Mejores Abogados de Permiso de trabajo en Buenos Aires

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Bruchou & Funes de Rioja
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1990
500 personas en su equipo
Spanish
English
Our FirmBruchou & Funes de Rioja is recognized as a leading law firm in Argentina providing a full range of highly specialized and value-added legal services covering all the areas of practice required for doing business in Argentina.  With a multidisciplinary approach, our full-fledged...
Abeledo Gottheil Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1963
200 personas en su equipo
Spanish
English
Our legal practice covers all the branches of business Law, with great experience in international processes and transactions.Our clients include the most important local and foreign industries and companies.With more than 60 lawyers, 40 paralegals and back-up staff, Abeledo Gottheil Abogados is...
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2015
English
MH Legal Hub is a Buenos Aires based law firm founded in 2015, specializing in commercial and immigration law and delivering smart, customized solutions for businesses and individuals. With a strong corporate and intellectual property background, MH Legal Hub emphasizes holistic solutions,...
Estudio Zeballos Rusiello
Buenos Aires, Argentina

English
Estudio Zeballos Rusiello is a distinguished Argentine law firm renowned for its integrated legal and accounting services. With a team of highly qualified attorneys and certified public accountants, the firm delivers expert counsel in legal matters, tax planning, and compliance. Their comprehensive...

Fundado en 2006
10 personas en su equipo
English
Arabic
Russian
French
Portuguese
Spanish
Lux Brumalis is a law firm specialized in services related to international human mobility, with the goal of bringing light and clarity to migration, asylum, and nationality processes, providing peace of mind and well-being to our clients.If you wish to migrate to Argentina or hire international...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Permiso de trabajo en Buenos Aires, Argentina

El Permiso de Trabajo en Argentina es la autorización para que un extranjero pueda desempeñar una actividad laboral. En Buenos Aires, la Dirección Nacional de Migraciones gestiona este permiso cuando el interesado cuenta con una residencia o visa que lo autorice a trabajar.

Para trabajar legalmente, normalmente se requiere una residencia temporal con autorización de trabajo o una visa de trabajo específica. El trámite puede estar a cargo del empleador o del trabajador, y la documentación varía según la vía elegida.

Una asesoría legal especializada ayuda a elegir la vía adecuada, preparar la documentación y gestionar los plazos ante Migraciones para evitar demoras o rechazos.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Llegaste a Argentina con visa de turista y necesitas obtener permiso de trabajo para aceptar una oferta de empleo en Buenos Aires.
  • Un empleador quiere contratar a un extranjero y debe verificar que tenga autorización de trabajo vigente antes de la contratación.
  • Tu estatus cambia por un cambio de empleo y debes renovar o adaptar tu permiso de trabajo sin perder la continuidad laboral.
  • Recibes un requerimiento de Migraciones para presentar documentación adicional o corregir errores en tu trámite.
  • Te enfrentas a una denegación y necesitas presentar un recurso o una nueva solicitud con estrategia legal adecuada.
  • Buscas regularizar a un familiar dependiente que acompaña al trabajador y necesita su propia autorización para residir y trabajar.

3. Descripción general de las leyes locales

Ley de Migraciones Nº 25.871 regula la entrada, permanencia y derechos de los extranjeros en Argentina, incluido el permiso de trabajo. Esta norma establece los principios generales para obtener autorizaciones de residencia y empleo.

Decreto Reglamentario Nº 616/2011 complementa la Ley de Migraciones y detalla los requisitos, plazos y procedimientos para trámites migratorios, incluido el permiso de trabajo para extranjeros.

Ley de Contrato de Trabajo Nº 20.744 regula las relaciones laborales dentro del país y se aplica a trabajadores extranjeros que obtengan la autorización para trabajar. Establece derechos, obligaciones y condiciones mínimas del empleo, independientemente de la nacionalidad.

Para conocer cambios recientes y pasos específicos, consulte las páginas oficiales de Migraciones y el Ministerio de Trabajo. La normativa puede actualizarse y es importante verificar los requisitos vigentes al momento del trámite.

4. Preguntas frecuentes

Qué es exactamente un permiso de trabajo en Argentina?

Es la autorización para que un extranjero trabaje legalmente en el país. Se asocia a la residencia o visa y debe estar vigente para ejercer un empleo.

Cómo se solicita la autorización de trabajo para extranjeros?

Se inicia ante la Dirección Nacional de Migraciones. El proceso puede implicar solicitud de residencia temporal y anexos de empleo, documentación personal y, a veces, oferta laboral.

Cuándo se necesita un permiso de trabajo si ya tengo visa de residencia?

Si tu visa de residencia ya incluye autorización de trabajo, no es necesario un trámite adicional. En otros casos, la autorización debe obtenerse antes de iniciar la actividad laboral.

Dónde se tramita la autorización de trabajo para residentes en Buenos Aires?

La tramitación se realiza ante la Dirección Nacional de Migraciones a través de sus canales oficiales. En algunos casos se puede iniciar desde un consulado en el exterior.

Por qué podría requerirse un abogado para este trámite?

Un abogado puede identificar la vía adecuada, preparar la documentación correcta y anticipar posibles requerimientos de Migraciones. También ayuda a manejar recursos ante denegaciones.

Puede un empleador iniciar el trámite de trabajo por un extranjero?

Sí, en muchos casos el empleador participa en la gestión, especialmente cuando se necesita demostrar oferta laboral y condiciones de empleo para el permiso.

Debería preparar mis documentos con antelación y en qué idioma?

Sí. Reúna pasaporte, antecedentes migratorios, contrato de trabajo y certificados, preferentemente en español o con traducción oficial. Un asesor legal puede indicar exactamente qué se necesita en su caso.

Es necesaria la homologación de títulos para trabajar en Argentina?

Depende del empleo. Para ciertas profesiones reguladas puede requerirse homologación o reconocimiento de títulos ante autoridades competentes.

Cuál es la diferencia entre visa de trabajo y permiso de trabajo?

La visa de trabajo permite el ingreso y la residencia temporal con fines laborales. El permiso de trabajo otorga la autorización específica para trabajar dentro del territorio.

Cuánto puede tardar la aprobación de la autorización de trabajo?

Los tiempos varían según el caso y la carga de Migraciones. En general, pueden ir de varios meses hasta más de un año en procesos complejos.

Qué pasa si mi permiso expira durante la gestión del trámite?

Trabajar sin permiso vigente puede generar sanciones y estigmatiza la situación migratoria. Un abogado puede asesorar sobre prórrogas o medidas temporales.

Necesito un certificado de antecedentes para el permiso de trabajo?

Frecuentemente se solicita antecedentes penales y policiales. Los requisitos exactos dependen de la vía migratoria y del perfil del solicitante.

5. Recursos adicionales

  • Dirección Nacional de Migraciones (migraciones.gob.ar) - Gestión de visados, residencias y autorizaciones de trabajo; guías de requisitos y plazos. migraciones.gob.ar
  • Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (trabajo.gob.ar) - Guías sobre contratación de extranjeros, derechos laborales y procedimientos relacionados. trabajo.gob.ar
  • Organización Internacional del Trabajo (ilo.org) - Marcos y estadísticas sobre migración laboral y derechos de los trabajadores migrantes. ilo.org
"La autorización de trabajo para extranjeros en Argentina se tramita a través de la Dirección Nacional de Migraciones y está asociada a la residencia temporal o visa de trabajo."
Fuente: migraciones.gob.ar
"El marco legal laboral argentino garantiza derechos iguales para trabajadores extranjeros y nacionales."
Fuente: trabajo.gob.ar
"La migración laboral debe respetar las normas de contratación, remuneración y seguridad social vigentes."
Fuente: ilo.org

6. Próximos pasos

  1. Definir tu estatus migratorio y objetivo laboral en Buenos Aires con un asesor legal, para elegir la vía adecuada.
  2. Reunir la documentación personal, antecedentes, contrato y oferta de empleo; verifica que estén traducidos si es necesario.
  3. Buscar un letrado o despacho especializado en migraciones y derecho laboral; solicita indicaciones de experiencia en casos similares.
  4. Solicitar una consulta inicial para evaluar opciones, plazos y costos; pregunta sobre tiempos estimados en tu caso.
  5. Con el abogado seleccionado, preparar la estrategia y presentar la solicitud ante Migraciones u órganos competentes.
  6. Hacer seguimiento periódico del estado del trámite y responder a requerimientos dentro de los plazos.
  7. Una vez obtenido el permiso, implementar la documentación en tu empleo y conservar copias para futuras gestiones.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Buenos Aires a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Permiso de trabajo, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Buenos Aires, Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.