Mejores Abogados de Seguro de salud en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Pereira, Colombia

English
García y Asociados Abogados es un prestigioso bufete colombiano reconocido por sus servicios legales integrales en múltiples áreas de práctica. La experiencia de la firma abarca responsabilidad civil, derecho de seguros y derecho administrativo, con un enfoque particular en casos relacionados...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1988
30 personas en su equipo
English
Arrubla Devis es un bufete de abogados colombiano con oficinas en Medellín y Bogotá que ofrece soluciones jurídicas a medida para los sectores público y privado. La firma enfatiza una práctica especializada en litigios, transacciones corporativas, asuntos regulatorios y propiedad intelectual,...

Fundado en 2010
English
DEFENDER SOLUCIONES JURÍDICAS Y EMPRESARIALES SAS, con sede en Yopal, Casanare, Colombia, se especializa en brindar servicios jurídicos integrales en áreas como responsabilidad civil, responsabilidad del Estado, derecho de seguros, relaciones laborales y contencioso administrativo. La firma es...
CONRADO SEGUROS
Pasto, Colombia

English
Establecida el 1 de febrero de 1972 en Pasto, Nariño, CONRADO SEGUROS ha sido un pilar en el sector asegurador de Colombia durante más de cinco décadas. La firma se especializa en una amplia gama de servicios, que incluyen seguros de automóvil, hogar y generales, así como asesoría legal y...

English
ABOGADOS MEDELLÍN CUADRO LEGAL es un prestigioso bufete de abogados con más de una década de experiencia, que ofrece servicios jurídicos integrales a empresas y particulares en Medellín y Bogotá. La firma se especializa en diversas áreas, incluidas derecho societario, derecho laboral,...
LegalGroup
Pereira, Colombia

Fundado en 2016
English
LegalGroup es una firma de abogados distinguida en Colombia, reconocida por sus servicios jurídicos integrales y su compromiso con la excelencia. Con un equipo de abogados altamente capacitados, la firma ofrece experiencia en diversas áreas de práctica, incluyendo derecho corporativo, bienes...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. brinda servicios combinados de asesoría jurídica y consultoría en seguros desde su sede en Duitama, Boyacá. La firma se enfoca en asuntos legales comerciales y ofrece soluciones de seguros a medida para empresas, copropiedades, familias e individuos, asociándose con...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Seguro de salud en Colombia

El derecho de seguro de salud en Colombia opera bajo el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). Este sistema busca garantizar acceso a servicios de salud mediante regimens contributivo y subsidiado, y regula la obligacion de cobertura a traves de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).

Los usuarios tienen derechos como la autorizacion, la oportunidad, la informacion clara y la resolucion de quejas ante entes de control. Tambien existen mecanismos como la tutela para proteger derechos fundamentales en casos de denegaciones o recortes indebidos. La labor juridica consiste en interpretar estas normas y hacer valer los derechos ante las autoridades correspondientes.

2. Por qué puede necesitar un abogado

Estas son situaciones concretas en las que conviene consultar a un letrado especializado en seguro de salud en Colombia:

  • Denegacion de cobertura por parte de la EPS para un tratamiento necesario, cuando el especialista lo recomienda y no entra en el POS.
  • Solicitud de autorizacion de servicios de alto costo o de medicamentos no incluidos en el POS, con retrasos o negativa injustificada.
  • Imposibilidad de cambiar de EPS ante incumplimientos reiterados de la entidad o migracion entre regimens sin perder derechos adquiridos.
  • Cobro indebido de copagos o costos no informados, o cargos por servicios cubiertos que fueron negados posteriormente.
  • Deficiencias en la atencion o atrasos que afectan la vida o la salud, requiriendo medidas de proteccion juridica como tutela.
  • Reclamaciones ante la Superintendencia Nacional de Salud por incumplimiento de obligaciones o practicas desleales de una EPS o IPS.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley 100 de 1993 - Regula el Sistema General de Seguridad Social en Salud y establece las bases del aseguramiento en salud para poblacion trabajadora y dependiente. Vigencia continua desde 1993 y ha sido objeto de reformas para ampliar cobertura.
  • Ley 1438 de 2011 - Regula la proteccion de la salud bajo un marco de cobertura universal; crea el Plan Obligatorio de Salud (POS) y clarifica roles de EPS e IPS. Implementacion progresiva a partir de 2012 y actualizaciones varias desde entonces.
  • Decreto 780 de 2016 - Decreto unico reglamentario del Sector Salud; consolida normas sobre autorizaciones, procedimientos, requisitos de atencion y supervision de las entidades prestadoras y aseguradoras. Vigente como marco reglamentario desde 2016.
  • Ley 1581 de 2012 - Protección de datos personales en el frio de salud; regula tratamiento de informacion de pacientes y responsabilidad de las entidades ante su manejo. Vigente desde 2012 con actualizaciones posteriores.

“La Ley 100 de 1993 establece el sistema de seguridad social en salud y su finalidad es garantizar el acceso a servicios de salud”

Fuente: Ministerio de Salud y Proteccion Social

“La Ley 1438 de 2011 promueve la cobertura universal y la suficiencia del POS para asegurar servicios basicos y especialidades”

Fuente: Superintendencia Nacional de Salud

4. Preguntas frecuentes

Qué es el POS y que cubre?

El POS es el conjunto minimo de servicios que debe garantizar la EPS al usuario. Cubre atencion primaria, urgencias, y servicios hospitalarios basicos.

Cómo presento una tutela por una negativa de servicio?

Debe hacerse ante un juez de tutela; la solicitud debe explicar la razon de la urgencia y adjuntar documentos medicos y pruebas de denegacion.

Cuándo cambia el POS o la cobertura de un tratamiento?

Los cambios se comunican a traves de comunicados oficiales y resoluciones de la autoridad sanitaria; suelen aplicarse a partir de la fecha de publicacion.

Dónde puedo presentar una queja formal ante la EPS?

Las EPS deben disponer canales de atencion al usuario; puede usarse su pagina web, central telefonica o oficinas locales.

Por qué me negaron un procedimiento que necesito?

La negativa puede basarse en criteria de cobertura, disponibilidad de recursos o interpretacion del POS; es necesario revisar la decision.

Puedo exigir que un abogado me represente en un reclamo de salud?

Sí; un abogado o asesor legal puede gestionar tutelas, reclamaciones ante la SNS y recursos de impugnacion.

Debería revisar mis datos personales de salud con un profesional?

Si hay inconsistencias o uso indebido de tus datos, un abogado puede orientar sobre derechos y proteccion de datos.

Es posible obtener cobertura para gastos de alto costo?

Sí; en algunos casos la via juridica puede exigir cobertura si el tratamiento es necesario y no es negado por criterios medicos.

Cuál es la diferencia entre la tutela y una accion de cumplimiento?

La tutela es una accion rapida para derechos fundamentales; la accion de cumplimiento busca exigir el cumplimiento de normas administrativas.

Qué tiempo suele tomar una tutela por salud?

Las tutelas suelen resolverse en semanas o meses, dependiendo de la carga judicial y de la complejidad del caso.

Puede un abogado ayudar con costos y honorarios?

Sí; el letrado puede asesorar sobre honorarios, acuerdos de contingencia y posibles costos judiciales.

Cuál es la primera consulta con un abogado de salud?

La primera consulta sirve para evaluar circunstancias, reunir documentos y definir estrategia y honorarios.

5. Recursos adicionales

  • Ministerio de Salud y Protección Social (MINSALUD) - Diseña politicas de salud, regula el POS y coordina programas de proteccion social. https://www.minsalud.gov.co
  • Superintendencia Nacional de Salud (SNS) - Vigilancia, supervision y control de EPS e IPS; atiende quejas y aplica sanciones. https://www.supersalud.gov.co
  • Defensoria del Pueblo - Defiende derechos de los usuarios de servicios de salud y orienta sobre tutelas y reclamaciones; interviene ante abusos. https://www.defensoria.gov.co
  • Organizacion Panamericana de la Salud (PAHO) - Proporciona orientacion sobre politicas de salud y cobertura universal en la region. https://www.paho.org

6. Próximos pasos

  1. Defina claramente su objetivo juridico en salud: obtener cobertura, resolver denegaciones o mejorar accesorias de atencion. (1-2 dias)
  2. Recolecte documentos relevantes: historia clinica, copagos, resoluciones de la EPS, correspondencia y pruebas medicas. (3-7 dias)
  3. Busque asesores especializados: pida 3-5 cotizaciones, verifique experiencia en tutela y reclamaciones de salud. (1-2 semanas)
  4. Realice una consulta inicial: presente su caso, explique presupuesto y roles; solicite planes de accion y cronograma. (1 hora)
  5. Elija al abogado y firme un contrato: determine honorarios, plazos y alcance de gestiones. (1-7 dias)
  6. Inicie la recopilacion de pruebas y canales: prepare evidencia medica y remita ante la EPS o SNS. (2-6 semanas)
  7. Ejecute la estrategia juridica: tutelas, quejas ante la EPS o recursos ante SNS; haga seguimiento semanal. (segun caso, 1-4 meses)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Seguro de salud, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.