Mejores Abogados de Corporativo y Comercial en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.


Fundado en 2020
10 personas en su equipo
Spanish
BIENVENIDO A INFIERI CORPORATE CONSULTINGOfrecemos soluciones y acompañamiento para todas sus actuaciones, resolviendo cada una de sus inquietudes, respaldando sus decisiones y procurando evitar cualquier perjuicio a toda costa, gracias al equipo profesional con el que contamos y que posee el...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corporativo y Comercial en Colombia, Colombia

El derecho Corporativo y Comercial regula la vida de las empresas en Colombia, desde su creacion y gobernanza hasta contratos mercantiles y operaciones de negocio. Incluye estructuras societarias, operacion diaria, fusiones y adquisiciones, y conflictos entre socios o con terceros. Este campo combina aspectos del derecho mercantil, societario y regulatorio para facilitar operaciones legales y transparentes.

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Fundar una empresa: necesitas definir tipo societario, redactar estatutos y gestionar inscripciones en camaras de comercio.
  • Configurar acuerdos entre accionistas: pactos de accionistas y reglas de gobierno corporativo para evitar conflictos.
  • Hacer una fusion o adquisicion: due dilligence, valoraion de activos y due diligence juridica, y asesoramiento en contratos de venta.
  • Gestionar cambios de junta o reestructuraciones: actas, nombramientos, modificaciones estatutarias y registros oficiales.
  • Redactar o revisar contratos mercantiles: suministro, distribucion, franquicia o colaboraciones comerciales.
  • Resolver disputas comerciales o arbitraje: verdaderos riesgos contractuales, clausulas de resolucion de conflictos y ejecucion de laudo.

3. Descripción general de las leyes locales

Las normas claves que rigen el derecho corporativo y comercial en Colombia incluyen marcos fundamentales y reglamentaciones especificas. A continuacion se señalan tres leyes o regulaciones relevantes:

Código de Comercio

Rige actos de comercio, contratacion mercantil y organizacion de sociedades. Es el fundamento del derecho comercial en Colombia y se aplica a operaciones entre empresas y a la gestion de sociedades. Fecha de entrada en vigor y reformas se actualizan mediante leyes y decretos reglamentarios.

Decreto 1074 de 2015 (Decreto unico reglamentario del sector comercio, industria y turismo)

Consolida y regula una gran cantidad de procedimientos mercantiles, registrales y administrativos. Facilita el registro de empresas, libros de comercio y actos de administracion. En años recientes ha recibido actualizaciones para simplificar tramites electronicos y la presentacion de estados financieros.

Estatuto Tributario y Ley 1819 de 2016

Conjunto de normas fiscales que regulan la tributacion de personas y empresas. Incluye reglas sobre impuesto de renta, IVA y retenciones. Esta normativa recibe reformas puntuales y actualizaciones anuales para adaptar la politica fiscal a las necesidades macroeconomicas.

“El entorno regulatorio de Colombia ha seguido avanzando en la formalizacion de empresas y en la proteccion de inversionistas, con reformas que facilitan la creacion y operacion de negocios.”
“Las reformas en el planning institucional buscan mejorar la certeza juridica en contratos y la ejecucion de acuerdos comerciales.”

Fuente: World Bank y OECD - analisis sobre economia y clima de negocios en Colombia

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es el Codigo de Comercio y que regula?

Es la base legal para actos de comercio, sociedades y contratos mercantiles. Regula la forma y funcionamiento de las empresas y la responsabilidad de sus organos.

¿Cómo se constituye una sociedad por acciones simplificada (SAS) en Colombia?

Se presenta una carta de constitucion, se redactan los estatutos, se aporta el acta de nombramiento de representante legal y se realiza inscripcion en la camara de comercio. El proceso suele tardar entre 2 y 7 dias laborales.

¿Cuándo es necesario un estatuto social firmado por los socios?

Cuando se crea la sociedad o cuando se modifican reglas de gobierno. Los estatutos fijan derechos, deberes y reglas de administracion.

¿Dónde registrar cambios de accionistas o de junta directiva?

En la camara de comercio correspondiente al domicilio social. El registro de cambios exige actas, certificados y la actualizacion de libros sociales.

¿Por qué es importante la due dilligence en una fusion o adquisicion?

Permite identificar pasivos, contratos pendientes y riesgos laborales o regulatorios. Evita sorpresas que afecten el valor de la transaccion.

¿Puede un contrato mercantil hacerse por medios electronicos?

Sies, varios contratos mercantiles permiten firmas electronicas, siempre y cuando cumplan con las normas del marco de firma digital y de proteccion de datos.

¿Deberia revisar clausulas de no competencia o confidencialidad?

Si tu negocio maneja informacion sensible, estas clausulas fortalecen la proteccion de activos intangibles y evitan fugas de informacion.

¿Es necesario contratar abogado para contratos de suministro?

Si el contrato es complejo, con volumen de negocio alto o riesgos de incumplimiento, un letrado puede evitar contingencias y multas.

¿Cuál es la diferencia entre administrador unico y junta directiva?

El administrador unico gestiona operativamente. Una junta directiva reparte funciones de governance y supervisa la gestion empresarial.

¿Cuánto tiempo toma registrar una sociedad en Colombia?

Depende del municipio y la camara; suele ser entre 2 y 10 dias. Los plazos se prolongan si hay rectificaciones o aprobaciones adicionales.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado corporativo?

El costo depende de la complejidad, experiencia y alcance. Los honorarios pueden ser por proyecto o por hora, y suelen oscilar entre unos cientos a varios miles de dolares.

¿Qué diferencia hay entre fusiones y adquisiciones?

Una fusion integra sociedades en una sola entidad; una adquisicion transfiere el control a quien compra. En ambos casos se requieren due dilligence y aprobaciones regulatorias.

¿Qué preguntas hacer al evaluar a un abogado corporativo?

Solicita experiencia en tu sector, ejemplos de casos, tarifas, metodologia de trabajo y disponibilidad para reuniones. Pide referencias verificables.

5. Recursos adicionales

  • World Bank - World Bank Colombia country profile. Funcion: proveer analisis economicos, indicadores y guias de clima de inversion. worldbank.org
  • OECD - Colombia page y analisis de reformas institucionales. Funcion: orientar politicas, comparar practicas y producir estadisticas. oecd.org
  • UNCTAD - Colombia investment policy overview. Funcion: asesorar sobre politica de inversion extranjera y acuerdos comerciales. unctad.org
“El marco juridico para la actividad empresarial en Colombia se beneficia de esfuerzos coordinados entre organismos internacionales y autoridades locales.”

Fuente: World Bank, OECD, UNCTAD - secciones de Colombia y economia

6. Proximos pasos

  1. Defina su necesidad: tipo societario, alcance de la asesoría y presupuesto; termine en 1-2 dias.
  2. Reuna antecedentes: estatutos actuales, contratos clave y organigrama; 3-5 dias.
  3. Busque abogados especializados: pida referencias de clientes similares y revise portafolio; 1-2 semanas.
  4. Solicite propuestas y honorarios: compare honorarios por proyecto y por hora; 3-7 dias.
  5. Entreviste candidatos: pregunte sobre casos de fusiones, contratos complejos y eficacia de comunicacion; 1-2 semanas.
  6. Verifique credenciales y registro: verifique matricula de abogado y experiencia en derecho corporativo colombiano; 1-3 dias.
  7. Firme un contrato de servicios: defina entregables, cronogramas y responsabilidad; 1 dia.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Corporativo y Comercial, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia, Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.