Mejores Abogados de Derechos laborales en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Baker & McKenzie
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1949
10,000 personas en su equipo
Spanish
English
Baker McKenzie advised ClinChoice Medical Development on the acquisition of CROMSOURCE S.r.l., an ISO-certified, full-service contract research organization with corporate headquarters in Verona, Italy and with operational subsidiaries in the US and seven countries throughout Western and Eastern...
NR Lawyers
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2016
50 personas en su equipo
Spanish
English
ABOUT USNR Abogados was born out of the problem of difficult access to justice.Through technology, we offer our clients the possibility of accessing a lawyer easily, quickly and 100% online, through various digital channels.In this way, we seek to facilitate access to justice, so that everyone can...
NR Lawyers | Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2010
English
NR Lawyers | Law Firm, established in 2016, has rapidly become a prominent legal service provider in Argentina. The firm specializes in family law, labor relations, and general legal counsel, offering comprehensive support to both individuals and businesses. By leveraging advanced technology, NR...
García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - Attorneys at LawWe offer sophisticated and comprehensive advice to companies and individuals in the day-to-day running of their businesses, combining high quality legal services with personalized attention. These qualities, together with the possibility of offering...
Estudio Jurídico | P&M
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2024
English
Estudio Jurídico | P&M is a modern and elegant law firm in Argentina that delivers professional legal services with a contemporary approach, a commitment to excellence, and a strong focus on client service. The firm emphasizes clear communication, pragmatic solutions, and a collaborative style to...
Estudio Jurídico Enzetti - Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1995
English
Estudio Jurídico Enzetti - Abogados, located in Buenos Aires, Argentina, specializes in representing clients in cases involving workplace accidents, occupational diseases, and traffic accidents. With over 30 years of experience, the firm has successfully assisted numerous workers in obtaining the...
Estudio Jurídico COSACA
Buenos Aires, Argentina

4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico COSACA is a Buenos Aires based law firm located in the Liniers neighborhood that concentrates on civil and commercial matters as well as personal-injury, labor, family and criminal law. The firm presents a compact team of attorneys who handle traffic-accident claims, labor...
Estudio Jurídico Minotti - Sacco
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1998
4 personas en su equipo
English
Estudio Jurídico Minotti Sacco is a Buenos Aires based law firm that provides legal counsel to individuals and organizations. Since 1998, the firm has specialized in Employment & Labor, Civil and Commercial law, delivering practical solutions across disputes, contracts and regulatory compliance....

English
Consultas Laboral Gratis is a Buenos Aires based law practice specializing in Employment and Labor law, dedicated to defending the rights of workers across Argentina. The firm, operating as the Estudio Juridico Dr. Jorge Gallelli & Asociados, focuses on a wide range of labor disputes including...
MHR | Martínez de Hoz & Rueda
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2018
50 personas en su equipo
Spanish
English
Martínez de Hoz & Rueda (MHR) is a full-service law firm in Argentina that combines the undisputed leadership of the best energy team of the country with the prominent expertise and experience of corporate, finance, dispute resolution, tax and regulatory lawyers.  MHR renews the...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Derechos laborales en Buenos Aires, Argentina

El derecho laboral en Buenos Aires regula la relación entre empleadores y trabajadores en toda la jurisdicción, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Su objetivo es garantizar salario justo, estabilidad, seguridad y condiciones de trabajo adecuadas para todas las personas trabajadoras. En Argentina, el marco principal es de alcance nacional, pero también existen prácticas y fiscalizaciones propias en la ciudad que complementan la normativa federal.

Las normas laborales buscan proteger derechos como la remuneración, las vacaciones, las licencias y la seguridad en el trabajo. En la práctica, muchos conflictos se resuelven a través de la negociación, la mediación o la vía judicial. Contar con asesoría legal adecuada ayuda a identificar procedimientos, plazos y costos asociados a cada curso de acción.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Despido sin causa en una empresa de servicios en microcentro: el empleador comunica la desvinculación y debe entender y calcular la indemnización correspondiente. Un asesor legal puede revisar las condiciones, revisar haberes y preparar una demanda si corresponde. Esto evita saldos pendientes o pagos incorrectos.

Horas extras no remuneradas o mal registradas en un comercio de barrio: puede haber recargos y compensaciones por guardias, festivos o turnos nocturnos que no se pagan íntegramente. Un letrado laboral verifica registros, convenios y recargos legales para reclamar la liquidación adecuada.

Acoso laboral o discriminación en una empresa de servicios administrativos: la normativa protege contra prácticas que afecten la dignidad y el trato igualitario. Un abogado puede orientar sobre pruebas, denuncias y medidas cautelares si procede.

Riesgos del trabajo tras un accidente en el lugar laboral: la Ley de Riesgos del Trabajo establece prestaciones y derechos frente a lesiones. Un asesor legal facilita gestiones con la aseguradora y el empleador y gestiona una posible reclamación.

Cambio de modalidad de teletrabajo sin acuerdos formales: el trabajo remoto implica derechos sobre herramientas, gastos y horarios. Un abogado puede exigir acuerdos por escrito y revisar convenios vigentes.

Desacuerdos sobre vacaciones, licencias por maternidad o paternidad, y pagos pendientes: la normativa laboral establece plazos y requisitos de acreditación. Un asesor legal ayuda a evitar pérdidas económicas y a asegurar el cumplimiento de la ley.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 (promulgada en 1974, con múltiples reformas). Regula la relación de trabajo, jornada, salarios, descansos, vacaciones y causas de despido, aplicable en todo el país, incluida la Ciudad de Buenos Aires. La jornada máxima tradicional es de 8 horas diarias y 48 semanales, con recargos por horas extras y descansos remunerados.
  • Ley de Riesgos del Trabajo Nº 24.557 (vigente desde 1995, con reformas posteriores). Establece el sistema de prevención de riesgos, prestaciones médicas y mejoras para accidentes y enfermedades laborales. Incluye comisiones médicas y procedimientos de reclamaciones ante la aseguradora.
  • Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales (aprox. 1984). Regula la libertad y organización sindical, el registro de sindicatos y relaciones entre trabajadores, empleadores y representaciones sindicales. Es clave para negociar paritarias y armonizar acuerdos colectivos.

En la Ciudad de Buenos Aires, la aplicación de estas leyes es complementada por prácticas locales de inspección y cumplimiento. Aun así, la base normativa para la mayoría de los conflictos laborales es la legislación nacional. En particular, los convenios y prácticas de la ciudad deben ajustarse a estos marcos para garantizar derechos de los trabajadores.

4. Preguntas frecuentes

Qué es la Ley de Contrato de Trabajo y cuándo se aplica en Buenos Aires?

La Ley de Contrato de Trabajo regula la relación laboral entre empleadores y trabajadores. Se aplica a todo el personal en relación de dependencia dentro de la jurisdicción, incluida la Ciudad de Buenos Aires. Establece derechos, obligaciones, jornada, salario y despidos.

Cómo se calcula la indemnización por despido sin causa en la Ciudad?

La indemnización suele basarse en el Temporal de Trabajo y depende de la antigüedad y del tipo de despido. Un asesor legal puede calcularla con precisión, considerar haberes y contratos vigentes, y revisar las liquidaciones previas.

Cuándo deben pagarse las horas extras y cuánto es el recargo legal?

Las horas extras se pagan con recargos legales cuando se superan las jornadas habituales. El porcentaje varía según el día de la semana y si es día laborable o feriado. Un abogado laboral puede confirmar recargos y registrar la cantidad exacta.

Dónde debo presentar una denuncia laboral en Buenos Aires?

Las denuncias pueden iniciarse ante las autoridades laborales competentes. En la práctica, muchas personas recurren a la inspección de trabajo de la jurisdicción correspondiente y a la vía judicial si no hay resolución satisfactoria.

Por qué necesito un abogado en un despido o una negociación de salida?

Un asesor legal evita errores al negociar, identifica derechos no respetados y previene acuerdos que perjudiquen a la parte trabajadora. También ayuda a comprender costos, plazos y resultados probables.

Puede mi empleador cambiar mi horario o lugar de trabajo sin mi consentimiento?

No siempre. Los cambios deben respetar la normativa, el contrato y, cuando corresponde, el consentimiento o normativa de la empresa. Un letrado puede revisar la legalidad y exigir compensaciones si corresponde.

Debería reclamar horas no pagadas si me pagan solo el salario básico?

Sí. Las liquidaciones deben incluir todos los haberes, recargos y bonificaciones. Un asesor legal revisa recibos de sueldo y convenios para evitar deducciones indebidas.

Es legal exigir anticipo de vacaciones o descuentos indebidos?

Las vacaciones y descuentos deben regirse por la normativa vigente y los acuerdos. Si hay irregularidades, un abogado puede ayudar a reclamar una liquidación correcta.

Cuál es la diferencia entre despido con causa y sin causa?

El despido con causa obedece a una falta grave del trabajador y puede limitar indemnizaciones. El despido sin causa genera una indemnización prevista y puede requerir preaviso y liquidación adicional.

¿Necesito asesoría legal para tramitar una licencia por maternidad o paternidad?

La asesoría facilita la correcta tramitación, la documentación necesaria y la protección de derechos laborales durante la licencia. Un letrado puede gestionar reclamos si hay irregularidades.

¿Cómo puedo evaluar los costos de contratar un abogado laboral en Buenos Aires?

Consulte honorarios por hora, honorarios por resultado y costos de trámites. Pida un presupuesto por escrito y obtenga una estimación de duración del proceso.

¿Cuánto tarda un proceso laboral típico en Buenos Aires?

La duración varía según la carga de trabajo y la complejidad del caso. En general, puede ir de varios meses a más de un año para resoluciones judiciales complejas.

¿Qué pasa si el empleador no paga indemnización acordada?

Puede reclamarse ante la autoridad laboral o iniciar una acción judicial para exigir el pago. Un abogado puede gestionar medidas cautelares y recabar pruebas.

5. Recursos adicionales

  • International Labour Organization (ILO) - Organización internacional que elabora normas y guías sobre derechos laborales y trabajo decente. sitio oficial.
  • Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) - Empleo - Publica datos y políticas sobre empleo y mercados laborales en la región y a nivel global. sitio oficial.
  • World Bank - Argentina - Ofrece análisis, estadísticas y proyectos que impactan el empleo, la seguridad social y las políticas laborales. sitio oficial.

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo: ¿reclamar liquidaciones, denunciar acoso, o negociar un acuerdo de salida? 1-2 días.
  2. Recolecte documentos relevantes: recibos de sueldo, contrato, horarios, comunicaciones del empleador. 3-5 días.
  3. Busque abogados laborales en Buenos Aires especializados en su sector: comercio, servicios, industria. 1-2 semanas.
  4. Incluya consultas iniciales: prepare un resumen del caso y preguntas específicas. 1-2 horas en total.
  5. Solicite presupuestos y honorarios: compare costos, plazos y modalidades de pago. 1 semana.
  6. Elija a su asesor legal y firme un acuerdo de servicios: claridad en alcance y costos. 1-3 días.
  7. Inicie el trámite correspondiente: presentar reclamaciones, demandas o mediaciones. 2-8 semanas para avanzar.
Freedom of association and the right to collective bargaining are essential to the enjoyment of fundamental rights at work.

Fuente: ILO

Decent work is a central objective of the ILO and a benchmark for evaluating labor policies.

Fuente: ILO

Argentina has a significant informality challenge in the labor market, highlighting the need for enforcement of labor standards.

Fuente: OECD - Empleo

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Derechos laborales, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.