Mejores Abogados de Externalización Cerca de Usted

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Justicia Transparente

Justicia Transparente

1 hour Consulta Gratuita
Tijuana, México

Fundado en 2000
30 personas en su equipo
English
Spanish
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Externalización Derecho Espacial +3 más
We are a firm specializing in criminal and immigration law with a presence throughout Mexico. We have lawyers in the major cities of Mexico, such as Tijuana, Mexico City, Cancun, Puerto Vallarta, Los Cabos, Guadalajara, Monterrey, and Tapachula, Chiapas. We specialize in dealing with criminal...
Studio Panama Italia
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1989
56 personas en su equipo
English
Italian
Spanish
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Externalización Publicidad y marketing +11 más
Studio Panama Italia stands as a beacon of comprehensive legal expertise in Panama, specializing in a wide array of services that include administrative law, business management consulting, immigration, real estate, and tax consulting. The firm's seasoned attorneys and consultants bring a wealth of...
Kraemer and Kraemer
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 2008
45 personas en su equipo
Spanish
English
Portuguese
Medios, Tecnología y Telecomunicaciones Externalización Derecho Espacial +7 más
Kraemer & Kraemer is a law firm in the Republic of Panama, assisting companies and individual investors with establishing commercial operations in Panama, from basic to regulated activities, as well as general legal affairs within Immigration, Taxation, Business, Real Estate, Trademarks,...
The Legal Hub Guatemala
Ciudad de Guatemala, Guatemala

Fundado en 2018
6 personas en su equipo
English
Spanish
The officeMore than a law firm and lawyers, notaries and notaries, consultants and consultants; We are strategic allies who seek to generate value and tranquility in your business and life; through consultancies that result in results focused on root causes.As professionals, we have experience in...
DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS
Rovira, Colombia

English
DANIEL GEOVANY NEIRA RIOS is a distinguished law firm based in Colombia, recognized for its in-depth knowledge and extensive experience in multiple legal disciplines. The firm stands out in the media sector, where its guidance on compliance, copyright disputes, and regulatory matters has...
Ciudad de Panamá, Panamá

Fundado en 1940
English
Vallarino, Vallarino & García-Maritano (VV&GM) is a distinguished law firm based in Panama, offering a comprehensive range of legal services with a focus on commercial and international law. The firm's practice areas encompass trusts and foundations, ship registration and finance, real estate law,...
Bufete Lugo Lovatón
Santo Domingo, República Dominicana

Fundado en 2019
4 personas en su equipo
English
Bufete Lugo Lovatón is an intellectual property boutique based in Santo Domingo, Dominican Republic, with core strengths in trademark prosecution, copyright, advertising law, and anti-counterfeiting actions. The firm advises domestic and international clients across regulated industries including...

English
CRL LEGAL Compliance, Risk and Law SAS, located in Pereira, Colombia, specializes in providing comprehensive legal services with a focus on compliance, risk management, and corporate law. The firm is dedicated to assisting clients in navigating complex legal landscapes, ensuring adherence to...
ILP Abogado
Ciudad de México, México

Fundado en 1989
3 personas en su equipo
English
ILP Abogado is a distinguished law firm with over 30 years of experience, specializing in both consultancy and litigation services. The firm offers comprehensive legal solutions across various sectors, including food, supply chains, construction, logistics, hydrocarbons, energy, manufacturing,...
Estudio Caniza & Asoc.
Asunción, Paraguay

Fundado en 1952
3 personas en su equipo
English
Estudio Caniza & Asoc. is a long-established Paraguayan law firm founded in 1952, with a recorded history exceeding six decades of practice and leadership currently under Dr. José María Caniza. The firm presents a multidisciplinary offering that combines civil, commercial and societary law with...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Externalización

La Externalización es el proceso de trasladar la realización de ciertas funciones o procesos a un proveedor externo. Este campo del derecho regula la contratación, la responsabilidad, la protección de datos y la propiedad intelectual entre la empresa contratante y el proveedor. Su objetivo es definir roles, controles y riesgos para evitar conflictos y garantizar el cumplimiento legal.

Los aspectos clave suelen incluir acuerdos de nivel de servicio, seguridad de la información y protección de datos, subcontratación, responsabilidades en caso de incumplimiento y la eventual transferencia de personal o IP. Un asesor legal puede ayudar a alinear la estrategia de externalización con obligaciones regulatorias y prácticas comerciales seguras.

2. Por qué puede necesitar un abogado

  • Planificación de un contrato de externalización de TI con cláusulas de seguridad y cumplimiento. Un letrado revisa el alcance, las responsabilidades y las medidas de protección de datos para evitar brechas y sanciones.

  • Negociación de un acuerdo de servicios (SLA) y de subcontratación. Un asesor legal garantiza que los niveles de servicio, las penalizaciones y los derechos de auditoría sean claros y aplicables.

  • Gestión de riesgos laborales por subcontratación de personal. El abogado analiza la subrogación de trabajadores y la posible responsabilidad solidaria entre empresa y proveedor.

  • Protección de datos y cumplimiento normativo. Si el proveedor maneja datos sensibles, se requiere un contrato de procesamiento de datos y salvaguardas de seguridad, conforme a la ley aplicable.

  • Propiedad intelectual y derechos sobre entregables. Un letrado define quién posee el código, patentes o resultados desarrollados durante el outsourcing.

  • Contratación con el sector público. En proyectos gubernamentales, se deben respetar normativas de contratación, transparencia y fairness, evitando conflictos de interés.

3. Descripción general de las leyes locales

Federal Acquisition Regulation (FAR) - Estados Unidos

El FAR es el marco regulatorio principal para las adquisiciones del gobierno federal. Regula contratos de servicios, bienes y gestión de proveedores, así como procedimientos de licitación y cumplimiento. Su objetivo es garantizar adquisiciones transparentes y competitivas.

La regulación se actualiza con regularidad y se publica en acquisition.gov.

“The FAR System is the primary regulation for the acquisition of goods and services by U.S. federal agencies.”
Esta cita proviene de la fuente oficial y resume su función esencial.

McNamara-O’Hara Service Contract Act (SCA) - Estados Unidos

La McNamara-O’Hara Service Contract Act establece salarios mínimos y beneficios para contratos de servicios. Aplica a proveedores que realizan servicios para agencias federales cuando superan ciertos umbrales. El cumplimiento ayuda a evitar prácticas laborales desleales y a garantizar condiciones justas para los trabajadores.

La información sobre el SCA puede consultarse en dol.gov.

“The Service Contract Act requires contractors to pay service employees no less than the wage rates and fringe benefits found in wage determinations.”
Este resumen reproduce la idea central de la normativa de salarios y prestaciones en contratos de servicios.

Health Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA) - Estados Unidos

HIPAA establece normas para la protección de la información de salud y la privacidad de los datos cuando se externalizan servicios que manejan datos sanitarios. En contratos de externalización, estas reglas obligan a incluir salvaguardas, acuerdos de procesamiento y reportes de incidentes.

Para detalles, consulte hhs.gov.

“HIPAA provides federal protections for individually identifiable health information.”
Esta cita señala el objetivo de la regulación en el manejo de datos sanitarios en terceros.

Notas importantes sobre el marco legal: la externalización abarca distintos sectores y tipos de contratos. Estas leyes y regulaciones pueden coexistir y condicionan la forma de estructurar acuerdos, precios y responsabilidades. Consulte siempre a un asesor para adaptar las normas a su caso específico.

4. Preguntas frecuentes

¿Qué es la externalización y cómo se aplica en mi negocio?

La externalización consiste en contratar a un tercero para ejecutar actividades o procesos. Puede incluir TI, atención al cliente o logística. Un abogado revisa el alcance, los datos y las obligaciones de servicio para evitar sorpresas.

¿Cómo debo elegir un proveedor de externalización adecuado?

Busque experiencia en su sector, certificaciones relevantes y historial de cumplimiento. Verifique referencias, SLAs y prácticas de seguridad de datos del proveedor. Realice una due diligence documentada.

¿Cuándo necesito un abogado para un contrato de externalización?

Antes de firmar, cuando el acuerdo cubre datos sensibles, IP o personal. También es recomendable si hay subcontratistas, cuando hay cumplimiento regulatorio o si el contrato implica costes significativos.

¿Dónde deben fijarse las cláusulas de confidencialidad y datos?

En un apartado específico de confidencialidad y en un Anexo de Protección de Datos. Deben incluir finalidades, tiempos de retención, medidas de seguridad y responsabilidades ante brechas.

¿Por qué es importante un acuerdo de nivel de servicio en outsourcing?

El SLA define métricas, tiempos de respuesta y responsabilidades ante incumplimientos. Un buen SLA facilita la resolución de conflictos y garantiza resultados medibles.

¿Puede un contrato de externalización afectar mis derechos laborales?

Sí, puede afectar a derechos de trabajadores subcontratados. Un abogado evalúa subrogación, responsabilidades solidarias y cumplimiento de normativas laborales aplicables.

¿Debería incluir cláusulas de propiedad intelectual?

Defina quién posee el software, código, diseños y mejoras. Incluya licencias, derechos de uso y cesión de derechos al finalizar el contrato.

¿Es seguro externalizar datos personales a un tercero?

Depende de las salvaguardas y controles implementados. Requiere un contrato de procesamiento de datos y acuerdos de seguridad, además de auditorías periódicas.

¿Cuánto cuesta contratar a un abogado de externalización?

El costo varía por complejidad, región y experiencia. Muchos abogados trabajan por hora o ofrecen paquetes de revisión de contratos y consultas.

¿Cuál es la diferencia entre outsourcing y offshoring?

El outsourcing es externalizar a un tercero, que puede estar local o en el extranjero. El offshoring implica externalización a un país distinto para reducir costos o aprovechar capacidades específicas.

¿Cómo funciona la subrogación de trabajadores en externalización?

La subrogación transfiere al proveedor responsabilidad por ciertos empleados. Deben existir acuerdos legales claros para evitar responsabilidad oculta para la empresa contratante.

¿Cuándo termina un contrato de externalización y qué pasa con el personal?

La terminación puede ocurrir por vencimiento, incumplimiento o acuerdo mutuo. Deben definirse planes de transición y la situación laboral de los trabajadores subrogados.

5. Recursos adicionales

  • Federal Acquisition Regulation (FAR) - acquisition.gov acquisition.gov - Función: regula adquisiciones del gobierno federal, incluyendo contratos de servicios y criterios de cumplimiento.
  • Small Business Administration (SBA) - sba.gov sba.gov - Función: guía para empresas pequeñas sobre oportunidades de contratación y subcontratación en contratos federales.
  • U.S. Department of Labor - Service Contract Act (SCA) - dol.gov dol.gov - Función: información y cumplimiento sobre salarios y beneficios en contratos de servicios.

6. Próximos pasos

  1. Defina el alcance de la externalización: servicios a externalizar, zonas geográficas y plazos. Plantee objetivos y métricas claras. (1-2 días)
  2. Reúna documentos clave: borradores de contrato, requisitos de seguridad, políticas de protección de datos y listado de proveedores potenciales. (2-5 días)
  3. Identifique proveedores y solicite propuestas: pida SLAs, planes de seguridad y referencias de clientes. (2-4 semanas)
  4. Contrate a un abogado especializado: seleccione a alguien con experiencia en externalización, protección de datos y propiedad intelectual. (1-2 semanas)
  5. Haga una revisión detallada de las ofertas: compare cláusulas de responsabilidad, costos y condiciones de terminación. (1-2 semanas)
  6. Negocie y cierre el contrato: fije términos finales, garantías y planes de transición de personal. (2-6 semanas)
  7. Inicie la ejecución y establezca revisiones periódicas: verifique cumplimiento, seguridad de datos y desempeño del proveedor. (Continuo)

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Externalización, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.