Mejores Abogados de Derechos civiles en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
Contamos con 38 años de experiencia en derecho internacional de familia. Nos encargamos de casos internacionales y locales de alto impacto y liderazgo. Establecimos jurisprudencia en el primer caso de subrogación de vientre en Argentina en 2013. También gestionamos el caso internacional de...
ALARCÓN - PIZZELLA
Buenos Aires, Argentina

English
ALARCón - PIZZELLA Abogados & Brokers Inmobiliarios se especializa en fusionar la práctica jurídica con la intermediación inmobiliaria en Argentina, ofreciendo soluciones integradas para transacciones de inmuebles, locaciones, tasaciones y procesos conexos. La firma enfatiza la conducta ética,...
Estudio Fernández Iglesias
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Fernández Iglesias, ubicado en Buenos Aires, Argentina, ofrece una completa gama de servicios jurídicos diseñados para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes. Las áreas de práctica del estudio comprenden planificación sucesoria, procesos de divorcio, acciones de...

Fundado en 1913
English
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires es una asociación profesional de larga trayectoria que se concentra en la erudición jurídica, la formación de los profesionales y la defensa institucional. A través de una extensa red de comisiones internas y de un programa continuo de...
Salice Zabala Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2002
English
Salice Zabala Law Firm, con sede en Argentina, se especializa en asuntos legales relacionados con la salud, enfocándose especialmente en acciones de protección de la salud (amparos de salud). Con más de 18 años de experiencia, el despacho ofrece servicios jurídicos integrales a personas que...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos civiles en Buenos Aires, Argentina

El derecho civil en Argentina protege la igualdad, la libertad individual, la privacidad y la no discriminación frente a actos del Estado y de particulares. En Buenos Aires, estas garantías se aplican tanto a nivel nacional como local, con especial énfasis en derechos de las personas frente a violaciones de género, datos personales y consumidores. Un asesor legal en derechos civiles puede ayudar a reclamar ante autoridades, interponer demandas y gestionar medidas de protección cuando corresponde.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Discriminación laboral en una empresa de Buenos Aires. Por ejemplo, una persona con discapacidad no obtiene contratación pese a cumplir requisitos, o un trabajador es excluido por su origen o género. Un letrado puede orientar sobre denuncias ante INADI y gestionar compensaciones o reintegraciones laborales.

  • Violencia de género y acceso a medidas de protección. Si alguien sufre violencia y necesita orden de alejamiento, asistencia sanitaria y soporte psicosocial, un asesor legal acompaña en la denuncia y en la solicitud de medidas cautelares.

  • Publicidad engañosa o incumplimiento de derechos como consumidor. En situaciones con proveedores de servicios en BA, se puede exigir reparación por daños y perjuicios y cumplimiento de garantías, amparado por la Ley de Defensa del Consumidor.

  • Protección de datos personales y uso indebido de información. Ante filtraciones o uso indebido de datos, un abogado ayuda a reclamar derechos de acceso, rectificación o supresión y a iniciar acciones cuando corresponda.

  • Identidad de género y rectificación de registro. Quien desee modificar su sexo registral o su expresión de género puede necesitar asesoría para gestionar el trámite ante el registro civil local.

  • Cuestiones de privacidad en administración pública o contratación pública. Si una persona siente que sus datos han sido mal tratados por una entidad pública o privada, un letrado puede evaluar medidas administrativas y judiciales.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas que rigen derechos civiles en Argentina y su aplicación en Buenos Aires incluyen leyes nacionales vigentes y, en ciertos casos, regulaciones locales. A continuación se destacan tres figuras clave con breve mención de vigencia y alcance general.

  • Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) - Vigente desde 1 de agosto de 2015, regula la capacidad, las relaciones entre personas y los principios de igualdad ante la ley. Establece bases para la protección de derechos personales y contratos entre particulares.
  • Ley de Identidad de Género, Ley 26.743 - Promulgada en 2010 y vigente desde 2012 en gran parte de sus efectos prácticos, reconoce y protege la identidad de género y facilita la rectificación del sexo registral.
  • Ley de Protección de Datos Personales, Ley 25.326 - Vigente desde 2000, regula el tratamiento de datos personales y concede derechos de acceso, rectificación y supresión. Su fortalecimiento se ha visto reflejado en reglamentaciones y actos administrativos.

Notas: las fechas citadas reflejan la vigencia general de cada norma a nivel nacional y su adecuada aplicación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En BA, las autoridades locales y federales emiten reglamentos y resoluciones que complementan estas leyes.

La igualdad ante la ley es un principio fundamental protegido por la Constitución Nacional.
Constitución Nacional, Artículo 16
La identidad de género es un derecho protegido por la legislación argentina.
Ley 26.743 - Identidad de Género
La educación, la salud y la protección de datos son derechos que deben ser respetados por todas las entidades públicas y privadas.
Ley 25.326 - Protección de Datos Personales

4. Preguntas frecuentes

Qué es el derecho civil en Argentina y en Buenos Aires?

El derecho civil regula derechos y obligaciones de personas en actos privados. Incluye capacidad, contratos, propiedad y protección de derechos personales. En BA, se aplica tanto la normativa nacional como la local que complementa estas garantías.

Cómo inicio un reclamo por discriminación laboral en Buenos Aires?

Debe reunir pruebas de la situación discriminatoria y consultar a un abogado. Se puede presentar una denuncia ante INADI y evaluar una demanda laboral ante los tribunales competentes.

Cuándo puedo reclamar por discriminación laboral en BA?

Las reclamaciones pueden iniciarse dentro del plazo de prescripción aplicable a cada materia, y deben evaluarse conforme a la naturaleza de la discriminación y el daño.

Dónde presentar una denuncia por violencia de género en la Ciudad?

La denuncia puede hacerse ante autoridades policiales y, luego, ante la Justicia. También existen oficinas y defensorías locales que orientan sobre medidas de protección.

Por qué necesito asesoría para un caso de datos personales?

Un asesor ayuda a identificar derechos de acceso, rectificación y supresión, y a presentar reclamos ante la autoridad de control en casos de abuso de datos.

Puede cambiar mi identidad de género en el registro civil de Buenos Aires?

Sí. La Ley 26.743 permite a las personas solicitar la rectificación registral para el reconocimiento de identidad de género ante el registro civil correspondiente.

Debería consultar antes de una demanda por consumo engañoso?

Sí. Un letrado puede valorar la viabilidad de la acción, calcular daños y proponer una estrategia de reparación eficiente.

Es posible obtener reparación económica por discriminación laboral?

En muchos casos se pueden reclamar daños y perjuicios, salarios atrasados y/o indemnización, conforme a la jurisprudencia y la normativa aplicable.

Cuál es la diferencia entre un abogado público y un letrado particular?

Un abogado particular presta servicios mediante honorarios acordados. La defensa pública suele ofrecer servicios gratuitos o subsidiados en ciertas situaciones.

Qué costos implica contratar a un abogado de derechos civiles en BA?

Los costos pueden incluir honorarios por consulta, gastos de presentación, y posibles honorarios por resultado. Puede haber acuerdos de pago o planes de honorarios.

Cuánto tiempo suele tardar un trámite de rectificación de sexo registral?

Puede variar según la oficina de registro y la carga de trabajo, pero suele tomar semanas a meses con asesoría adecuada.

Necesito pruebas específicas para iniciar un caso de derechos civiles?

Las pruebas dependen del caso; documentos, testigos, registros y capturas pueden ser relevantes. Un abogado orienta sobre la recopilación.

5. Recursos adicionales

  • INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo - Función: coordina políticas de prevención y brinda orientación y denuncias sobre discriminación. sitio oficial
  • ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia - Función: organización no gubernamental que ofrece asesoría legal y litigio estratégico en derechos humanos y civiles. sitio oficial
  • InfoLeg - Portal de legislación y jurisprudencia - Función: proporciona textos normativos y resoluciones oficiales para consulta pública. sitio oficial

6. Próximos pasos

  1. Defina su situación y objetivos legales con claridad, por ejemplo, ¿busca reparación, reconocimiento o protección? Dame un resumen de 1-2 párrafos.
  2. Reúna documentos relevantes: contratos, recibos, denuncias, expedientes, pruebas de discriminación o daño. Organícelos por tema y fecha.
  3. Busque abogados o asesores en derechos civiles con experiencia en BA. Pida al menos 2 consultas iniciales para comparar enfoque y honorarios.
  4. Solicite una cotización escrita y detallar honorarios, gastos y plazos previstos. Compare propuestas y el tipo de defensa que ofrecen.
  5. Durante la consulta, pregunte sobre experiencia real con casos en Buenos Aires y sobre el plan de acción recomendado. Verifique plazos estimados y probabilidades de éxito.
  6. Si avanza, firme un acuerdo de servicios o un contrato de honorarios. Asegúrese de incluir términos de terminación y reembolsos de gastos.
  7. Inicie el proceso conforme al plan acordado y tenga a mano un calendario con hitos y fechas límite. Mantenga una comunicación regular con su abogado.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos civiles, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.