Mejores Abogados de Despido injustificado en Mexico
Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.
Gratis. Toma 2 min.
O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:
Lista de los mejores abogados en Mexico
1. Sobre el derecho de Despido injustificado en Mexico
El despido injustificado ocurre cuando un empleador termina la relación laboral sin una causa legal valida o sin seguir el procedimiento establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
En Mexico, cuando un despido es injustificado, el trabajador tiene derecho a una reinstalacion en su puesto o a una indemnizacion, ademas del pago de salarios caidos y prestaciones proporcionales.
2. Por que puede necesitar un abogado
Escenario 1: Despido sin causa real y sin carta formal
Un patron despide al empleado sin una razon comprobable y entrega una carta de terminacion incompleta. Un asesor legal puede revisar la documentacion y exigir el cumplimiento de la Ley.
Escenario 2: Despido durante maternidad o por motivos de genero
Si una trabajadora es despedida durante la maternidad o por su genero, existe una proteccion especial. Un abogado puede demostrar la discriminatoryidad y gestionar la reinstalacion o la indemnizacion correspondiente.
Escenario 3: Falta de pago de indemnizacion y prestaciones
En un despido injustificado, pueden faltar el pago de indemnizacion, vacaciones proporcionales, aguinaldo y liquidacion. Un letrado puede exigir el pago completo y calcular montos adeudados.
Escenario 4: Despido sin haber pasado por conciliacion previa obligatoria
Desde la reforma de 2019, la conciliacion previa ante el Centro Federal de Conciliacion y Registro Laboral (CFCRL) es obligatoria. Un asesor legal puede iniciar el proceso correcto y evitar demoras.
Escenario 5: Despido por causas falsas o acoso laboral
Si el despido es por acoso, represalias o discriminacion, un abogado puede presentar pruebas, buscar la reinstalacion y/o una indemnizacion adecuada ante tribunales laborales.
3. Descripción general de las leyes locales
- Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos - Articulo 123. Establece derechos minimos de los trabajadores y regula la relacion laboral, la proteccion frente a despidos y las obligaciones del empleador. Vigente desde 1917, con reformas posteriores.
- Ley Federal del Trabajo (LFT) - Regula la terminacion de la relacion laboral, las reclamaciones por despido injustificado y las opciones de reinstalacion o indemnizacion. La LFT fue promulgada originalmente en 1931 y ha sufrido reformas importantes en 2012 y 2019.
- Reforma laboral de 2019 y Centro Federal de Conciliacion y Registro Laboral (CFCRL) - Introdujo la conciliacion previa obligatoria y el nuevo sistema de justicia laboral. Publicada en el Diario Oficial de la Federacion (DOF) en 2019; crea el CFCRL para la conciliacion y registro de reclamaciones.
“La reforma laboral de 2019 crea el Centro Federal de Conciliacion y Registro Laboral para la conciliacion previa obligatoria.”STPS gob.mx
“Se establece el nuevo sistema de justicia laboral y la conciliation previa obligatoria para resolver controversias laborales.”DOF dof.gob.mx
“La justicia laboral busca proteger de forma rapida y eficiente los derechos de los trabajadores.”Poder Judicial de la Federacion / CJF
4. Preguntas frecuentes
¿Qué es el despido injustificado y cuando aplica?
Es la terminacion de la relacion laboral por parte del patron sin causa legal. Aplica cuando no hay justificacion valida o no se siguen las formalidades establecidas.
¿Cómo se determina si procede reinstalacion o indemnizacion?
Si el despido es injustificado, el trabajador puede optar por reinstalacion en su puesto o una indemnizacion. En la practica, muchos casos terminan en acuerdos mixtos.
¿Cuándo debo presentar una demanda por despido injustificado?
Despues de recibir la carta de despido o despues de detectar un despido sin causa, el plazo para presentar una demanda suele ser de varios meses. Consulte con un abogado cuanto antes.
¿Dónde debo presentar la demanda de despido injustificado?
Las reclamaciones se presentan ante el CFCRL o ante el tribunal laboral correspondiente segun el municipio. El CFCRL coordina la conciliacion previa.
¿Por que es importante documentar el despido y las liquidaciones?
La documentacion sirve para calcular indemnizacion, vacaciones proporcionales y aguinaldo. Tambien facilita la defensa ante tribunales.
¿Puede un abogado obtener reinstalacion o indemnizacion para mi caso?
Si el despido es injustificado, un abogado puede gestionar la reinstalacion o la indemnizacion, ademas de reclamar salarios caidos y prestaciones pendientes.
¿Debería considerar una demanda por despido injustificado si me pagan pero no todo?
Si hay pagos pendientes, es recomendable asesorarse para reclamar la parte faltante y asegurar que el monto cubra todas las prestaciones legales.
¿Es el costo de contratar un abogado para despido injustificado alto?
Los honorarios varian segun el caso y la complejidad. Muchos abogados ofrecen una primera consulta gratuita y honorarios por éxito en caso de acuerdo.
¿Cuánto tarda el proceso de conciliacion previa y demanda?
La conciliacion previa puede durar entre 2 y 8 semanas. El proceso judicial puede extenderse de 6 a 12 meses o mas, dependiendo de la carga de trabajo de los tribunales.
¿Necesito una calificacion especial para presentar un caso de despido injustificado?
No se requiere una calificacion especial; sin embargo, una asesoría legal ayuda a preparar pruebas, cálculos y argumentos jurídicos sólidos.
¿Cuál es la diferencia entre reinstalacion y liquidacion?
La reinstalacion restaura al trabajador en su puesto. La indemnizacion cubre una compensacion económica cuando la reincorporacion no es viable.
¿Es posible resolver un despido injustificado sin ir a tribunales?
Si hay un acuerdo entre empleador y trabajador, se puede resolver mediante un convenio de terminacion. Sin embargo, muchos casos requieren el apoyo de un tribunal para hacer cumplir el acuerdo.
5. Recursos adicionales
- Secretaria del Trabajo y Prevision Social (STPS) - Autoridad federal que diseña politicas laborales y coordina acciones para el trabajo decente. Sitio: gob.mx/stps
- Centro Federal de Conciliacion y Registro Laboral (CFCRL) - Encargado de la conciliacion previa obligatoria y del registro de reclamaciones laborales. Sitio: gob.mx/centro-federal-de-conciliacion-y-registro-laboral
- Procuraduria Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) - Servicio de asesoría juridica gratuita para trabajadores y patrones. Sitio: gob.mx/profedet
6. Proximos pasos
- Realiza una autoevaluacion de tu caso para definir si hay despido injustificado. 1-3 dias.
- Reúne documentos clave: contrato, ultimos recibos, carta de despido, liquidacion y recibos de aguinaldo. 3-7 dias.
- Agenda una consulta con un abogado especializado en derecho laboral o con Profedet para orientarte. 1-2 semanas.
- Solicita una evaluacion de viabilidad juridica y un estimado de costos y tiempos. 1 semana.
- Solicita conciliacion previa ante CFCRL y, si procede, presenta tu reclamacion formal. 2-8 semanas.
- En caso de acuerdo, firma un convenio o espera resolucion juridica. 1-2 meses si hay acuerdo; 6-12 meses si hay juicio.
- Mantente informado y da seguimiento al proceso con tu asesor legal. continuo hasta la resolucion final.
Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Mexico a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, including Despido injustificado, experiencia y comentarios de clientes.
Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.
Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Mexico — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.
Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.
Explorar bufetes de abogados de despido injustificado por ciudad en Mexico
Refine su búsqueda seleccionando una ciudad.