Mejores Abogados de Inmigración en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmBruchou & Funes de Rioja is recognized as a leading law firm in Argentina providing a full range of highly specialized and value-added legal services covering all the areas of practice required for doing business in Argentina.  With a multidisciplinary approach, our full-fledged...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our legal practice covers all the branches of business Law, with great experience in international processes and transactions.Our clients include the most important local and foreign industries and companies.With more than 60 lawyers, 40 paralegals and back-up staff, Abeledo Gottheil Abogados is...
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2015
English
MH Legal Hub is a Buenos Aires based law firm founded in 2015, specializing in commercial and immigration law and delivering smart, customized solutions for businesses and individuals. With a strong corporate and intellectual property background, MH Legal Hub emphasizes holistic solutions,...
Estudio Zeballos Rusiello
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Zeballos Rusiello is a distinguished Argentine law firm renowned for its integrated legal and accounting services. With a team of highly qualified attorneys and certified public accountants, the firm delivers expert counsel in legal matters, tax planning, and compliance. Their comprehensive...

Fundado en 2006
10 personas en su equipo
English
Arabic
Russian
French
Portuguese
Spanish
Lux Brumalis is a law firm specialized in services related to international human mobility, with the goal of bringing light and clarity to migration, asylum, and nationality processes, providing peace of mind and well-being to our clients.If you wish to migrate to Argentina or hire international...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Inmigración en Buenos Aires, Argentina

El derecho de Inmigración en Argentina regula la entrada, permanencia y radicación de extranjeros, con reglas específicas para visas, permisos de trabajo y refugio. En Buenos Aires, los trámites suelen gestionarse ante la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) y, en algunos casos, en oficinas consulares desde el exterior. Comprender el marco legal ayuda a planificar la mudanza, estudios o reunificación familiar de forma segura y conforme a la normativa vigente.

La normativa central es de alcance federal y aplica en toda la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la provincia. Los trámites pueden implicar requisitos de salud, antecedentes penales, certificaciones de ingresos y traducciones oficiales. Un asesor legal con experiencia en migraciones puede guiarle para evitar errores comunes y ayudarle a anticipar plazos y costos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Un empleador en Buenos Aires necesita asesoría para obtener una visa de trabajo para un trabajador extranjero y cumplir con requisitos laborales y de migraciones.
  • Una pareja extranjera busca la reunificación familiar y requiere orientación para iniciar un trámite de residencia por matrimonio en la DNM.
  • Un estudiante internacional debe gestionar la visa de estudiante y, después, planificar la transición a otro estatus migratorio sin perder estatus legal.
  • Una persona solicita asilo o refugio ante riesgos en su país y necesita apoyo para presentar pruebas y cumplir con el proceso ante la DNM.
  • Una persona con antecedentes penales o conflictos previos de visa requiere defensa legal para corregir errores o presentar recursos.
  • Un residente temporal quiere convertirse en permanente y necesita diseñar una estrategia de radicación adecuada a su situación familiar y laboral.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Ley Nacional de Migraciones Nº 25.871 - regula la entrada, permanencia, radicación y salida de extranjeros en Argentina; vigente desde 2003 y objeto de reformas posteriores.
  • Decreto Reglamentario de la Ley Nacional de Migraciones, Decreto 616/2011 - establece los procedimientos y requisitos para visas, residencias y trámites ante la DNM; vigente desde 2011.
  • Ley de Refugio y Protección Internacional Nº 26.165 - norma el reconocimiento de la condición de refugiado y las medidas de protección; vigente y aplicable a trámites en Migraciones.
La Dirección Nacional de Migraciones es la autoridad competente para gestionar la entrada, permanencia y salida de extranjeros en Argentina.
La Ley Nacional de Migraciones establece el marco para las visas y residencias, incluyendo reglas de radicación y prórrogas.
La Ley de Refugio Nº 26.165 regula el reconocimiento de refugiado y la protección internacional en el país.

Fuente oficial: Dirección Nacional de Migraciones

4. Preguntas frecuentes

Qué es la residencia temporaria en Argentina y qué requisitos se exigen?

La residencia temporaria permite vivir y trabajar legalmente por un periodo limitado. Requisitos típicos: visa específica, antecedentes, contrato de trabajo o inscripción educativa, y seguro médico.

Cómo solicitar una visa de trabajo cuando ya estoy en Buenos Aires?

Debe obtener una oferta laboral y presentar la solicitud ante la DNM o en su representación consular. Incluye contrato, datos del empleador y pruebas de cualificación.

Cuándo es adecuado iniciar la solicitud de residencia permanente?

Generalmente, se considera después de varios años con estatus temporario o al cumplir reunificación familiar. La DNM evalúa antecedentes, empleo y medios de sustento.

Dónde presento los formularios de migración en Buenos Aires?

La mayoría de los trámites de residencia se gestionan ante la Dirección Nacional de Migraciones, con citas programadas en su sede central o en oficinas regionales.

Por qué podría retrasarse mi trámite de migración en Buenos Aires?

Retrasos pueden deberse a la cantidad de expedientes, verificación de antecedentes, traducciones certificadas o falta de documentación completa.

Puedo empezar un trámite de refugio desde Buenos Aires?

Sí, desde Buenos Aires puede iniciar el trámite ante la DNM. Deberá presentar pruebas de persecución o riesgo en su país de origen y cumplir con entrevistas.

Puede un abogado ayudarme a evitar errores en el formulario de visa?

Absolutamente. Un profesional revisa documentos, traduce adecuadamente y organiza evidencias para evitar rechazos por errores formales.

Debería traducir todos los documentos al español para el trámite?

Si los documentos están en otro idioma, la traducción oficial es requerida o recomendada para evitar demoras en la evaluación.

Es posible renovar mi visa de turista sin perder estatus?

La renovación de turismo tiene requisitos estrictos; si no se cumplen, puede requerirse cambio de estatus o finalización de la estadía.

Qué diferencias hay entre visa de trabajo y visa de residencia permanente?

La visa de trabajo autoriza empleo temporal; la residencia permanente otorga derechos de permanencia indefinida y opción de radicación

Qué pasos seguir si mi solicitud es denegada?

Solicite una revisión o recurso ante la DNM o un tribunal, según el caso, con apoyo de un asesor legal que identifique nuevas pruebas.

Cómo puedo verificar el estado de mi trámite?

Puede consultar en línea con su número de expediente o solicitar actualizaciones a su abogado o a la oficina de migraciones correspondiente.

5. Recursos adicionales

  1. Dirección Nacional de Migraciones (DNM) - gestión de entrada, permanencia, radicación y salida de extranjeros; sitio oficial: migraciones.gob.ar.
  2. Argentina.gob.ar - Migraciones - portal institucional con guías de trámites, requisitos y pasos a seguir; sitio oficial: argentina.gob.ar/migraciones.
  3. Organización Internacional para las Migraciones (IOM) - Argentina - apoyo en temas de integración, asesoría y datos migratorios; sitio oficial: iom.int.

6. Próximos pasos

  1. Defina su objetivo migratorio concreto (trabajo, estudio, reunificación familiar o refugio) y tome notas de los plazos deseados. Tiempo estimado: 1-2 días para aclarar fin último.
  2. Reúna documentos básicos y verifique su validez (pasaporte, antecedentes, certificados). Tiempo estimado: 1-2 semanas para recopilar y certificar.
  3. Solicite una consulta con un abogado de inmigración en Buenos Aires para una evaluación inicial. Tiempo estimado: 1-4 días hábiles para acordar la cita.
  4. Elabore un plan de acción con el abogado, incluyendo papeles necesarios, traducciones y tiempos de entrega. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  5. Presenten la solicitud ante la DNM o la representación consular y sigan el estado del trámite junto al asesor legal. Tiempo estimado: varía entre 1 y 12 meses según el tipo de visa.
  6. Solicite asesoría para costos y honorarios del proceso y compare opciones entre profesionales. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
  7. Mantenga su estatus legal durante todo el proceso y actualice a su abogado ante cualquier cambio personal o jurídico. Tiempo estimado: continuo.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Inmigración, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.