Mejores Abogados de Familia en Argentina

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

García Menéndez Abogados
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 2005
50 personas en su equipo
Spanish
English
García Menéndez Abogados - AbogadosOfrecemos asesoramiento sofisticado e integral a empresas y particulares en la gestión cotidiana de sus negocios, combinando servicios jurídicos de alta calidad con una atención personalizada. Estas cualidades, junto con la posibilidad de ofrecer precios...
Estudio Jurídico Legorburu
Bahía Blanca, Argentina

English
Estudio Jurídico Legorburu, con sede en Bahía Blanca, Argentina, ha brindado servicios jurídicos especializados por más de 15 años. El estudio se enfoca en derecho laboral, accidentes laborales, derecho civil y derecho comercial, ofreciendo apoyo integral a clientes que enfrentan diversos...
Florida, Argentina

English
SP ABOGADOS | Estudio Jurídico es un estudio legal con sede en Argentina que atiende a sus clientes desde su oficina en Florida, Vicente López, con cobertura en Zona Norte, Zona Noroeste y la Ciudad de Buenos Aires. El estudio centra su práctica en derecho laboral para trabajadores, asuntos de...
Quaini Law Firm
Buenos Aires, Argentina

Fundado en 1987
50 personas en su equipo
Spanish
English
Contamos con 38 años de experiencia en derecho internacional de familia. Nos encargamos de casos internacionales y locales de alto impacto y liderazgo. Establecimos jurisprudencia en el primer caso de subrogación de vientre en Argentina en 2013. También gestionamos el caso internacional de...

English
El Estudio Jurídico Abogado Méndez Gonzalo es un reconocido bufete argentino que atiende a clientes en Neuquén y Río Negro. Liderado por Gonzalo Méndez, el estudio se concentra en asuntos civiles y comerciales y destaca un enfoque personalizado y estratégico para defender los derechos de los...

English
Patrocinio Jurídico Gratuito - Colegio de Abogados de La Matanza es el servicio de asistencia jurídica gratuita y atención a víctimas del colegio de abogados local en la Provincia de Buenos Aires. Brinda orientación y representación legal pro bono a residentes del Distrito de La Matanza que...
MORRA & CUÑE ESTUDIO JURIDICO
Chajarí, Argentina

2 personas en su equipo
English
MORRA & CUÑE ESTUDIO JURÍDICO es un estudio jurídico regional con sede en Chajarí, Entre Ríos, que ofrece servicios legales tanto a empresas como a clientes particulares en toda la provincia. El estudio enfatiza un enfoque personalizado, adaptando soluciones a las necesidades específicas de...
Cipolletti, Argentina

English
Rischmann Abogados es un prestigioso estudio jurídico con sede en Cipolletti, Río Negro, Argentina, que ofrece servicios legales integrales en diversas áreas de práctica. La especialización del estudio abarca Derecho Penal, Derecho Laboral, Accidentes laborales, Accidentes de Tránsito,...

English
Estudio Jurídico MJArgüello & Asociados se especializa en derecho de seguros, lesiones laborales y reclamos en el ámbito laboral, asuntos civiles y comerciales, derecho de familia y sucesiones. La firma asesora a tomadores de pólizas y empresas sobre cuestiones de cobertura y reclamaciones, y...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Familia en Argentina

El derecho de Familia en Argentina regula las relaciones entre personas unidas por vínculos familiares, como matrimonio, unión parental, filiación, adopción, crianza y cuidado de los menores. Incluye también las situaciones de separación, divorcio y las decisiones sobre la guarda, la educación y el sostén de los hijos. El Código Civil y Comercial de la Nación, vigente desde 2015, establece las normas que orientan estos temas y las potestades de los padres y responsables.

En el marco de estas normas, el principio fundamental es el interés superior del niño, que debe guiar cualquier decisión que afecte a menores. Las provincias mantienen competencia en ciertos trámites y procedimientos, por lo que la vía y los plazos pueden variar entre jurisdicciones. Un asesor legal de Familia ayuda a identificar la ruta adecuada, a preparar documentos y a gestionar las gestiones ante tribunales o autoridades administrativas.

“El interés superior del niño debe ser una consideración primordial en todas las decisiones que afecten a los niños.”
- UNICEF Argentina, argentina.unicef.org

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Divorcio o separación con reparto de bienes y obligación de vivienda familiar. Un asesor legal de Familia ayuda a definir régimen patrimonial, reparto de muebles y bienes, y a garantizar derechos de cada parte ante la autoridad competente.
  • Guarda y crianza de hijos tras la separación. Un letrado puede proponer y gestionar acuerdos de convivencia, custodia y régimen de visitas que protejan el interés de los menores.
  • Cuota alimentaria y manutención de hijos. Un abogado de Familia inicia trámites para fijar o modificar alimentos, considerando ingresos y necesidades del menor y la capacidad económica de los padres.
  • Reconocimiento de filiación y conflictos de paternidad. Si hay hijos por nacimiento fuera de matrimonio o disputas de filiación, se requieren actuaciones legales específicas para establecer derechos y deberes.
  • Adopción o reconocimiento de vínculos de parentesco. La adopción y la filiación requieren trámites regulatorios y revisión de antecedentes para proteger al menor y a los aspirantes a la familia.
  • Medidas de protección o violencia familiar. En casos de riesgo, corresponde solicitar medidas de protección, asistencia y medidas cautelares ante la autoridad competente.

En Argentina, los procesos de Familia pueden ser complejos y dependen de la jurisdicción. Contar con asesoría legal reduce riesgos y facilita la navegación por procedimientos judiciales o administrativos. Consultar a un abogado de Familia permite evaluar opciones como mediación, acuerdos consensuados y, cuando sea necesario, litigio con bases sólidas.

3. Descripción general de las leyes locales

  • Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) - vigente desde 2015. Regula matrimonio, divorcio, guarda, adopción y patria potestad. En materia de Familia, subraya el interés superior del niño y la responsabilidad parental compartida como base de las decisiones.
  • Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes - Ley 26.061 - promulgada en 2005 y con reformas en años posteriores. Garantiza derechos fundamentales de menores y establece medidas de protección ante situaciones de riesgo o vulneración.
  • Ley de Matrimonio Igualitario - Ley 26.618 - promulgada en 2010. Reconoce el derecho de matrimonio a parejas del mismo sexo y regula efectos jurídicos, paternidad y filiación derivada del enlace.

Notas útiles sobre vigencia y cambios: el CCyCN consolidó principios como la paternidad compartida y reglas de crianza basadas en el interés del niño; estos principios siguen siendo objetos de revisión en distintas provincias. Las normas de protección de menores, como la Ley 26.061, se han complementado con resoluciones y guías administrativas para facilitar el acceso a la justicia y la intervención temprana. La adopción y la filiación están reguladas para proteger la identidad y derechos de los menores y de los adoptantes.

“La guarda y custodia debe orientarse al bienestar del menor, respetando su desarrollo integral.”
- Poder Judicial de la Nación, pjn.gov.ar

4. Preguntas frecuentes

Qué es la patria potestad y cómo se ejerce en Argentina?

La patria potestad abarca derechos y deberes de los progenitores respecto de los hijos menores. Se ejerce de manera conjunta, salvo decisiones limitadas por el interés del menor. Un abogado de Familia puede asesorar sobre acuerdos y límites.

Cómo funciona la guarda y crianza después de un divorcio?

La guarda puede ser compartida o solo de uno de los progenitores. Se busca garantizar convivencia, educación y bienestar del menor. Es recomendable definir horario de visitas y lugar de convivencia con apoyo legal.

Cuándo se solicita la cuota alimentaria para hijos?

La cuota se solicita cuando existe necesidad del menor y capacidad económica de los progenitores. Se define en el proceso judicial o mediante acuerdos homologados por el tribunal.

Dónde se inicia una demanda de divorcio en Argentina?

La demanda se presenta ante el fuero de Familia de la jurisdicción de residencia habitual de al menos uno de los cónyuges. Un letrado guía la presentación y notificaciones.

Por qué es importante consultar a un abogado de Familia?

Un asesor legal entiende las particularidades del derecho de familia y las leyes locales. Puede reducir riesgos y evitar resoluciones desfavorables para el menor y la familia.

Puede solicitar medidas de protección por violencia familiar?

Sí. Se puede solicitar medidas cautelares, como alejamiento, a través de la autoridad judicial. Un abogado orienta sobre el procedimiento y la evidencia necesaria.

Debería considerar la mediación antes de ir a juicio?

La mediación suele ser más rápida y menos costosa. Muchas jurisdicciones fomentan acuerdos extrajudiciales para resolver disputas de custodia, alimentos y bienes.

Es posible adoptar en Argentina y qué requisitos se exigen?

La adopción requiere cumplir requisitos de idoneidad, residencia y aprobación judicial. Un letrado facilita la recopilación de documentos y la presentación ante el tribunal competente.

Cómo presentar una denuncia por filiación?

Debe presentarse ante el juzgado de familia o ante la autoridad competente para reconocimiento de filiación. Se requieren pruebas de parentesco y de identidad del menor y de los progenitores.

Qué diferencia hay entre guarda y tutela?

La guarda se refiere al cuidado diario de menores; la tutela protege a personas incapaces. En el ámbito familiar, el foco está en los derechos del menor y su desarrollo.

Es necesario presentar pruebas de filiación para reclamar derechos?

Sí. La filiación puede requerir pruebas como actas de nacimiento, reconocimiento o pruebas biológicas. Un abogado indica qué pruebas son pertinentes en cada caso.

5. Recursos adicionales

  • Poder Judicial de la Nación - Función: administrar y resolver procesos judiciales a nivel federal, incluidas causas de Familia; publican guías y modelos de trámites.
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos - Función: formular políticas de justicia y derechos humanos; coordina programas de protección a la familia y normativa relacionada.
  • UNICEF Argentina - Función: promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes; ofrece guías y recursos sobre protección y bienestar infantil.

6. Próximos pasos

  1. Defina con claridad el objetivo legal en Familia (divorcio, guarda, alimentos, adopción, etc.).
  2. Reúna documentación relevante: partidas de nacimiento, certificado de matrimonio, documentos de identidad, antecedentes laborales, recibos de ingresos y pruebas de convivencia.
  3. Solicite referencias y consulte a 2-3 abogados o asesoras legales especializados en Familia.
  4. Conozca los honorarios y el modo de cobro, pida estimación de costos y posibles retenciones o cuota inicial.
  5. Agende una consulta inicial para exponer el caso, preguntar por estrategias y resolver dudas sobre plazos.
  6. Analice posibles vías alternas como mediación o acuerdos extrajudiciales antes de presentar demanda.
  7. Si decide avanzar, pacto un plan de acción, plazos y comunicaciones claras con su abogada o abogado de Familia.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Familia, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.