Mejores Abogados de Contratación y despido en Colombia
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Colombia
Sobre el derecho de Contratacion y Despido en Colombia
El derecho laboral en Colombia regula la relacion de trabajo entre empleadores y trabajadores, definiendo tipos de contrato, derechos y obligaciones. La terminacion del contrato debe hacerse conforme a causas tipificadas o justas y con los procedimientos de liquidacion de prestaciones. La base legal comprende la Constitucion Politica, el Codigo Sustantivo del Trabajo y normas complementarias.
La proteccion del trabajador y el equilibrio de la relacion laboral son objetivos centrales. Los procesos de despido deben respetar el debido proceso y las liquidaciones deben reflejar salarios, cesantias, primas y vacaciones. Un asesor legal puede explicar sus opciones y los pasos para hacer valer sus derechos ante las autoridades competentes.
"El despacho debe basarse en una causa justificada y respetar el debido proceso."
En este guia se explican escenarios comunes, leyes aplicables y pasos practicos para residentes en Colombia que buscan asesoramiento en Contratacion y Despido. Incluye ejemplos reales, preguntas frecuentes y recursos oficiales para facilitar la decision informada.
Por que puede necesitar un abogado
Despido sin justa causa o con errores de procedimiento
Si un empleador despide sin una causa definida o sin seguir el proceso adecuado, el trabajador puede exigir liquidacion, indemnizacion y correccion de pagos. Un letrado laboral puede revisar el acta de terminacion y verificar el cumplimiento de las reglas de debido proceso.
Terminacion de contratos a termino fijo o por periodo de prueba
La terminacion debe obedecer al plazo pactado o a causas permitidas por la ley. Si se termina de forma irregular, puede haber obligaciones de pago de prestaciones y posibilidad de reclamacion judicial.
Liquidacion y cesantias mal calculadas
La liquidacion debe incluir salario, cesantias, primas y vacaciones. Errores en estos calculos generan reclamaciones y ajustes; un abogado puede auditar recibos y presentar las correcciones.
Conflictos por modalidades de contratacion
La figura de contrato de obra o servicios no puede ocultar una vinculacion laboral real. Un asesor legal puede analizar pruebas y buscar regularizacion ante la autoridad competente.
Acoso laboral y discriminacion
El acoso y la discriminacion estan prohibidos por la ley y pueden justificar acciones legales o tutelas. Un abogado puede documentar hechos, asesorar y presentar quejas ante las autoridades correspondientes.
Descripcion general de las leyes locales
Código Sustantivo del Trabajo (CST)
El CST regula las relaciones laborales, tipos de contrato, terminacion y derechos basicos. Es la norma central que determina cuando un despido es procedente o no y como se liquidan prestaciones.
Constitucion Politica de Colombia
La Constitucion protege el derecho al trabajo y previene despidos arbitrarios. Sirve de marco para normas laborales y para el ejercicio de libertades sindicales y de seguridad social.
Decreto 1072 de 2015 (Decreto Unico Reglamentario del Sector Trabajo)
Este decreto consolida normas laborales en un solo cuerpo regulatorio y ha recibido actualizaciones por parte del Ministerio del Trabajo. Regula contratos, procesos de liquidacion y relaciones laborales.
"Las normas de empleo deben equilibrar la flexibilidad para las empresas con proteccion adecuada a los trabajadores."
Estas normas son actualizadas regularmente mediante resoluciones y circulares. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales ayuda a evitar errores en liquidaciones y comunicaciones de terminacion.
Preguntas frecuentes
Que es el CST y para que sirve?
El CST es la base normativa para contratos, despidos y derechos laborales. Sirve para determinar cuando termina una relacion y que prestaciones corresponde pagar.
Como se sabe si mi despido es Justificado?
Un despido es justificado cuando existe una causa tipificada y se siguen los pasos procesales. Si falla alguno, puede considerarse despido injustificado.
Cuanto tiempo tardan las liquidaciones tras el termino?
La liquidacion debe entregarse al finalizar la relacion laboral. En algunos casos puede requerir ajustes por correcciones de conceptos y fechas.
Donde presentar una queja por despido injustificado?
La queja suele gestionarse ante las autoridades laborales competentes o mediante accion judicial laboral. Un abogado puede indicar la ruta correcta en cada caso.
Por que deberia consultar a un abogado antes de firmar un acuerdo de terminacion?
Un asesor legal puede revisar acuerdos, evitar renuncias automaticas y asegurar que se reciban todas las prestaciones necesarias.
Puede una empresa despedirme sin aviso previo?
En algunos casos existen avisos previos o controles, pero si no se cumple, el trabajador puede reclamar derechos y compensaciones correspondientes.
Deberia buscar una liquidacion detallada de prestaciones?
Si, una liquidacion detallada evita sorpresas posteriores y facilita la verificacion de cesantias, primas y vacaciones adeudadas.
Es necesario presentar pruebas para demostrar despido injustificado?
Si, las pruebas pueden incluir actas, correos, pagos, testigos y politicas internas. Un abogado puede ayudar a reunir la evidencia adecuada.
Es la diferencia entre contrato a termino fijo y indefinido?
Un contrato a termino fijo tiene fecha de termino; uno indefinido ofrece mas estabilidad, con reglas específicas para terminacion y liquidaciones.
Que costo implica contratar a un abogado laboral?
Los honorarios varian segun la complejidad y la ubicacion. Muchos abogados trabajan con honorarios por hora o un retainer fijo para el caso.
Como comparar horarios y costos de distintos asesores?
Solicite presupuestos por escrito, pregunte por experiencia en casos similares y verifique resultados obtenidos previamente.
Recursos adicionales
- Organizacion Internacional del Trabajo (ILO) - funcion: provee normas y guias sobre derechos laborales y terminacion de empleo. Acceso: ilo.org
- World Bank - Colombia Labor Market Data - funcion: publica indicadores de empleo, formalizacion y condiciones laborales. Acceso: worldbank.org
- Organizacion de Estados Americanos - OAS - funcion: promueve derechos laborales y principios de derechos humanos en las Americas. Acceso: oas.org
Proximos pasos
- Defina su objetivo: quitarse dudas sobre un despido, exigir liquidacion o iniciar demanda.
- Reúna documentos clave: contrato, ultimas liquidaciones, comprobantes de pago, comunicaciones y actas.
- Busque asesoria especializada en derecho laboral con experiencia en Colombia.
- Solicite primeras consultas y compare propuestas de honorarios y metodologia.
- Verifique credenciales: registro como abogado, experiencia en casos similares y resultados previos.
- Solicite un borrador de plan de accion y cronograma del caso.
- Firme un contrato de servicios con claridad sobre honorarios, tiempos y entregables.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Contratación y despido, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de contratación y despido por ciudad en Colombia
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.