Mejores Abogados de Manutención infantil en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
Guía Gratuita para Contratar un Abogado de Familia
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Manutención infantil en Argentina
La manutención infantil es un derecho de los niños y adolescentes a recibir los recursos necesarios para su sustento, educación y salud. En Argentina, la obligación de proveer alimentos recae en ambos progenitores, de acuerdo con su capacidad económica y las necesidades del menor. Los tribunales de familia pueden fijar, revisar y hacer cumplir estas cuotas mediante procesos judiciales o acuerdos homologados.
2. Por qué puede necesitar un abogado
-
Iniciar una demanda de alimentos cuando el progenitor obligado no cumple con la cuota. Un letrado puede orientar en pruebas, valorar ingresos y presentar la solicitud ante el juzgado de familia correspondiente.
-
Modificar la cuota por cambios en ingresos o necesidades del menor. Un asesor legal ayuda a demostrar variaciones y a pedir un nuevo porcentaje o monto en revisión del tribunal.
-
Ejecutar una sentencia de manutención por impago. Un abogado puede activar medidas de ejecución y exigir el pago mediante embargos u otros mecanismos legales.
-
Solicitar medidas provisionales para asegurar ingresos mientras avanza el proceso. El asesor puede pedir alimentos provisionales que protejan al menor de forma inmediata.
-
Resolver disputas sobre custodia y reparto de gastos escolares y médicos. Un letrado facilita acuerdos o la homologación judicial de pactos equitativos.
3. Descripción general de las leyes locales
-
Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN) - vigente desde 2015, regula la obligación de alimentos y su fijación, revisión y ejecución ante el juez competente. El código establece que la cuota debe corresponder a las necesidades del menor y a la capacidad económica del obligado.
-
Ley de Protección Integral de Derechos de Niñez y Adolescencia (Ley 26.061) - sancionada en 2005, garantiza el interés superior del niño y guía las decisiones de familia, incluida la manutención. Esta normativa complementa la regulación del CCCN en asuntos de menores.
-
Convención sobre los Derechos del Niño - Argentina ha adoptado este marco internacional y lo aplica para proteger derechos de la infancia, incluido el derecho a un nivel de vida adecuado y a cuidados necesarios. Su influencia se ve en las normas locales de niñez y familia.
La cuota de alimentos debe cubrir las necesidades básicas del menor y se determina en función de las posibilidades de quien debe pagar.Fuente: Justicia.gob.ar - Familia
En casos de incumplimiento de pago, el tribunal puede dictar medidas de ejecución y seguimiento para asegurar la cuota.Fuente: InfoLEG - Legislación argentina
La Ley de Protección de Niñez y Adolescencia orienta las decisiones judiciales hacia el interés superior del niño y la protección de sus derechos.Fuente: Defensoría del Pueblo de la Nación
4. Preguntas frecuentes
Qué es la manutención infantil y qué cubre exactamente para el menor?
La manutención cubre necesidades básicas como alimentación, vivienda, ropa, educación y salud. También puede incluir gastos extraordinarios razonables, como medicamentos no cubiertos por el sistema público.
Cómo se calcula la cuota de alimentos en Argentina y qué factores se evalúan?
Se evalúan ingresos y capacidad económica del progenitor obligado, necesidades del menor y gastos habituales. El juez considera la fortuna del obligado y las circunstancias familiares para fijar un monto razonable.
Cuándo corresponde la cuota provisional de alimentos antes de la sentencia definitiva?
La cuota provisional se concede cuando hay riesgo de que el menor quede desamparado mientras avanza la investigación. Se solicita junto con la demanda y se aplica de forma inmediata.
Dónde se presenta la demanda de alimentos y qué juzgado es competente?
Se presenta ante el juzgado de familia del domicilio del niño o de cualquiera de los progenitores. En ciudades grandes, puede haber variantes regionales según la jurisdicción.
Por qué puede variar la cuota si cambian ingresos o necesidades del menor?
La cuota puede ajustarse si cambian los ingresos del obligado o las necesidades del menor. Una modificación requiere demostrar cambios sustanciales y puede requerir un nuevo dictamen judicial.
Puede un abogado ayudar a cobrar alimentos no pagados y activar medidas?
Sí. Un letrado puede iniciar ejecución por falta de pago, activar medidas de retención de ingresos y gestionar embargos o ingresos directos para el menor.
Debería consultar a un letrado antes de firmar acuerdos de alimentos en mediación?
Sí. Un asesor legal revisará el acuerdo para proteger derechos del menor, evitar cláusulas abusivas y asegurar claridad en montos y periodos.
Es posible pedir revisión de la cuota cuando la situación financiera cambia radicalmente?
Sí. Si hay cambios significativos, como pérdida de empleo o incremento sustancial de ingresos, se puede solicitar una revisión ante el juez.
Cuánto tiempo suele tardar un proceso de alimentos desde la demanda hasta la sentencia?
Los plazos varían por jurisdicción, pero en promedio pueden ir de 6 a 12 meses para la sentencia definitiva, con medidas provisionales antes de eso.
Cómo se garantiza la verificación de la identidad y ubicación del progenitor deudor?
El proceso judicial utiliza datos oficiales, comunicaciones judiciales, solicitudes a registros y, si es necesario, medidas de apremio para localizar al deudor.
Qué documentos necesito para iniciar una demanda de alimentos en Argentina?
Se requieren acta de nacimiento del menor, documentos de identidad de los progenitores, comprobantes de ingresos, pruebas de gastos del menor y, si corresponde, prueba de convivencia.
Es obligatorio tener representación legal en procesos de alimentos?
No es obligatorio, pero se recomienda. Un abogado o asesor legal facilita trámites, exposición de derechos y defensa ante el juez.
5. Recursos adicionales
- Justicia.gob.ar - Portal de Justicia - ofrece guías, trámites y normas relacionadas con procesos de familia y manutención. Ver sitio.
- Defensoría del Pueblo de la Nación - brinda orientación y asistencia en derechos de la niñez y ante posibles vulneraciones. Ver sitio.
- InfoLEG - Repositorio de leyes y normativa vigente - consulta textos de CCCN, Leyes de protección y normas de familia. Ver sitio.
6. Próximos pasos
- Evaluar la situación actual del menor y definir objetivos concretos (monto, fechas, cobertura de gastos). Duración estimada: 1-2 días.
- Reunir documentos clave (actas de nacimiento, ingresos, gastos médicos y educativos). Duración estimada: 1-2 semanas.
- Contactar a un abogado de familia para una consulta inicial y plantear opciones (contencioso vs. extrajudicial). Duración estimada: 3-10 días para reservar la cita.
- Solicitar una valoración de honorarios y definir el financiamiento del servicio legal. Duración estimada: 1 semana.
- Presentar la demanda de alimentos ante el juzgado competente y pedir medidas provisionales si hace falta. Duración estimada: 2-6 semanas para inicio; 1-2 meses para resolución provisional.
- Solicitar medidas de ejecución en caso de impago y planificar estrategias de cobro. Duración estimada: 1-2 meses iniciales, luego seguimiento.
- Considerar mediación o acuerdos homologados para resolver la cuota de forma rápida y predecible. Duración estimada: 1-3 meses, según la disponibilidad de las partes.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Manutención infantil, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de manutención infantil por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.