Mejores Abogados de Lesión laboral en Argentina
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Argentina
1. Sobre el derecho de Lesión laboral en Argentina
En Argentina, la protección de las lesiones laborales se apoya en un marco legal específico para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Este sistema cubre la atención médica, la rehabilitación y, cuando corresponde, la indemnización por incapacidad. El objetivo es asegurar que los trabajadores reciban tratamiento y resarcimiento sin importar su ingreso o la empresa para la que trabajen.
El marco se financia principalmente a través de aportes de los empleadores a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART). La supervisión y normativa del sistema está a cargo de organismos oficiales. Este conjunto normativo facilita que la persona trabajadora reciba prestaciones y garantías ante un daño laboral.
La ART es la aseguradora de riesgos del trabajo contratada por el empleador para cubrir accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Fuente: SRT.
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo supervisa a las ART y garantiza que se otorguen las prestaciones médicas y, cuando corresponde, la indemnización por incapacidad. Fuente: SRT.
2. Por qué puede necesitar un abogado
A continuación se presentan escenarios concretos donde un asesor legal en lesiones laborales en Argentina puede hacer la diferencia.
- Un trabajador sufre un accidente en planta de producción y la ART deniega la cobertura de una determinada intervención quirúrgica necesaria para su rehabilitación.
- Un empleado con enfermedad profesional de larga data solicita elevación de indemnización por mayor grado de incapacidad y no obtiene respuesta adecuada de la ART.
- La empresa no afilió correctamente al trabajador a una ART o cambió de ART sin notificar, afectando la continuidad de coberturas médicas.
- La licencia médica se prolonga y el trabajador necesita un cálculo correcto de la incapacidad temporal convertida en permanente, para evitar desajustes de indemnización.
- La indemnización por incapacidad permanente se considera insuficiente; se requiere revisión y recalificación de la secuela, con revisión de informes médicos y notificaciones.
- La prescripción o caducidad de acciones legales en materia de lesiones laborales genera dudas sobre el momento adecuado para reclamar ante la Justicia laboral o ante la ART.
3. Descripción general de las leyes locales
A continuación se mencionan 2-3 leyes o regulaciones específicas que rigen las lesiones laborales en Argentina. Cada una establece fundamentos clave para derechos, deberes y procedimientos.
- Ley 24.557 de Riesgos del Trabajo - Regula el sistema de Riesgos del Trabajo, las coberturas para accidentes y enfermedades profesionales, la obligación de las empresas de contratar ART y las prestaciones a las que tiene derecho la trabajadora o el trabajador. Vigente desde la década de 1990 con reglamentaciones y reformas posteriores. Este cuerpo normativo define las bases de cobertura médica, rehabilitación e indemnización.
- Ley de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744) - Regula la relación laboral, derechos y deberes de empleadores y trabajadores, incluyendo disposiciones sobre accidentes y enfermedades laborales, seguridad y salud en el trabajo. Su aplicación es extensiva a las situaciones de lesion laboral dentro de la relación laboral.
- Reglamento y resoluciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) - Complementan la Ley 24.557 y fijan procedimientos operativos, trámites de reclamación, cálculo de incapacidades y control de prestaciones. Las resoluciones se actualizan para adaptarse a nuevas realidades laborales y de salud ocupacional.
4. Preguntas frecuentes
Qué es la lesión laboral y qué cubre?
La lesión laboral comprende accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Incluye atención médica, rehabilitación y, si corresponde, indemnización por incapacidad. Un abogado puede ayudar a identificar qué coberturas aplica en cada caso y cómo reclamarlas.
Cómo inicio una reclamación ante la ART si me negaron cobertura?
Debe presentar un reclamo formal ante la ART y, si persiste la negativa, puede recurrir ante la SRT o iniciar un proceso laboral. Es clave contar con informes médicos, partes de accidente y documentos de empleo para fundamentar la reclamación.
Cuándo puedo reclamar una indemnización por incapacidad?
La indemnización se gestiona cuando hay incapacidad comprobada por el accidente o enfermedad laboral. Un asesor legal puede ayudar a calcular el grado de incapacidad, revisar informes médicos y presentar la reclamación en los plazos adecuados.
Dónde puedo obtener información oficial sobre Riesgos del Trabajo?
Puede consultar en portales oficiales del gobierno y la SRT para guías, resoluciones y trámites. La fuente primaria de la normativa está disponible en sitios oficiales del estado.
Por qué debería consultar a un abogado antes de firmar un acuerdo con la ART?
Un letrado puede evaluar si la propuesta de la ART cubre todas las necesidades de su caso, detectar errores en cálculos de indemnización y evitar renunciar a derechos futuros al firmar acuerdos prematuros.
Puede una enfermedad profesional evolucionar y cambiar el tipo de prestación?
Sí. Las condiciones médicas pueden evolucionar y afectar el grado de incapacidad. Un profesional del derecho puede gestionar revisiones de clasificación médica y actualizar las prestaciones correspondientes.
Debería conservar todos los informes médicos y comunicados?
Sí. Mantenga copias de informes, recetas, partes de accidente y comunicaciones con la ART. Estos documentos fortalecen la reclamación y facilitan cualquier revisión o acción judicial.
Es posible reclamar ante la Justicia laboral por lesiones laborales?
Sí. Si las prestaciones de la ART no cubren adecuadamente las necesidades, puede existir acción ante el fuero laboral. Un abogado evaluará la viabilidad y el plazo de la acción.
Qué diferencias hay entre una incapacidad temporal y permanente?
La incapacidad temporal es la falta de capacidad para trabajar durante un periodo específico; la permanente es una limitación que persiste de forma definitiva. Cada tipo tiene reglas y cálculos de indemnización distintos.
Cómo se calculan las indemnizaciones por daño físico resultante?
El cálculo depende del grado de incapacidad, el salario y la normativa vigente. Un letrado puede extraer informes médicos, aplicar tablas de prestaciones y estimar la indemnización correspondiente.
Puede modificarse una decisión de la ART tras una revisión?
Sí. Con nuevos informes médicos o argumentos técnicos, es posible solicitar una revisión o apelación ante la ART o ante la autoridad competente. Los plazos deben respetarse cuidadosamente.
5. Recursos adicionales
- SRT - Superintendencia de Riesgos del Trabajo - Función: regula y supervisa el sistema, publica resoluciones y estadísticas de accidentes laborales. Sitio: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/riesgos-del-trabajo
- Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social - Función: canal institucional de políticas laborales, seguridad y salud ocupacional. Sitio: https://www.argentina.gob.ar/trabajo
- InfoLEG - Función: acceso a textos legales oficiales, antecedentes y reglamentaciones vigentes. Sitio: https://www.infoleg.gob.ar
6. Próximos pasos
- Reúna documentos básicos: contrato de trabajo, certificados médicos, partes de accidentes y facturas médicas. Estime un resumen de los hechos y fechas relevantes. Tiempo estimado: 1-3 días.
- Defina el objetivo: cobertura médica, rehabilitación, indemnización o revisión de una decisión de la ART. Tiempo estimado: 1 día.
- Busque asesoría especializada en lesiones laborales: consulte con un abogado, asesor legal o letrado con experiencia en ART y derecho laboral. Tiempo estimado: 1-2 semanas para entrevistas.
- Solicite una consulta inicial para evaluar su caso y costos: pregunte por honorarios, modalidades y posibles resultados. Tiempo estimado: 1-2 semanas.
- Compare propuestas y acuerde un plan de acción: alcance, etapas, plazos y honorarios. Tiempo estimado: 1 semana.
- Inicie el trámite correspondiente ante la ART o la autoridad competente con el acompañamiento de su abogado. Tiempo estimado: 2-6 semanas para la primera respuesta.
- Monitoree avances y prepare revisiones o acciones adicionales si fuera necesario. Tiempo estimado: continuo durante el proceso.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Argentina a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Lesión laboral, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Argentina — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de lesión laboral por ciudad en Argentina
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.