Mejores Abogados de Matrimonio en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - AbogadosOfrecemos asesoramiento sofisticado e integral a empresas y particulares en la gestión cotidiana de sus negocios, combinando servicios jurídicos de alta calidad con una atención personalizada. Estas cualidades, junto con la posibilidad de ofrecer precios...
Estudio Jurídico Legorburu
Bahía Blanca, Argentina

English
Estudio Jurídico Legorburu, con sede en Bahía Blanca, Argentina, ha brindado servicios jurídicos especializados por más de 15 años. El estudio se enfoca en derecho laboral, accidentes laborales, derecho civil y derecho comercial, ofreciendo apoyo integral a clientes que enfrentan diversos...
Florida, Argentina

English
SP ABOGADOS | Estudio Jurídico es un estudio legal con sede en Argentina que atiende a sus clientes desde su oficina en Florida, Vicente López, con cobertura en Zona Norte, Zona Noroeste y la Ciudad de Buenos Aires. El estudio centra su práctica en derecho laboral para trabajadores, asuntos de...
Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
Contamos con 38 años de experiencia en derecho internacional de familia. Nos encargamos de casos internacionales y locales de alto impacto y liderazgo. Establecimos jurisprudencia en el primer caso de subrogación de vientre en Argentina en 2013. También gestionamos el caso internacional de...

English
El Estudio Jurídico Abogado Méndez Gonzalo es un reconocido bufete argentino que atiende a clientes en Neuquén y Río Negro. Liderado por Gonzalo Méndez, el estudio se concentra en asuntos civiles y comerciales y destaca un enfoque personalizado y estratégico para defender los derechos de los...

English
Patrocinio Jurídico Gratuito - Colegio de Abogados de La Matanza es el servicio de asistencia jurídica gratuita y atención a víctimas del colegio de abogados local en la Provincia de Buenos Aires. Brinda orientación y representación legal pro bono a residentes del Distrito de La Matanza que...
MORRA & CUÑE ESTUDIO JURIDICO
Chajarí, Argentina

2 personas en su equipo
English
MORRA & CUÑE ESTUDIO JURÍDICO es un estudio jurídico regional con sede en Chajarí, Entre Ríos, que ofrece servicios legales tanto a empresas como a clientes particulares en toda la provincia. El estudio enfatiza un enfoque personalizado, adaptando soluciones a las necesidades específicas de...
Cipolletti, Argentina

English
Rischmann Abogados es un prestigioso estudio jurídico con sede en Cipolletti, Río Negro, Argentina, que ofrece servicios legales integrales en diversas áreas de práctica. La especialización del estudio abarca Derecho Penal, Derecho Laboral, Accidentes laborales, Accidentes de Tránsito,...

English
Estudio Jurídico MJArgüello & Asociados se especializa en derecho de seguros, lesiones laborales y reclamos en el ámbito laboral, asuntos civiles y comerciales, derecho de familia y sucesiones. La firma asesora a tomadores de pólizas y empresas sobre cuestiones de cobertura y reclamaciones, y...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Matrimonio en Argentina

El derecho de Matrimonio en Argentina regula la unión civil entre dos personas y sus efectos, como derechos y obligaciones entre cónyuges, y la protección de los hijos. En Argentina, el matrimonio es reconocido independientemente del sexo de las personas que se casan. La normativa actual combina el marco del Código Civil y Comercial de la Nación con leyes específicas sobre igualdad y protección de derechos.

Las parejas casadas tienen efectos en materia patrimonial, registral y de familia, incluidos derechos sucesorios, reconocimiento de hijos y obligaciones alimentarias. El registro del matrimonio ante el registro civil es clave para obtener certificados y acreditar la unión ante terceros. Es importante entender que la regulación de bienes y la autoridad competente pueden variar por jurisdicción dentro del país.

“El matrimonio es una institución que otorga derechos y obligaciones a las parejas y puede celebrarse entre dos personas del mismo sexo.”

Fuente: argentina.gob.ar - Matrimonio Igualitario

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Casamiento entre personas del mismo sexo con dudas sobre requisitos documentales porque alguno de los cónyuges reside en otra provincia. El asesor legal puede preparar la documentación y coordinar con el registro civil correspondiente para evitar retrasos.

  • Reconocimiento de un matrimonio celebrado en el extranjero. Un letrado ayuda a tramitar la inscripción y a obtener certificados nacionales para derechos laborales y de herencia.

  • Elección o modificación de régimen de bienes, como separación de bienes o sociedad conyugal. Un asesor legal facilita acuerdos y la inscripción de capitulaciones y liquidación de bienes.

  • Procedimientos de nulidad o disolución del vínculo y liquidación de la sociedad conyugal. Es fundamental para evitar disputas patrimoniales y proteger a menores o personas vulnerables.

  • Disputas sobre custodia, visitas y alimentos de hijos nacidos dentro o fuera del matrimonio. Un abogado especializado puede mediar y gestionar acuerdos ante la autoridad judicial.

  • Protección de derechos de identidad y género en el marco del matrimonio. El asesor legal orienta sobre trámites ante registro civil y cambios legales asociados.

3. Descripción general de las leyes locales

La normativa sobre matrimonio en Argentina se apoya en el Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) y en leyes específicas de igualdad y derechos de la familia. El CCyCN regula capacidad, matrimonio, filiación, adopción y regímenes patrimoniales, entre otros temas.

La Ley de Matrimonio Igualitario establece el marco para el matrimonio entre personas del mismo sexo y garantiza igualdad de derechos y obligaciones. Esta ley elimina restricciones basadas en el sexo de los contrayentes y facilita la protección de vínculos familiares en todo el territorio nacional.

La Ley de Identidad de Género amplía derechos y protección para personas trans en el ámbito civil, incluyendo el reconocimiento de identidad y su impacto en trámites matrimoniales. Estas normas trabajan en conjunto para asegurar la igualdad de trato y la seguridad jurídica de las parejas.

“La Ley de Matrimonio Igualitario garantiza la igualdad de derechos para todas las parejas, independientemente de su sexo.”

Fuente: argentina.gob.ar - Matrimonio Igualitario

Cambios recientes y tendencias relevantes incluyen la adopción de unificada normativa civil a través del CCyCN, la expansión de derechos para matrimonios celebrados en el extranjero y la mayor claridad sobre el registro y la prueba de vínculos familiares. Estas actualizaciones buscan mejorar la eficiencia registral y la protección de derechos de familias diversas. En los tribunales se observa mayor claridad en los procesos de reconocimiento de matrimonios extranjeros y en la liquidación de regímenes económicos del matrimonio.

Si deseas ver la normativa vigente, consulta las fuentes oficiales de normativa nacional y registros civiles para confirmar los requisitos por jurisdicción específica. A continuación se mencionan fuentes oficiales relevantes.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué requisitos mínimos se solicitan para casarse civilmente?

Se exige la capacidad legal, consentimiento libre de los contrayentes y la tramitación ante el registro civil correspondiente. También se requieren documentos de identidad, certificado de estado civil y, cuando aplica, actas de antecedentes de matrimonio o divorcio.

¿Cómo se celebra un matrimonio entre personas del mismo sexo?

La celebración civil se realiza ante el registro civil o su sede correspondiente. Las parejas del mismo sexo gozan de los mismos derechos y trámites que las parejas heterosexuales, incluidos los matrimonios y la adopción.

¿Cuándo se debe presentar la solicitud de matrimonio por vía administrativa?

La solicitud se presenta antes de la fecha prevista de la ceremonia ante el registro civil. El plazo de procesamiento varía, pero suele demorar entre 1 y 8 semanas según la provincia y la documentación presentada.

¿Dónde se inscribe el matrimonio para efectos legales y de certificados?

La inscripción se realiza en el registro civil de la jurisdicción donde se celebra o donde se realiza la registración posterior. El certificado de matrimonio es necesario para trámites laborales, migratorios y de herencia.

¿Por qué podría necesitar un abogado para el reconocimiento de un matrimonio celebrado en el extranjero?

Se necesita asesoría para presentar la documentación ante el registro civil y gestionar el reconocimiento, la inscripción y la adopción de derechos en Argentina.

¿Puede un matrimonio cambiar de régimen de bienes después de casarse?

Sí, con acuerdo entre ambas partes y aprobación judicial. Hay que revisar el marco legal aplicable y, a veces, formalizar capitulaciones o reformas al régimen de bienes.

¿Es necesario asesoramiento para la adopción de hijos dentro del matrimonio?

Sí. Un letrado puede orientar sobre la adopción, el procedimiento ante la autoridad competente y la protección de derechos del menor.

¿Qué costos implica contratar a un abogado de Matrimonio?

Los costos pueden incluir honorarios por consulta, preparación de escritos, gestiones ante el registro y posibles gastos judiciales. Los honorarios varían por provincia y complejidad del caso.

¿Qué derechos y obligaciones surgen automáticamente al casarse?

Surgen derechos de convivencia, deber de fidelidad y apoyo recíproco, derechos patrimoniales y alimentos. También se preservan derechos de filiación y de herencia.

¿Cuál es la diferencia entre matrimonio y unión convivencial en Argentina?

El matrimonio es una unión con efectos civiles plenos y registrables. Las uniones convivenciales se regulan por leyes específicas y pueden requerir trámites para ciertos derechos, como herencia y beneficios sociales.

¿Puede una unión matrimonial ser disuelta sin conflicto?

Sí, mediante divorcio por mutuo acuerdo o a través de un proceso judicial. En general, la disolución incluye liquidar bienes y regular la guarda de los hijos.

5. Recursos adicionales

  • Poder Judicial de la Nación - pjn.gov.ar. Proporciona jurisprudencia, guías y resoluciones relevantes sobre matrimonio, divorcio y capacidad de las personas a nivel nacional.
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - argentina.gob.ar/justicia. Reúne políticas públicas, servicios de registro civil y orientación para acceder a la justicia en materia de familia.
  • INDEC - indec.gob.ar. Proporciona estadísticas oficiales sobre matrimonios y divorcios, estructura familiar y tendencias demográficas.

6. Próximos pasos

  1. Defina sus objetivos y el área específica donde requiere asesoría (registro civil, reconocimiento, divorcio, bienes, etc.). Duración estimada: 1-2 días.
  2. Reúna documentos clave: identidades, certificados de matrimonio o divorcio anterior, acta de nacimiento, y pruebas de residencia. Duración estimada: 3-7 días.
  3. Busque asesoría especializada en Matrimonio. Compare al menos 3 opciones de letrados o asesoras legales y solicite presupuestos. Duración estimada: 1-2 semanas.
  4. Solicite una consulta inicial para evaluar el caso, costos y plan de trabajo. Duración estimada: 1 hora por cita; programar en 1-2 semanas.
  5. Verifique tarifas y modelo de honorarios (fijo, por hora, o éxito). Aclaremos costos de trámites, gestiones y posibles costos judiciales.
  6. Contrate al abogado o asesora legal con un acuerdo escrito que detalle alcance, cronograma y honorarios. Duración estimada: 1-2 semanas desde la primera consulta.
  7. Inicie el trámite con el registro civil y mantenga al letrado informado de cualquier cambio de circunstancia. Duración estimada: 1-9 semanas, según el trámite y la jurisdicción.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Matrimonio, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.