Mejores Abogados de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Organizaciones sin fines de lucro y benéficas en Argentina
Las Organizaciones sin fines de lucro en Argentina, como asociaciones civiles y fundaciones, cumplen fines sociales, educativos, culturales o de ayuda comunitaria. Su objetivo principal es prestar servicios a la comunidad sin buscar lucro personal de sus integrantes.
El marco juridico las regula como personas juridicas y exige cumplimiento en su constitucion, gobernanza y transparencia. La base legal principal es el Codigo Civil y Comercial de la Nacion, junto con normativas de registro y reglas fiscales aplicables a estas entidades. El marco evoluciona con reformas y actualizaciones regulatorias para garantizar transparencia y rendicion de cuentas.
“Las asociaciones civiles y las fundaciones son personas juridicas con capacidad de actuar, constituidas por voluntad de sus miembros y sujetas a su estatuto.”
“La Inspeccion General de Justicia coordina el registro y la supervision de entidades sin fines de lucro a nivel nacional, promoviendo transparencia y cumplimiento.”
Fuentes oficiales: infoleg.gob.ar y argentina.gob.ar/organismos/inspeccion-general-de-justicia ofrecen textos normativos y guias de procedimiento. AFIP publica normas sobre exenciones fiscales para estas entidades.
2. Por qué puede necesitar un abogado
- Constitucion de una organizacion: necesita asesoramiento para redactar el acta fundacional y el estatuto, definir fines y organos de gobierno, y cumplir requisitos de registro. Esto evita invalidaciones de la personalidad juridica.
- Modificaciones estatutarias: cuando se proponen cambios en fines, estructura o reglas de gobierno, se deben preparar actas, aprobar por asamblea y presentar ante el registro correspondiente. Errores pueden generar impugnaciones o dificultades posteriores.
- Registro e inscripcion: gestionar la inscripcion en IGJ u otro registro provincial puede ser complejo. Un asesor legal facilita la recopilacion de documentos y la presentacion, reduciendo plazos.
- Cumplimiento fiscal y donaciones: determinar exenciones del impuesto a las ganancias y la correcta registracion de donaciones requiere asesoramiento fiscal especializado. Esto evita sanciones y aprovecha beneficios fiscales.
- Rendicion de cuentas y gobernanza: ante auditorias, conflictos entre fundadores o cambios en la fiduciaria, un letrado ayuda a entender responsabilidades y a mantener buenas practicas de gobernanza.
- Disolucion o liquidacion: cuando la organizacion debe disolverse, se requieren procedimientos claros, liquidacion de bienes y cierre de cuentas. Un asesor facilita el proceso judicial o extrajudicial.
3. Descripción general de las leyes locales
Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.406) regula las asociaciones civiles y las fundaciones como personas juridicas, define su constitucion, estatuto, gobierno, razon de fines y disolucion. Establece reglas de representacion legal y responsabilidad de sus autoridades. Vigente desde el 1 de agosto de 2015, con reformas y actualizaciones posteriores que han ido aclarando procedimientos y transparencia en la gestion.
Inspeccion General de Justicia (IGJ) - regulacion de registro y supervision: la IGJ es el organismo central para el registro de entidades sin fines de lucro y para la revisacion de cumplimiento. Sus normativas actuales facilitan la inscripcion, modificacion de estatutos y control de actuaciones administrativas. Las actualizaciones recientes buscan mayor trazabilidad de fondos y gobernanza.
Régimen fiscal y AFIP - entidades sin fines de lucro: las organizaciones pueden gozar de ciertos beneficios fiscales si cumplen requisitos de actividad no lucrativa, transparencia contable y cumplimiento de obligaciones. AFIP emite resoluciones y guias sobre exencion de impuestos y donaciones, acceso a beneficios de IVA y Ganancias bajo condiciones específicas.
Notas de contexto: las normas pueden variar entre jurisdicciones (nacional, provincial y municipal). Es frecuente que se exijan estatutos ajustados a requisitos de IGJ y que se realice rendicion de cuentas anual ante autoridades fiscales y registrales.
4. Preguntas frecuentes
Qué es una asociacion civil y en que se diferencia de una fundacion?
Una asociacion civil se crea por acuerdo entre personas para fines comunes. Una fundacion se establece con bienes propios para un fin de interes general. En ambos casos se constituyen como personas juridicas.
Como se constituye una Organizacion sin fines de lucro en Argentina?
Se requiere un acta fundacional, estatuto y la incorporacion ante el registro correspondiente (IGJ u otro) segun la jurisdiccion. Luego hay que obtener la inscripcion como persona juridica y cumplir con requisitos de publicidad y cuentas.
Cuanto cuesta inicialmente constituir una organizacion?
Los costos varian entre jurisdicciones y el tipo de entidad. Puede haber tasas de registro, costos de publicaciones y honorarios de asesor legal. Un presupuesto base suele incluir gastos de acta, estatuto y gestion de registro.
Cuanto tiempo suele tomar el proceso de inscripcion?
Los plazos varian; en general, la inscripcion puede demorar entre 1 y 3 meses desde la presentacion completa. Reiteraciones o carencias documentales pueden extender el plazo.
Necesito un abogado para constitucion y gestiones?
Si, es recomendable. Un letrado facilita redaccion de actas y estatutos, gestion ante IGJ y cumplimiento de requisitos fiscales. Esto reduce riesgos de errores que suspendan el registro.
Es obligatorio registrar ante IGJ a nivel nacional?
La obligacion depende de la jurisdiccion y del tipo de entidad. En muchos casos se requiere registro ante IGJ o ante registradores provinciales para obtener personalidad juridica.
Cual es la diferencia entre asociacion y fundacion desde el punto de vista fiscal?
Ambas pueden estar exentas de ciertos impuestos si cumplen requisitos. El tratamiento fiscal depende de la estructura, la fuente de ingresos y la destinacion de fondos. AFIP regula las exenciones y condiciones.
Deberia hacer una clausula de inviolabilidad de fondos en el estatuto?
Si, es recomendable en organos que manejan donaciones. La clausula ayuda a asegurar la uso de fondos para fines especificados y facilita auditorias.
Podria una entidad sin fines de lucro recibir fondos internacionales?
Si, pero deben cumplirse requisitos de registro y reportes. Muchas jurisdicciones exigen controles de origen de fondos y cumplimiento de normativas de lavado de dinero.
Qué pasa si hay conflictos entre fundadores?
Se deben aplicar las reglas del estatuto y, si corresponde, buscar mediacion o accion judicial para resolver disputas. Un abogado puede plantear soluciones y salvaguardar la continuidad del proyecto.
Cómo puedo verificar si una organizacion tiene exenciones fiscales vigentes?
Consultar en AFIP y revisar la documentación contable y certificaciones. Las guias de AFIP detallan los requisitos para obtener o mantener exenciones.
Es viable disolver una organizacion en Argentina y que pasa con sus bienes?
La disolucion requiere acuerdos estatutarios o decision judicial, segun la situacion. Los bienes deben ser destinados a fines de interes publico o a entidades afines, conforme a la ley y al estatuto.
5. Recursos adicionales
- Inspeccion General de Justicia (IGJ) - organismo de registro y supervision de asociaciones civiles y fundaciones a nivel nacional. Funciones: registracion, control de cumplimiento, actos de gobierno. sitio: argentina.gob.ar/organismos/inspeccion-general-de-justicia
- AFIP - Direccion General de impuestos, guia para entidades sin fines de lucro y exenciones fiscales. Funciones: otorgar y verificar exenciones, controlar donaciones y requisitos contables. sitio: afip.gob.ar
- InfoLeg - Codigo Civil y Comercial de la Nacion - texto normativo oficial y actualizaciones. Funciones: consulta de articulos, tramites y vigencia. sitio: infoleg.gob.ar
6. Proximos pasos
- Defina el objetivo de la organizacion: tipo (asociacion civil o fundacion) y fines especificos. Duracion de la etapa de planificacion: 1-2 semanas.
- Reuna la documentacion basica: identificacion de fundadores, acta de constitucion preliminar, borradores del estatuto. Duracion: 1-2 semanas.
- Consulta con un abogado especializado en derecho de organizaciones sin fines de lucro para evaluar la viabilidad legal y regulaciones aplicables. Duracion de la consulta: 1-3 dias.
- Redacte o ajuste el acta fundacional y el estatuto conforme a Codigo Civil y Comercial. Duracion: 1-2 semanas, segun cambios requeridos.
- Gestionar la inscripcion en IGJ u otro registro correspondiente, preparando la documentacion completa. Plazo estimado: 2-6 semanas.
- Solicite las exenciones fiscales y registre las cuentas contables ante AFIP. Duracion: 2-4 semanas, con seguimiento anual.
- Implemente un plan de gobernanza y cumplimiento: estructura de consejo, actas, protocolos de uso de fondos. Tiempo recomendado: 2-4 semanas.
- Contrate o confirme la vinculacion de un asesor legal para mantener cumplimiento continuo. Tiempo de seleccion: 1-3 semanas.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Organizaciones sin fines de lucro y benéficas, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de organizaciones sin fines de lucro y benéficas por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.