Mejores Abogados de Derechos civiles y humanos en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


Fundado en 2014
6 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Somos un estudio jurídico ubicado en la ciudad de Valledupar, Colombia. Atendemos diversos asuntos a nivel nacional con el respaldo de nuestro personal calificado y de amplia trayectoria. Estamos dispuestos a escuchar su caso y ofrecerle una solución mediante estrategias legales adecuadas....
Prisma Abogados SAS
Manizales, Colombia

Fundado en 2014
English
Prisma Abogados SAS, fundada en 2014 y con sede en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales diseñados para apoyar el crecimiento empresarial y la innovación. La firma se especializa en propiedad intelectual, incluyendo el registro de marcas, patentes y derechos de autor, así...

English
Garcia & Giraldo Abogados, ubicado en Manizales, Colombia, ofrece servicios jurídicos integrales en derecho civil, penal, disciplinario y de familia. La firma brinda asistencia prelegal y legal, recuperación de cartera, y servicios de asesoría y defensa, asegurando un manejo diligente y...

English
BK Abogados - Bonhomía Kairós es una firma de abogados colombiana que presta servicios jurídicos integrales en materia constitucional, administrativa, laboral, comercial y civil-familiar. La firma pone énfasis en modelos de prestación digital, incluidos planes jurídicos virtuales y consultas...

English
Antonio & Londoño Abogados Asociados S.A.S., con sede en Pereira, Colombia, se especializa en ofrecer servicios jurídicos expertos en el ámbito del derecho de la abogacía. La firma está dedicada a proporcionar soluciones legales integrales diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de...
Leyes y Urbanismo
San Gil, Colombia

English
Leyes & Urbanismo S.A.S. es un bufete de abogados colombiano especializado en derecho urbano, derecho administrativo, derecho civil y gestión inmobiliaria. La firma brinda asesoría experta en planificación urbana, licencias, gobernanza de propiedades y debida diligencia para apoyar a clientes en...

English
Vaba Juridicos es un bufete de abogados con sede en Bucaramanga que se especializa en derecho civil y comercial, brindando soluciones legales personalizadas sustentadas en una amplia experiencia local y un profundo conocimiento del derecho colombiano.La firma ha construido una sólida reputación...

English
Abogados de Accidentes de Tránsito Juristransito.com es un reconocido bufete de abogados colombiano especializado en una amplia gama de servicios jurídicos, que incluyen justicia penal, derecho civil, derecho laboral, práctica general, lesiones personales e investigaciones privadas. Con un...

Fundado en 2010
English
Abogados Especialistas Gil Henao es un destacado despacho jurídico con sede en Pereira, Colombia, con más de 15 años de experiencia en la prestación de servicios legales integrales. El bufete se especializa en múltiples áreas del derecho, incluyendo Civil, de Familia, Comercial, Penal,...

English
ABOGADO NUMA & ASOCIADOS - EMPRESAS, IMPUESTOS, INMOBILIARIO Y MÁS. es reconocido por su experiencia jurídica integral en diversas áreas, incluyendo derecho empresarial, litigios civiles, justicia penal y consultoría fiscal. Los abogados de la firma combinan un conocimiento profundo con...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos civiles y humanos en Colombia

El campo de derechos civiles y humanos en Colombia protege libertades y derechos fundamentales frente a actos del Estado y a la accion de particulares. Se apoya principalmente en la Constitucion Politica de 1991 y en tratados internacionales ratificados por Colombia. Aborda derechos como la vida, la integridad, la libertad, la igualdad, la educacion, la salud y la justicia. La Corte Constitucional interpreta estos derechos y emite decisiones que condicionan la accion de autoridades y particulares.

“La Constitucion garantiza la dignidad humana y la proteccion de los derechos fundamentales frente a actos del Estado y de particulares.”
Fuente: Defensoria del Pueblo, defensoria.gov.co

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Detencion o arresto y derechos del detenido: si una persona es detenida sin orden o se vulnera el derecho a la asistencia legal, es crucial consultar con un asesor legal especializado en derechos civiles.
  • Discriminacion en empleo o servicios: si se niega empleo, promocion o acceso a servicios por origen, genero, etnia, discapacidad o orientacion sexual, se debe buscar asesoramiento juridico para presentar reclamaciones y tutelas.
  • Desplazamiento forzado y reparacion: ante desplazamiento, la defensa de derechos de vivienda y restitucion de tierras demanda acompanamiento juridico para tramitar actores de reparacion y medidas de proteccion.
  • Violencia de genero o violencia domestica: para obtener medidas de proteccion, acceso a servicios de salud y apoyo juridico frente a agresiones.
  • Proteccion de datos personales: cuando se vulnera la privacidad, se solicita acceso, rectificacion o cancelacion de datos ante empresas o entidades publicas.
  • Disputa por derechos de vivienda o servicios de salud: casos en que se negaron o limitaron servicios basicos y se necesita presentar reclamaciones formales ante superintendencias o tribunales.

3. Descripcion general de las leyes locales

Constitucion Politica de Colombia de 1991

La Constitucion establece la base de los derechos civiles y la estructura del Estado. Garantiza igualdad ante la ley, libertad personal, seguridad social y derechos fundamentales; estos derechos pueden exigir controles judiciales y tutela ante violaciones. La jurisprudencia de la Corte Constitucional define limites y alcance de cada derecho en contextos sociales concretos.

Ley 1581 de 2012 - Proteccion de Datos Personales

Esta ley regula el tratamiento de datos personales por parte de autoridades y entidades privadas. Intensifica derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion (habeas data). Establece deberes de recopilacion, seguridad y conocimiento de fines para el tratamiento de datos personales.

La normatividad busca equilibrar la proteccion de la privacidad con necesidades legales y comerciales, y se adapta a cambios en tecnologia y vigilancia digital.

Ley 1448 de 2011 - Ley de Victimas y Restitucion de Tierras

Esta ley busca atender a las victimas del conflicto armado con reparacion integral, asistencia, proteccion y restitucion de tierras. Regula mecanismos de registro de victimas, medidas de seguridad para programas de reparacion y restituir derechos a tierras y vivienda cuando corresponde.

Contiene principios de proteccion especial para poblaciones en condicion de vulnerabilidad y acompaña procesos de restitucion y rehabilitacion social.

En los ultimos anos ha habido una mayor atencion a derechos digitales y a la proteccion de datos personales dentro del marco de estas normas, con especial foco en salvaguardar la privacidad de ciudades y comunidades ante tecnologias emergentes.

“La defensa de derechos humanos se fortalece con la vigencia de normas claras sobre tratamiento de datos y la reparacion a victimas.”
Fuente: Procuraduria General de la Nacion, procuraduria.gov.co

4. Preguntas frecuentes

Que es la tutela y cuando procede?

La tutela es un mecanismo rapido para proteger derechos fundamentales cuando hay amenaza o violacion. Procede ante cualquier juez cuando no existe otro recurso eficaz. Debe presentarse por escrito o verbal ante el juez competente y acompañarse de pruebas basicas.

Como presentar una queja por discriminacion en empleo?

Debe presentar un escrito ante la autoridad laboral o judicial competente en un plazo razonable. Adjunte pruebas como correos, testimonios y registros de la situacion. Un asesor legal puede orientar sobre el formato y el plazo de respuesta.

Cuándo debo acudir a un asesor legal para derechos humanos?

Cuando las acciones de una autoridad o de un particular vulneran derechos fundamentales como vida, libertad o integridad. Un abogado puede evaluar si conviene tutela, accion de grupo o denuncia ante organismos de control.

Donde tramito la reparacion de victimas de conflicto?

Las victimas deben acudir a las oficinas designadas por la Ley 1448 para tramitar registro, reparacion y proteccion. Un letrado puede orientar sobre documentos necesarios y plazos de gestion.

Por que debo revisar mis datos personales?

La Ley 1581 exige consentimientos claros para el tratamiento de datos, y derechos de acceso, rectificacion y cancelacion. Revisar garantiza controlar quien maneja mi informacion y como se usa.

Puedo un extranjero exigir derechos humanos en Colombia?

Si, los extranjeros tienen derechos humanos y proteccion juridica en Colombia, especialmente cuando se relacionan con procedimientos judiciales, acceso a servicios y proteccion contra violaciones de derechos.

Deberia presentar una tutela para derechos basicos?

Si existe una amenaza inminente o violacion de derechos fundamentales y no hay otro recurso eficaz, la tutela puede ser adecuada. Un letrado evaluara la mejor estrategia en cada caso.

Es obligatoria la orientacion juridica para procesos de derechos humanos?

No es obligatoria, pero es recomendable. Un abogado o asesor legal facilita la recopilacion de pruebas, señala plazos y evita errores procesales que puedan perjudicar el caso.

Como funciona la diferencia entre tutela y accion de grupo?

La tutela protege derechos individuales de forma rapida; la accion de grupo busca proteger derechos de un conjunto de personas. Un profesional puede decidir la mejor via segun las circunstancias.

Que derechos cubre la Ley 1581 de 2012?

Protege datos personales, establece derechos de acceso, rectificacion, cancelacion y oposicion. Regula la autorizacion y el tratamiento de informacion por parte de responsables y encargados.

Cuanto tiempo toma la reparacion de victimas?

Los plazos varian, pero procesos de reparacion suelen tardar meses a anos dependiendo del caso, la complejidad y la disponibilidad de evidencia y fondos de reparacion.

Cuanto cuesta contratar un abogado de derechos civiles?

Los honorarios varian por experiencia, complejidad y tarifa. Algunas consultas iniciales son gratuitas; muchos abogados trabajan con honorarios condicionados a exito o tarifas por hora.

5. Recursos adicionales

  • Defensoria del Pueblo - defensoria.gov.co: organismo institucional dedicado a la proteccion y defensa de derechos humanos y a la vigilancia de actos administrativos que los afecten.
  • Procuraduria General de la Nacion - procuraduria.gov.co: vigilante de la conductas oficiales y defensora de derechos de la comunidad frente a actuaciones de autoridades y funcionarios.
  • Corte Constitucional - corteconstitucional.gov.co: interprete supreme de la Constitucion, resuelve acciones de tutela y controla constitucionalidad de normas y actos.

6. Proximos pasos

  1. Evalua tu situacion: anota hechos, fechas, documentos y nombres de autoridades implicadas. Dedica 1-2 dias a recolectar todo lo relevante.
  2. Define el objetivo juridico: tutela, accion de grupo, reclamacion administrativa o denuncia penal. Esto determina el camino legal. Toma 1 dia para decidir.
  3. Busca asesoramiento juridico: contacta 2-3 abogados o consulatas. Pregunta experiencia en derechos civiles, costos y plazos. Reserva consultas en 1-2 semanas.
  4. Solicita una consulta inicial: comparte hechos, documentos y prioridades. Pide estimacion de costos y posibles resultados. Reserva 1 hora de la reunion.
  5. Revisa tarifas y condiciones: solicita presupuesto escrito y condiciones de pago. Aclara si se trabaja con honorarios de exito o fijos. Completa dentro de 1 semana.
  6. Elabora estrategia procesal: con tu asesor, diseña un plan con pasos, jurisdiccion, y plazos. Define objetivos y mensuales de seguimiento. Completo en 1-2 semanas.
  7. Inicia el proceso juridico: presenta la tutela o demanda ante la autoridad competente y entrega copias de pruebas. Espera la respuesta inicial en 1-4 semanas.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos civiles y humanos, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.

Explorar bufetes de abogados de derechos civiles y humanos por servicio en Colombia

Abogados de Colombia en áreas de práctica relacionadas.

Explorar bufetes de abogados de derechos civiles y humanos por ciudad en Colombia

Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.