Mejores Abogados de Corporativo y Comercial en Mexico
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Mexico
1. Sobre el derecho de Corporativo y Comercial en Mexico
El derecho corporativo y comercial regula la creación, gestión y disolución de sociedades, así como las relaciones contractuales entre empresas y con terceros. Incluye normas para gobernanza, emisión de acciones, fusiones, adquisiciones y cumplimiento normativo. También abarca la gestión de riesgos, propiedad intelectual y protección de datos en el entorno empresarial mexicano.
Las actividades corporativas implican diligencias administrativas ante el Registro Público de Comercio y autoridades fiscales. Una asesoría especializada ayuda a prevenir problemas legales, reducir costos y evitar disputas costosas. En México, el marco legal combina leyes federales, reglamentos y disposiciones locales aplicables a cada operación.
2. Por qué puede necesitar un abogado
-
Constituir una S.A. de C.V. o una S. de R.L. de C.V. requiere redactar el escritorio constitutivo, estatutos sociales y gestionar su inscripción en el Registro Público de Comercio. Sin asesoría, el proceso puede fallar o retrasarse administrativamente.
-
Modificar estatutos o aumentar capital social para una empresa en crecimiento demanda aprobación de la asamblea de accionistas y registro ante RPC. Errores pueden generar nulidad parcial o conflictos entre socios.
-
Una operación de due diligence en una fusión o adquisición exige revisión de actos societarios, contratos clave y posibles pasivos. Sin guía legal, pueden pasar desapercibidos riesgos relevantes.
-
Firmar contratos comerciales entre partes nacionales o extranjeras requiere claridad sobre ley aplicable, jurisdicción y cláusulas de resolución de disputas. Un abogado evita cláusulas ambiguas que afecten la ejecución.
-
Gestionar protección de datos de clientes y empleados implica cumplimiento de la LFPDPPP, avisos de privacidad y derechos de los titulares. El incumplimiento puede generar sanciones y pérdida de confianza.
-
Disputas de competencia, prácticas anticompetitivas o concentraciones requieren revisión de la Ley Federal de Competencia Económica y supervisión de COFECE. Sin asesoría, riesgos de multas y sanciones aumentan.
3. Descripción general de las leyes locales
Leyes y normas clave
- Código de Comercio - Regula actos de comercio, libros mercantiles y operación de comerciantes. Es fuente básica para contratos mercantiles y registros contables.
- Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) - Rige la constitución, gobierno y disolución de sociedades mercantiles en México. Define tipos societarios, obligaciones y governance.
- Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP) - Establece principios y derechos para el tratamiento de datos personales, avisos de privacidad y seguridad de la información.
- Ley Federal de Protección a la Competencia Económica (LFCE) - Regula prácticas anticompetitivas, concentraciones y actos de autoridades para preservar la competencia. COFECE supervisa su aplicación.
“La Ley General de Sociedades Mercantiles regula la constitución, organización y disolución de las sociedades mercantiles.”
“La protección de datos personales exige un aviso de privacidad y derechos de acceso, rectificación y cancelación por parte del responsable.”
“La competencia económica se protege para evitar prácticas monopólicas y concentraciones que afecten a los consumidores.”
Fuente: DOF y portal oficial de Gobierno
4. Preguntas frecuentes
Qué es una escritura constitutiva y qué documentos necesito?
Cómo se constituye una S.A. de C.V. ante notario y registro público?
Cuándo deben celebrarse las asambleas de accionistas para cambios de capital?
Dónde se inscribe una modificación de estatutos en el Registro Público de Comercio?
Por qué necesitaría un abogado para una due diligence en una compra-venta de empresa?
Puede una sociedad mexicana aceptar inversión extranjera y cómo se regula?
Debería incluir cláusulas de arbitraje en contratos comerciales internacionales?
Es posible negociar cláusulas de confidencialidad y no competencia?
Qué es la Ley de Protección de Datos y cuándo aplica a mi negocio?
Puede la autoridad exigir información de actos societarios y registros?
Es adecuado usar contratos marco con cláusulas de jurisdicción y arbitraje?
Por qué la gobernanza transparente ofrece confianza a los inversores?
5. Recursos adicionales
- Secretaría de Economía (SE) - Funciones: promover la formalidad de empresas, trámites de registro y desarrollo de la oferta comercial. Sitio oficial: https://www.gob.mx/se.
- Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) - Funciones: registro de marcas, patentes y derechos de propiedad industrial; protección de la propiedad intelectual empresarial. Sitio oficial: https://www.impi.gob.mx.
- Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) - Funciones: supervisión de prácticas anticompetitivas, análisis de concentraciones y promoción de mercados competitivos. Sitio oficial: https://www.cofece.gob.mx.
6. Próximos pasos
- Defina el objetivo de asesoría y el tipo de estructura societaria necesaria; verifique requisitos básicos. (1-2 días)
- Recolecte documentación clave:acta constitutiva, RFC, identificación de representantes, poderes; prepare estados financieros simples. (3-7 días)
- Solicite y compare propuestas de abogados o firmas especializadas en corporativo y comercial; pida alcance y honorarios. (5-10 días)
- Entrevistar a 2-3 candidatos para valorar experiencia en su sector y casos relevantes; verifique referencias. (1-2 semanas)
- Defina el alcance del trabajo y firme contrato de servicios con cronograma y entregables claros. (3-7 días)
- Inicie la revisión documental y due diligence preliminar con el letrado; identifique riesgos y costos asociados. (2-4 semanas)
- Ejecute las acciones necesarias: redacción/actualización de estatutos, contratos y avisos; registre ante RPC y autoridades. (4-8 semanas según complejidad)
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Corporativo y Comercial, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de corporativo y comercial por servicio en Mexico
Abogados de Mexico en áreas de práctica relacionadas.
Explorar bufetes de abogados de corporativo y comercial por ciudad en Mexico
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.