Mejores Abogados de Sanciones y Controles de Exportación en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Corporativo y Comercial Sanciones y Controles de Exportación Registro de empresas +4 más
English-speaking and Deutschsprachige Boutique Law Firm in Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm is a legal firm founded in 2019 and based in Medellín, Colombia, specializing in commercial and business law, as well as real estate law and family law. The firm aims to serve as a bridge between...
Leyes y Urbanismo
San Gil, Colombia

English
Leyes & Urbanismo S.A.S. is a Colombian law firm specializing in urban law, administrative law, civil law and real estate management. The firm provides expert guidance on urban planning, licensing, property governance and due diligence to support clients in Colombia and across the region. With a...
Bucaramanga, Colombia

Fundado en 2007
English
Soluciones En Derecho Ltda is a Colombian law firm based in Bogota that concentrates on juridical activities and provides legal services to individuals and organizations, addressing a range of matters requiring precise legal interpretation and practical solutions.Public records show the firm was...
Doriabogados
Bogota, Colombia

Fundado en 2010
30 personas en su equipo
English
Doriabogados is a Cartagena-based law firm that provides focused counsel in public and private law, drawing on deep knowledge of Colombian regulations to protect clients' interests and deliver practical, results-oriented solutions.The firm has earned a reputation for commitment to clients, close...
Chavarro Nieto L&S
Bogotá, Colombia

Fundado en 2011
5 personas en su equipo
English
Spanish
Boutique firm of legal and financial services: legal and financial advice for natural and/or legal persons.Technical-legal advice in the field of insurance and risk analysis.Consultancy and advice in civil and commercial matters. • Alternative dispute resolution. • Litigation in civil...
Legal Walkers
Bogotá, Colombia

Fundado en 2019
5 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
We are a specialized law firm composed by highly-educated lawyers prepared to offer high quality professional services. Our services are provided tailored to the client, with a price within the reach of their payment capabilities.New technologies are our best allies. We are one of a few number...
Peña y Peña Abogados
Pereira, Colombia

English
Peña y Peña Abogados is a distinguished family-owned law firm based in Pereira, Colombia, with a legacy spanning three generations. The firm specializes in litigation against the State and processes where individuals or entities seek compensation for damages. In recent years, Peña y Peña has...

Fundado en 2016
3 personas en su equipo
English
AID Legal is a Medellin based law firm that specializes in providing legal and real estate services, spanning advisory and corporate support to judicial representation for businesses and individuals.The firm has earned a reputation for high standards, an innovative, practical and integrated...
La Firma de Abogados SAS
Bogotá, Colombia

Fundado en 2020
4 personas en su equipo
Spanish
English
 We are a law firm based in Bogotá, Colombia, offering comprehensive legal services across various practice areas, including tax, contracts, immigration, employment, and labor law.Our team has extensive experience in multiple branches of law, with particular expertise in corporate law,...
Delta Abogados S.A.S
Manizales, Colombia

English
Delta Abogados S.A.S is a Colombian law firm renowned for its comprehensive legal services across various practice areas, including corporate law, tax law, and dispute resolution. The firm is recognized for its expertise in the aviation sector, representing major clients such as Delta Airlines, Gol...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Colombia

El derecho de Sanciones y Controles de Exportación en Colombia regula prohibiciones, licencias y obligaciones para enviar bienes, servicios y tecnología a otros países. Su objetivo es prevenir riesgos de seguridad, terrorismo y proliferación de armas, así como el cumplimiento de obligaciones internacionales. Este cuerpo normativo se apoya en estándares internacionales y en la alineación con sanciones de organismos como la ONU y jurisdicciones de alto cumplimiento, incluyendo prácticas de cooperación aduanera y control de exportaciones.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Exportación de tecnología sensible a un país con sanciones. Una PYME colombiana envió software de cifrado sin la licencia adecuada y quedó sujeta a investigación. Un asesor legal puede determinar la necesidad de licencias y gestionar la regularización.
  • Compra o venta de componentes duales que pueden servir para uso civil o militar. El abogado evalúa clasificaciones arancelarias, licencias y requisitos de reexportación para evitar sanciones penales o administrativas.
  • Intermediación con terceros sancionados detectados en listas de control. Un letrado verifica la cadena de suministro, realiza filtrados de riesgo y propone medidas de cumplimiento para evitar transacciones prohibidas.
  • Importación de mercancías sujetas a control como equipamiento tecnológico o maquinaria con posibles usos restringidos. Un asesor legal revisa permisos de importación y documentación aduanera para prevenir sanciones.
  • Transacciones transfronterizas complejas que implican múltiples jurisdicciones. Un abogado coordina licencias, reportes y controles para cada etapa del proceso.
  • Cumplimiento post sanción tras una investigación o multa. Un letrado ayuda a evaluar recursos, medidas de rectificación y planes de cumplimiento para evitar reincidencias.

3. Descripción general de las leyes locales

En Colombia, la normativa relevante combina normas fundamentales con reglamentos administrativos para controles de exportación y sanciones. A continuación se mencionan marcos clave y conceptos prácticos que suelen aplicarse en este campo.

Constitución Política de Colombia (1991) establece los principios de legalidad y debido proceso que sustentan cualquier actuación sancionatoria y administrativa. Estos principios guían qué actos pueden ser sancionados y cómo deben tramitarse las sanciones.

Código Penal Colombiano, Ley 599 de 2000 regula las sanciones penales aplicables a delitos aduaneros, contrabando y actos que involucren comercio ilícito. Este cuerpo normativo es la base para entender criterios de tipificación y responsabilidades penales en materia de exportación y cumplimiento.

Régimen administrativo y regulaciones de exportación se implementa mediante normas y reglamentos expedidos por autoridades competentes como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la DIAN. Estos actos disciplinan licencias, autorizaciones y procedimientos de control de exportaciones, así como las sanciones administrativas asociadas a incumplimientos.

Notas prácticas: la legislación en este campo está sujeta a cambios y a la adopción de estándares internacionales. Por ello, es esencial contar con asesoría especializada para confirmar la normativa vigente al momento de realizar operaciones de exportación. Un abogado puede ayudar a identificar licencias necesarias, clasificaciones arancelarias y requisitos de cumplimiento para su caso específico.

4. Preguntas frecuentes

Qué es una sanción internacional y cómo se aplica en Colombia?

Una sanción internacional es una restricción impuesta por un organismo global para cumplir objetivos de seguridad o paz. En Colombia, estas medidas se deben implementar a través de normas locales y controles de exportación para evitar transacciones prohibidas.

Cómo puedo saber si mi producto está sujeto a control de exportación?

La clasificación arancelaria y el uso final del producto determinan si está sujeto a control. Consulte la lista de control y solicite una clasificación por un abogado o asesor autorizado.

Cuándo necesito una licencia de exportación en Colombia?

Necesita licencia cuando el producto, servicio o tecnología se clasifica como restringido o dual use. La autoridad competente revisa la solicitud y aplica condiciones específicas para la exportación.

Dónde puedo verificar si mi cliente está en una lista de sanciones?

Debe verificar en listas públicas y bases de datos oficiales de sanciones. Puede consultar las páginas oficiales de organismos internacionales y de la autoridad reguladora colombiana para confirmar la elegibilidad del cliente.

Por qué las sanciones pueden afectar una operación de exportación?

Las sanciones limitan o prohíben transacciones con ciertas entidades o países, afectando precios, plazos y la viabilidad de la exportación. El incumplimiento puede generar multas y responsabilidad penal o administrativa.

Puedo vender software con cifrado a un cliente extranjero sin licencia?

No siempre. Si el software tiene uso dual o está sujeto a restricciones, podría requerir licencias o permisos específicos para su exportación.

Debería contratar a un abogado para revisar licencias y cumplimiento?

Sí. Un letrado especializado puede mapear riesgos, gestionar licencias, y diseñar procedimientos de cumplimiento para reducir vulnerabilidades legales.

Es posible apelar una sanción impuesta?

En Colombia, existen mecanismos de defensa y recursos administrativos ante las autoridades competentes, con plazos y requisitos específicos.

Cuál es la diferencia entre sanciones y controles de exportación?

Los controles regulan la exportación con licencias y clasificaciones, mientras que las sanciones son medidas punitivas por incumplimientos.

Cómo funcionan las licencias temporales para exportaciones?

Las licencias temporales permiten excepciones o permisos puntuales. Requieren un trámite ante la autoridad y deben cumplir condiciones específicas.

Cuánto cuesta contratar asesoría legal para sanciones y controles?

El costo varía según complejidad, alcance de la operación y experiencia del abogado. Puede haber honorarios iniciales y tarifas por trámite de licencias.

¿Necesito un abogado si mi empresa opera solo en Colombia sin exportar?

Podría ser útil para entender riesgos, diseñar políticas de cumplimiento y anticipar cambios normativos que afecten a la empresa en el futuro.

5. Recursos adicionales

Estas son referencias útiles de organismos y recursos oficiales con funciones claras en sanciones y controles de exportación.

  • OFAC - U.S. Department of the Treasury - Países y entidades bajo sanciones, guías de cumplimiento y programas de sanciones. colombia
  • Bureau of Industry and Security (BIS) - U.S. Department of Commerce - Reglamentación EAR y control de exportaciones de doble uso. bis.doc.gov
  • UN Security Council Sanctions Information - Información sobre sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU. un.org

“The EAR controls dual-use items and certain military items.”

Fuente: BIS, Export Administration Regulations - official

“Sanctions are an important tool used by the Security Council to maintain or restore international peace and security.”

Fuente: UN Security Council sanctions information

“Sanctions programs are designed to restrict activities that could support the threat.”

Fuente: OFAC guidance, United States Department of the Treasury

6. Próximos pasos

  1. Defina su necesidad de asesoría Determine si el caso es de clasificación, licencias, cumplimiento o defensa de sanciones. (1-3 días)
  2. Contacte a un abogado especializado Busque letrados con experiencia en exportaciones y sanciones internacionales. Solicite casos similares y tiempos de respuesta. (1-2 semanas)
  3. Reúna documentación clave Incluya descripción de productos, fichas técnicas, listas de clientes, contratos y antecedentes de transacciones. (1-2 semanas)
  4. Solicite una evaluación de clasificación y licencia Pida revisión de clasificación del producto y necesidad de licencias ante la autoridad correspondiente. (2-6 semanas, según trámite)
  5. Elabore un plan de cumplimiento Diseñe políticas internas, registros y procedimientos para evitar sanciones futuras. (1-3 semanas)
  6. Presenten la solicitud ante la autoridad Si aplica, gestionen licencias o autorizaciones y mantengan comunicación con el regulador. (4-12 semanas, según caso)
  7. Monitoree y actualice regularmente Revise listas de sanciones, cambios normativos y actualice políticas de la empresa. (continuo)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Sanciones y Controles de Exportación, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.