo público, exenciones fiscales o beneficios de salud y educación, dependiendo de la normativa vigente.

5. Recursos adicionales

  • ANSES - Administracion Nacional de la Seguridad Social. Función: gestiona pensiones por invalidez, prestaciones y beneficios de seguridad social. Sitio: anses.gob.ar
  • Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) - Regula las aseguradoras de riesgos del trabajo y las prestaciones por accidentes laborales. Sitio: srt.gob.ar
  • InfoLEG - Repositorio oficial de normativa y leyes argentinas. Sitio: infoleg.gob.ar

6. Próximos pasos

  1. Defina su situación: identifique si la disputa es con ANSES, ART u otro organismo y reúna toda la documentación básica (diagnósticos, informes médicos, historial laboral). Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  2. Consulte a un abogado o asesor legal con experiencia en discapacidad y seguridad social. Programe una primera entrevista para evaluar opciones. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
  3. Recabe documentación adicional solicitada por su asesor y prepare un plan de acción con etapas claras (apelación, revisión o demanda). Tiempo estimado: 2-4 semanas.
  4. Presenten la solicitud, recurso o demanda ante la autoridad correspondiente (ANSES, ART, etc.). Acompañe el caso con pruebas médicas actualizadas. Tiempo estimado: 1-3 meses.
  5. Realice seguimientos periódicos y solicite confirmaciones de estado de trámite. Si procede, prepare recursos de apelación o de revisión. Tiempo estimado: según resolución; típicamente 3-6 meses para respuestas.
  6. Considere medidas alternativas si la resolución es desfavorable, como una demanda judicial ante la jurisdicción correspondiente. Tiempo estimado: variable, usualmente meses a años.
  7. Evalúe beneficios complementarios y derechos en empleo, salud y educación que puedan aplicar a su situación. Tiempo estimado: continuo a lo largo del proceso.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguro de discapacidad, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.