Mejores Abogados de Discapacidad en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:


English
Antonio & Londoño Abogados Asociados S.A.S., based in Pereira, Colombia, specializes in providing expert legal services in the field of barrister law. The firm is dedicated to delivering comprehensive legal solutions tailored to meet the unique needs of each client. The firm's reputation is built...
CALDAS GRUPO LEGAL ABOGADO
Manizales, Colombia

English
Caldas Grupo Legal, based in Manizales, Colombia, offers comprehensive legal services across various practice areas, including civil, criminal, labor, family, and corporate law. The firm emphasizes conflict prevention and resolution, utilizing alternative dispute resolution methods to provide...

English
GUERRERO ABOGADOS EN PEREIRA RISARALDA is a distinguished law firm based in Pereira, Colombia, renowned for its comprehensive legal services across various practice areas. The firm's team of seasoned attorneys brings extensive experience and a deep understanding of Colombian law, enabling them to...
Chs abogados asociados
Girardot, Colombia

English
CHS Abogados Asociados operates in Colombia with offices in Girardot and Bogota, delivering legal services to clients nationwide through remote and in person engagements. The firm emphasizes ethical practice, confidentiality and practical, results oriented guidance, supported by a team of strategic...

Fundado en 2018
English
BAI Asesoría Inmobiliaria & Jurídica, established in 2018 and based in Pereira, Colombia, offers comprehensive real estate and legal services. The firm specializes in real estate agency, civil law, conveyancing, property administration, property management, and real estate consulting. Their team...
Doriabogados
Bogota, Colombia

Fundado en 2010
30 personas en su equipo
English
Doriabogados is a Cartagena-based law firm that provides focused counsel in public and private law, drawing on deep knowledge of Colombian regulations to protect clients' interests and deliver practical, results-oriented solutions.The firm has earned a reputation for commitment to clients, close...
MONDRAGON GROUP INC
Cali, Colombia

English
Mondragon Group Cali is a Colombia based law firm with a strong focus on civil, family, employment and labor, real estate and criminal matters. The firm relies on a multidisciplinary team and eight years of practice experience to provide litigation and advisory services to individuals and companies...

English
ABOGADOS MEDELLÍN CUADRO LEGAL is a distinguished law firm with over a decade of experience, offering comprehensive legal services to businesses and individuals in Medellín and Bogotá. The firm specializes in various areas, including corporate law, labor law, intellectual property, tax law, real...

English
CHACÓN LAWYERS CONSULTORÍA & SERVICIOS LEGALES, based in Chinchiná, Caldas, Colombia, offers comprehensive legal services with a focus on disciplinary processes for the National Police (PONAL) and military personnel. The firm provides defense and legal counsel to active members of the armed...
Directum Legal
Riosucio, Colombia

English
Directum Legal S.A.S. is a Colombian law firm composed of highly qualified legal professionals dedicated to providing comprehensive legal and administrative solutions. The firm offers services to both national and international clients, ensuring rapid, secure, and confidential assistance across...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Discapacidad en Colombia

En Colombia, el marco legal reconoce a las personas con discapacidad como sujetas de derechos y libertades plenas. El enfoque es de derechos humanos, con especial énfasis en la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras que limitan la participación social. Esto implica acceso a salud, educación, empleo, vivienda y servicios públicos sin discriminación.

Las políticas públicas buscan garantizar que las adaptaciones necesarias estén disponibles y financiadas por el Estado. Además, se promueve la eliminación de obstáculos físicos y comunicacionales para la plena inclusión. Este marco se apoya en normas constitucionales, leyes específicas y estándares internacionales de derechos humanos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Reconocimiento y certificación de discapacidad: a veces se impugna o se solicita la calificación ante entidades de salud para acceder a beneficios. Un asesor legal puede gestionar recursos, alegatos y apelaciones ante las Comisiones de Evaluación de Discapacidad.
  • Pensión de invalidez o protección social: cuando se niega o se limita una pensión por discapacidad ante Colpensiones o la seguridad social, un abogado puede presentarDemandas de tutela y recursos administrativos para lograr la valoración adecuada.
  • Adaptaciones razonables en empleo y educación: casos de necesidades en el lugar de trabajo, en instituciones educativas o en servicios públicos requieren planes de adaptación y, si son negados, representación legal para exigir su cumplimiento.
  • Tutelas para acceso a servicios de salud o educación: cuando hay denegación o retraso injustificado de atención, un letrado puede tramitar tutelas para garantizar derechos fundamentales.
  • Violaciones por discriminación o incumplimiento de obligaciones estatales: ante prácticas discriminatorias en transporte, vivienda, servicios o empleo, un asesor legal puede presentar reclamaciones ante autoridades y tribunales.

3. Descripción general de las leyes locales

Constitución Política de Colombia (1991) garantiza la igualdad ante la ley y la dignidad de todas las personas, prohibiendo la discriminación por motivos de discapacidad. Artículos relevantes fortalecen la protección de derechos sociales, educativos y de salud para todos los colombianos.

Ley 1618 de 2013 establece el marco para la protección de los derechos de las personas con discapacidad y la adopción de medidas para su inclusión. Esta norma está vinculada a la implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y crea estructuras para coordinar políticas de discapacidad a nivel nacional.

Decreto 780 de 2016 regula el Decreto Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social y establece lineamientos para la atención en salud de personas con discapacidad, incluyendo acceso a servicios, adecuaciones y procesos de evaluación clínica dentro del sistema de salud.

Fuente: Defensoría del Pueblo y Ministerio de Salud señalan que el marco normativo en Colombia busca la igualdad de derechos para las personas con discapacidad y la eliminación de obstáculos para su inclusión.
Fuente: La normativa colombiana se alinea con la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su implementación se refleja en leyes como la Ley 1618 de 2013.

Notas sobre conceptos legales específicos: la “calificación de discapacidad” y su reconocimiento ante autoridades de salud o bienestar social pueden generar derechos a beneficios de salud, educación y empleo; la protección contra discriminación está prevista en diferentes ámbitos y sanciones administrativas pueden aplicarse ante incumplimientos de las obligaciones estatales.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la discapacidad según la normativa colombiana?

Qué implica el reconocimiento de una discapacidad para efectos legales y de protección de derechos.

¿Cómo hago para obtener el certificado de discapacidad?

Cómo iniciar el trámite, qué documentos se requieren y dónde acudir para la evaluación formal.

¿Cuándo debo presentar una tutela para garantizar derechos?

Cuándo es apropiado interponer una tutela y qué criterios se deben cumplir para su éxito.

¿Dónde se tramita la pensión de invalidez?

Dónde presentar la solicitud ante Colpensiones o la entidad de seguridad social correspondiente.

¿Por qué podría necesitar un abogado para disputas de discapacidad?

Razones prácticas para recurrir a asesoría legal ante demandas administrativas o judiciales.

¿Puede un asesor legal ayudar con adaptaciones razonables en el trabajo?

Qué estrategias y documentación requieren para exigir cambios razonables en el entorno laboral.

¿Es posible apelar una decisión de discapacidad en educación?

Procedimientos para reclamar decisiones sobre educación inclusiva y ayudas técnicas.

¿Qué opciones de financiamiento existen para apoyos y tecnología asistiva?

Fuentes de financiación pública y requisitos para obtener ayudas técnicas o dispositivos.

¿Cuál es la diferencia entre discapacidad y limitación funcional?

Definiciones y cómo se aplican a derechos, beneficios y procesos administrativos.

¿Cuánto tiempo toma resolver una reclamación por discapacidad?

Plazos típicos en Colombia para trámites de reconocimiento, apelaciones y tutelas.

¿Necesito un abogado para cada trámite de discapacidad?

Escenarios en los que la asesoría legal puede ahorrar tiempo y evitar errores procesales.

Es posible cambiar o revisar un certificado de discapacidad?

Procedimientos de revisión ante cambios en la condición de salud o en la calificación.

5. Recursos adicionales

  • Defensoría del Pueblo - Autoridad de protección de derechos humanos; ofrece orientación y seguimiento de casos de discapacidad, quejas y acciones públicas. Sitio: defensoria.gov.co.
  • Ministerio de Salud y Protección Social - Define políticas de salud inclusiva y lineamientos para atención de personas con discapacidad; guías y trámites en salud. Sitio: minsalud.gov.co.
  • DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadística - Proporciona datos y estadísticas oficiales sobre discapacidad en Colombia para informar políticas públicas y estudios jurídicos. Sitio: dane.gov.co.

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo legal concreto (reconocimiento de discapacidad, acceso a salud, pensión o educación). Estime un plazo de 1 a 3 meses para trámites iniciales.
  2. Recolecte documentos personales relevantes (identificación, historial médico, dictámenes médicos, certificados, comunicaciones con EPS o colpensiones).
  3. Busque asesoría legal especializada en discapacidad en su ciudad o región; verifique experiencia en casos similares y antecedentes de éxito.
  4. Solicite una consulta inicial por escrito; pregunte costos, honorarios y posibles costos judiciales por escrito antes de fijar un acuerdo.
  5. Evalúe la posibilidad de recursos administrativos o tutela; su abogado le indicará cuál estrategia es más eficiente para su caso exacto.
  6. Solicite avalúos médicos y/o evaluaciones complementarias si la autoridad competente no dispone de información suficiente.
  7. Firmar un contrato de servicios legales claro que describa servicios, plazos, honorarios y confidencialidad; conserve copias de todo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Discapacidad, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.