Mejores Abogados de Derecho de menores en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de menores en Argentina
El derecho de menores en Argentina protege los derechos basicos de ninos, ninas y adolescentes. Este marco legal busca garantizar vida, salud, educacion, integridad y desarrollo seguro. Su objetivo es adaptar la proteccion juridica a las etapas de desarrollo y a las situaciones familiares y sociales de cada menor.
El campo combina normas nacionales, principios constitucionales y practicas judiciales. Incluye procesos de familia, tutelas, adopciones y medidas de proteccion frente a vulneraciones. Un asesor legal especializado puede orientar sobre pasos, requisitos y recursos disponibles en cada caso.
2. Por que puede necesitar un abogado
- Guarda o tenencia tras separacion: cuando los padres disputan quien debe cuidar al menor y tomar decisiones dia a dia.
- Proteccion de menores ante abuso o riesgo: interesar medidas urgentes por violencia intrafamiliar o negligencia.
- Adopcion o acogimiento: tramitaciones para que la institucion o familia otorgue derechos de crianza.
- Viajes internacionales de menor: autorizaciones para salida del pais sin consentimiento de uno de los progenitores.
- Intervencion de justicia juvenil o medidas socioeducativas: orientacion ante infracciones o conductas que involucren a un menor.
- Tutela o curatela por incapacidad de padres: cuando un menor requiere proteccion legal por razones de salud o discapacidad.
3. Descripcion general de las leyes locales
Constitucion Nacional. Establece la proteccion de derechos de ninos y adolescentes y reconoce la necesidad de su pronta y adecuada defensa en procesos juridicos. La reforma de 1994 fortalecio la inclusion de derechos de la infancia en la carta magna.
Ley 26.061 de Proteccion Integral de Niños, Ninas y Adolescentes (vigente desde 2005). Regula la resolucion de conflictos en favor del interes superior del nino y crea mecanismos de proteccion, justicia y cuidado. Se ha ido actualizando para responder a nuevas realidades familiares y sociales.
Codigo Civil y Comercial de la Nacion (CCyCN) (vigente desde 2015). Organizo las figuras de patria potestad, tutela, guarda y adopcion, adaptando criterios de proteccion a la gestion judicial de menores. Introdujo pautas para la guarda compartida y la intervencion de tutores y curadores cuando corresponde.
“El interes superior del nino debe ser una consideracion primordial en todas las decisiones que afecten al menor.”
Fuente: UNICEF Argentina, “Derechos de los ninos en Argentina” y Convencion sobre los Derechos del Nino (ONU). https://www.unicef.org/argentina
“La Convencion sobre los Derechos del Nino ratificada por Argentina establece derechos fundamentales para la infancia.”
Fuente: UNICEF Argentina y ONU, resumen de principios de la Convencion. https://www.un.org
“La proteccion integral de ninos y adolescentes es un compromiso del Estado, la sociedad y la familia.”
Fuente: Convencion de los Derechos del Nino y documentos oficiales de organismos internacionales. https://www.unicef.org/argentina
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es el interés superior del nino?
Es el principio dominante para decidir en cualquier tema que afecte al menor. Se evaluan necesidades de desarrollo, salud, educacion y seguridad.
¿Cómo inicio un tramite de guarda o tenencia?
Debe presentarse ante el juez de familia, con documentos de identificacion y pruebas sobre convivencia. Un abogado especializado puede orientar sobre pruebas y plazos.
¿Cuándo se aplica una tutela o curatela?
Se aplica cuando un menor no tiene capacidad juridica o sus padres no pueden responder por el. El juez designa un tutor o curador para decisiones importantes.
¿Dónde se tramitan estos expedientes?
Se tramitan en los juzgados de familia o de primera instancia correspondientes a la jurisdiccion del domicilio del menor.
¿Por qué es necesario un abogado en estos casos?
Un letrado con experiencia en menores conoce plazos, requisitos probatorios y recursos. Facilita estrategias para proteger derechos del menor.
¿Puede un menor expresar su opinion en decisiones judiciales?
Sí. La participacion del menor se respeta siempre que tenga edad y madurez suficiente para expresar su opinion de forma adecuada.
¿Deberia un asesor legal acompañar en una adopcion?
Si. Un abogado orienta sobre requisitos, evaluaciones psicologicas, consentimiento y pasos ante el registro de adopciones.
¿Es posible solicitar mediacion previa en disputas familiares?
En algunos casos, la mediacion facilita acuerdos sobre convivencia y cuidado, reduciendo tiempos procesales y riesgo de desgaste.
¿Qué costos implica contratar un abogado de menores?
Dependen de la complejidad y de si se gestionan pagos por hora o por turno. Pregunte honorarios, eventualidades y gastos de gestion.
¿Cuánto tiempo suele durar un tramite de proteccion?
Los tramites pueden demorar entre 3 y 12 meses, segun la complejidad y la disponibilidad de pruebas y actuaciones judiciales.
¿Necesito demostrar ingresos para contratar un abogado?
Generalmente no. Sin embargo, en casos de defensa gratuita o patrocinio, puede evaluarse la elegibilidad por ingresos.
¿Cuál es la diferencia entre guarda compartida y guarda exclusiva?
La guarda compartida implica decision comun entre padres. La guarda exclusivo otorga la poder de decision a un solo progenitor, con la opcion de visitas para el otro.
¿Qué requisitos para adoptar un menor en Argentina?
Requiere evaluaciones, idoneidad, asesoramiento y cumplimiento de criterios legales. Un letrado puede guiarte en cada paso y plazos.
5. Recursos adicionales
- UNICEF Argentina - Sitio oficial con informes de situacion, guias para padres y orientacion para profesionales. https://www.unicef.org/argentina
- Organizacion Panamericana de la Salud (PAHO) - Publica guias de salud infantil y aprendizaje sobre derechos de ninos en la region. https://www.paho.org
- World Bank Argentina - Datos y analisis sobre infancia, educacion y proteccion social en Argentina. https://www.worldbank.org/en/country/argentina
6. Proximos pasos
- Defina el problema legal concreto que afecta al menor (guarda, adopter, proteccion, etc.).
- Recoja documentos basicos: acta de nacimiento, identificacion de los padres, certificados de ingreso escolar, informes de salud.
- Busque letrado con experiencia en derecho de menores a traves de referencias, colegios de abogados o directorios especializados.
- Solicite una consulta inicial para evaluar el caso, honorarios y estrategia juridica. Estime un plazo de 1-3 semanas para la primera cita.
- Verifique antecedentes del abogado, especialidad en menores y experiencia en su jurisdiccion local.
- Solicite un presupuesto escrito y un plan de accion por etapas con costos estimados.
- Firmar contrato claro y empezar el tramite juridico con seguimiento mensual. El proceso puede durar meses.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Derecho de menores, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de derecho de menores por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.