Mejores Abogados de Derechos civiles y humanos en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
We have 38-year experience in international family law. We handle high-impact leading international and local cases. We established jurisprudence in the first surrogacy case  in Argentina in 2013. We also handled international surrogacy case of an Argentinian parents  done in Ukraine...
ALARCÓN - PIZZELLA
Buenos Aires, Argentina

English
ALARCón - PIZZELLA Abogados & Brokers Inmobiliarios specializes in merging legal practice with real estate brokerage in Argentina, delivering integrated solutions for property transactions, leases, valuations, and related processes. The firm emphasizes ethical conduct, client-centric service, and...
Estudio Fernández Iglesias
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Fernández Iglesias, located in Buenos Aires, Argentina, offers a comprehensive range of legal services tailored to meet the diverse needs of its clients. The firm's practice areas include succession planning, divorce proceedings, adverse possession claims, retirement benefits, traffic and...

Fundado en 1913
English
The Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires is a long-established professional association that concentrates on legal scholarship, practitioner training and institutional advocacy. Through an extensive network of internal commissions and a continuous program of conferences, seminars and...
Salice Zabala Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2002
English
Salice Zabala Law Firm, based in Argentina, specializes in health-related legal matters, particularly focusing on health protection actions (amparos de salud). With over 18 years of experience, the firm offers comprehensive legal services to individuals seeking to maintain or regain their health...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos civiles y humanos en Buenos Aires, Argentina

Los derechos civiles y humanos abarcan la libertad, la igualdad ante la ley y la proteccion frente a discriminacion y abusos. En Argentina, estos derechos estan garantizados por la Constitution Nacional y por tratados internacionales con jerarquia superior. En la Practica, los residentes de Buenos Aires deben conocer como se aplican tanto a nivel nacional como en la Ciudad Autonoma.

La ciudad de Buenos Aires aplica normas nacionales y regula herramientas locales para proteger a personas en situaciones de vulnerabilidad. Un asesor legal en derechos civiles y humanos puede orientar en temas de discriminacion, violencia, datos personales y acceso a servicios basicos. Contar con un letrado especializado facilita presentar denuncias, gestionar recursos y entender plazos procesales.

La Defensoria del Pueblo promueve y protege derechos humanos frente a abusos del Estado y de particulares. Fuente: defensoria.gob.ar

2. Por qué puede necesitar un abogado

Discriminacion laboral o en vivienda por genero, orientacion sexual o origen puede requerir asesoramiento juridico para presentar reclamos ante la Justicia o ante organismos de Proteccion. Un abogado puede orientar sobre pruebas, plazos y estrategias para obtener reparacion o resarcimiento. En Buenos Aires, los casos suelen involucrar enlaces entre derecho laboral, derecho publico y derechos humanos.

Violencia de genero o acoso puede requerir medidas de proteccion y acompanamiento juridico. Un asesor legal puede tramitar arrestos domiciliarios, libretas de convivencia o informes de riesgo, y coordinar con la defensa para casos ante tribunales de la ciudad. La asistencia temprana mejora las respuestas institucionales y las posibilidades de proteccion.

Proteccion de datos personales y privasia: cuando datos sensibles son usados sin autorizacion, puede ser necesario presentar reclamos ante autoridades de proteccion de datos. Un letrado puede solicitar medidas cautelares, rectificaciones y compensaciones. En Buenos Aires, las autoridades locales y nacionales tramitan estos gestionamientos.

Acceso a servicios basicos, como visa, salud o educacion, puede requerir apoyo juridico para asegurar derechos ante hospitales, escuelas o estatales. Un abogado ayuda a interpretar requisitos, recabar documentacion y presentar reclamos formales ante autoridades competentes. La gestion adecuada reduce demoras y aumenta las posibilidades de acceso a servicios.

Proteccion de menores y derechos de familias: ante conflictos familiares, custodia o regimenes de visitas, la asistencia de un asesor legal especializado facilita resoluciones que prioricen el bienestar del menor. En Buenos Aires, existen plantas juridicas locales que trabajan en articulacion con leyes nacionales de proteccion infantil.

3. Descripción general de las leyes locales

Leyes y principios relevantes a nivel nacional con impacto local

La Constitucion Nacional garantiza igualdad ante la ley y no discriminacion. Articulo 16 establece principios basicos, mientras que el articulo 75 inc 22 reconoce jerarquia de tratados internacionales de derechos humanos. Estas bases permiten que los derechos civiles y humanos sean aplicables en la ciudad de Buenos Aires. Un letrado en derechos humanos utiliza estas normas para fundamentar reclamos ante tribunales y ante organismos administrativos.

“Todos los hombres nacen libres e iguales ante la ley.” - Constitucion Nacional, Articulo 16. Fuente: argentina.gob.ar

Leyes especificas sobre derechos y proteccion de grupos

Ley 26.061 de Proteccion Integral de los Derechos de Niñas, Ninos y Adolescentes, vigente desde 2005, establece medidas de vizualizacion, educacion y proteccion frente a abusos. La normativa promueve la prioridad del interes superior del menor en procesos judiciales y administrativos. Un abogado puede orientar sobre procedimientos de tutela, adopcion, y presentacion de denuncias por violaciones a derechos de menores.

Ley 26.743 de Identidad de Genero, vigente desde 2012, facilita el reconocimiento de la identidad de genero en documentos y tramites. Esta ley regula derechos de reconocimiento personal sin necesidad de cirugia. En Buenos Aires, implica ajustes en registros civiles, hospitales y escuelas para respetar la identidad de cada persona.

Tratados internacionales con jerarquia constitucional y proteccion de derechos

La Constitucion Nacional, tras reformas de 1994, incorpora jerarquia superior a tratados internacionales de derechos humanos, como PIDCP. Esto permite que normas internacionales protejan derechos civiles en litigios ante la Justicia. Un asesor legal puede invocar estos tratados para ampliar la proteccion de derechos ante tribunales locales.

4. Preguntas frecuentes

Qué significa ejercer derechos civiles y humanos en Buenos Aires?

Es reclamar libertades fundamentales ante el Estado y privados, con proteccion juridica local y nacional. Conocerlos facilita exigir reparacion ante abusos o discriminacion.

Cómo detecto si tengo un caso de discriminacion?

Si afrontas trato distinto por genero, origen, orientacion o discapacidad, podrías tener un caso. Consulta con un asesor legal para evaluar pruebas y plazos.

Cuándo debo presentar una denuncia por abuso de derechos?

Presenta la denuncia tan pronto exista una vulneracion. Un abogado puede guiarte en la recopilacion de pruebas y en los requisitos procesales.

Dónde puedo pedir proteccion ante violencia de genero?

Puedes acudir a la Defensoria del Pueblo o a unidades policiales. Un letrado puede tramitar medidas de proteccion y orientar sobre recursos legales.

Por qué necesito un abogado para tramitar identificacion de genero?

Un asesor legal te ayuda a presentar los documentos ante registros civiles y a corregir informacion en todos los registros pertinentes.

Puedo reclamar daños por discriminacion en un empleador?

Sí. El abogado puede orientar sobre pruebas, demoras y compensaciones ante la Justicia o la autoridad laboral.

Es necesario conocer costos antes de iniciar el proceso?

Si. Los honorarios varian por experiencia, complejidad y tiempos. Muchos abogados ofrecen evaluaciones iniciales gratuitas o plan de pagos.

Cuál es la diferencia entre una normativa nacional y una local?

Las normas nacionales son aplicables a todo el país, mientras las locales regulan asuntos propios de la ciudad. En derechos humanos, ambas se complementan.

Qué documentos suelen requerirse en estos procedimientos?

Identificacion, pruebas de discriminacion o violencia, recibos de pago, y certificados de estado civil. Un letrado te indicara exactamente.

Puede un abogado usar tratados internacionales en mi caso?

Sí. Si estos tratados tienen jerarquia constitucional, pueden reforzar tu reclamacion ante tribunales locales.

Qué pasos siguen después de presentar una denuncia?

El juez asigna un expediente, se solicita medida cautelar si es necesario, y se programan audiencias. Un abogado acompaña todo el proceso.

5. Recursos adicionales

6. Próximos pasos

  1. Definir tu objetivo legal y identificar si tu caso involucra derechos civiles, derechos humanos o ambos. Esto ayuda a elegir el tipo de abogado. (1-3 dias)
  2. Recolectar documentos basicos: identificacion, hechos cronologicos, pruebas, y contactos de testigos. Organiza por chronologia. (2-5 dias)
  3. Consultar con al menos 2 o 3 abogados especializados en derechos humanos en Buenos Aires. Preguntar honorarios, plazos y experiencia. (1-2 semanas)
  4. Solicitar evaluacion inicial por escrito y resolver costos; algunos letrados ofrecen tarifa social o evaluacion gratuita. (1-2 semanas)
  5. Elegir al asesor legal que responda mejor a tus necesidades y firmar un acuerdo de servicios. (3-7 dias)
  6. Presentar la demanda o tramite correspondiente ante la autoridad competente (judicial, administrativa). Preparar pruebas. (1-6 meses, segun caso)
  7. Seguimiento continuo: mantener contacto con el abogado, revisar avances y ajustar estrategias. (segun proceso)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos civiles y humanos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.