Mejores Abogados de Gobierno corporativo en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Gobierno corporativo en Argentina
El derecho de Gobierno corporativo en Argentina se ocupa de las reglas, practicas y procesos que rigen como se dirigen y controlan las empresas. Incluye la estructura de gobierno, derechos de accionistas, responsabilidad de la direccion y transparencia de la informacion. El marco se compone de leyes, normas reglamentarias y guias profesionales que buscan equilibrar intereses entre accionistas, empleados, clientes y la sociedad.
2. Por que puede necesitar un abogado
- Cumplimiento de buenas practicas en una sociedad cotizada - Una empresa que cotiza en bolsa necesita adoptar un consejo de administracion, comites y politicas de divulgacion. Sin ello, puede enfrentar sanciones de la CNV y accionistas descontentos.
- Disputas entre accionistas - En conflictos entre accionistas mayoritarios y minoritarios, un asesor legal ayuda a fijar reglas de gobernanza y mecanismos de resolucion de disputas. Esto evita litigos largos y costosos.
- Cambios en la composicion del consejo - Cuando se designan o reemplazan directores, se deben actualizar estatutos y actas, y coordinar con el marco normativo aplicable. Sin asesoria, podria haber vacios legales.
- Reestructuras empresarias o fusiones - En una operacion de M&A, es crucial revisar el impacto en governance, deberes de administradores y acuerdos de accionistas. Esto reduce riesgos de responsabilidad y conflictos.
- Informacion y cumplimiento regulatorio - Al preparar informes para CNV o IGJ, y para comprobar buenas praticas, es recomendable contar con un asesor que revise politicas y reportes. La falta de transparencia resulta en sanciones y reclamaciones.
- Auditorias internas y controles de riesgo - Ante fallos en controles o hallazgos de auditoria, un letrado de gobernanza puede proponer rectificaciones, politicas de mitigacion y responsables.
3. Descripcion general de las leyes locales
En Argentina existen normas y regulaciones que orientan la gobernanza corporativa. A continuacion se destacan tres referencias clave para quien necesita asesoramiento legal en este campo.
- Ley de Sociedades Comerciales (Ley 19.550) - Regula la constitucion, administracion y disolucion de sociedades comerciales. Incluye reglas sobre administradores, junta directiva y derechos de accionistas. Su texto esta vigente con reformas y puede consultarse en el portal normativo oficial.
- Codigo Civil y Comercial de la Nacion - Establece principios generales de actos societarios, acuerdos entre accionistas y responsabilidades de la direccion. Este cuerpo legal esta vigente desde 2015 y ha sido objeto de reformas puntuales para ajuste de gobernanza.
- Codigo de Buen Gobierno de la CNV para sociedades cotizadas - Conjunto de normas y buenas practicas emanadas por la Comision Nacional de Valores. Busca promover transparencia, responsabilidad y equilibrio entre accionistas y otros grupos de interés; ha sido actualizado en anos recientes para reforzar la divulgacion de informacion y la independencia del consejo.
Notas finales sobre vigencias - Para cada norma conviene verificar la version actual en portales oficiales. En particular, el Codigo de Buen Gobierno de CNV se aplica principalmente a sociedades cotizadas y ha tenido actualizaciones para reflejar mejores practicas de gobernanza. El Codigo Civil y Comercial fue implementado en 2015 y aplica a contratos y estructuras societarias en general.
«El Codigo de Buen Gobierno tiene por objetivo promover practicas de gobernanza corporativa que garanticen transparencia, responsabilidad y equidad entre los accionistas.»
Fuente: CNV, Codigo de Buen Gobierno para sociedades cotizadas
«Las sociedades deben inscribirse y actualizar su informacion ante la IGJ, y reportar cambios societarios relevantes.»
Fuente: IGJ, guia de procedimientos y cumplimiento
«La Ley de Sociedades Comerciales establece las funciones y obligaciones de los administradores y de la direccion en las sociedades.»
Fuente: portal normative argentino
4. Preguntas frecuentes
Que es el Gobierno corporativo y por que importa?
Explica las reglas que rigen la gestion y control de una empresa. Sirve para proteger a accionistas, empleados y terceros, y mejora la transparencia.
Como funciona el Codigo de Buen Gobierno para una empresa que no cotiza?
El codigo aplica principalmente a sociedades cotizadas, pero muchas empresas privadas adoptan normas similares. Un abogado puede adaptar estas practicas a tu caso.
Cuando debo consultar a un letrado de Gobierno corporativo?
Antes de una fusion, en restructuraciones, ante cambios en el consejo o cuando se detectan posibles incumplimientos. La asesor ia temprana evita sanciones.
Donde encuentro las normas aplicables para mi empresa?
En portales oficiales como normativa.gob.ar y cnv.gob.ar. Revisar las secciones de normativas y buenas practicas facilita el cumplimiento.
Por que puede ser caro contratar un asesor de Gobierno corporativo?
Los costos dependen del alcance, la complejidad y el tamaño de la empresa. Pueden variar entre honorarios por hora y tarifas por proyecto.
Pueda un abogado ayudar en fusiones y adquisiciones desde la vista de gobernanza?
Si. Puede revisar litteras de accionistas, estructura de direccion y comites, asi como la integridad de la informacion para la operacion.
Deberia la empresa tener un consejo independiente?
Para cotizadas suele ser recomendable. Un consejo independiente mejora la objecion imparcial y la supervisacion.
Es necesario un informe de gobernanza para una empresa que cotiza?
Si, normalmente se exige divulgacion de politica de gobierno, estructura de directorio y comites, asi como riesgos y controles.
Cual es la diferencia entre directores ejecutivos y no ejecutivos?
Los ejecutivos dirigen la gestion diaria; los no ejecutivos supervisan la gestion y aportan perspectiva independiente.
Que pasa si un administrador incumple sus deberes?
Puede haber responsabilidad civil, sanciones regulatorias o accionistas pueden reclamar daños y perjuicios.
Es mas barato contratar por horas o por proyecto?
Depende del alcance. Los proyectos bien definidos suelen ser mas eficientes que acuerdos por hora interminables.
Cuanto tiempo tarda revisar una gobernanza en una empresa mediana?
Una evaluacion inicial puede tardar 2-6 semanas; la implementacion completa puede extenderse de 2 a 4 meses.
5. Recursos adicionales
- Comision Nacional de Valores (CNV) - Organismo regulador de valores y mercados; publica normas de gobierno para sociedades cotizadas. Sitio oficial: https://www.cnv.gob.ar/
- Inspeccion General de Justicia (IGJ) - Organismo registrado para sociedades en jurisdiccion; vela por registraciones, estados contables y cumplimiento de normas. Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/justicia/igj
- Portal Normativo Argentina - Portal oficial para consultar leyes y normas, incluidas leyes de sociedades y gobernanza. Sitio oficial: https://www.argentina.gob.ar/normativa
6. Proximos pasos
- Defina el alcance de la ayuda que necesita en gobernanza corporativa (privada o cotizada, situacion de accionistas, M&A, etc.). Tiempo estimado: 1-2 dias.
- Elabore una lista de 3-5 asesores o firmas con experiencia en Argentina en gobernanza. Tiempo estimado: 3-7 dias.
- Verifique credenciales y casos de exito: ver antecedentes, referencias y antecedentes en su industria. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Convoque consultas iniciales: prepare un brief de su empresa y objetivos; tome notas de costos y metodologia. Tiempo estimado: 1-3 semanas.
- Solicite propuestas de trabajo y comparen honorarios, plazos y entregables. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Defina el contrato y el plan de trabajo con responsabilidades y entregables. Tiempo estimado: 1 semana.
- Inicie la relacion y coordine con su equipo interno para implementar las recomendaciones. Tiempo continuo.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Gobierno corporativo, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de gobierno corporativo por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.