Mejores Abogados de Corretaje en Colombia

Cuéntenos su caso y reciba, gratis y sin compromiso, un presupuesto de los mejores abogados de su ciudad.

Gratis. Toma 2 min.

Guía Gratuita para Contratar un Abogado Inmobiliario

O refine su búsqueda seleccionando una ciudad:

Lynceus Law Firm

Lynceus Law Firm

15 minutes Consulta Gratuita
Medellín, Colombia

Fundado en 2019
7 personas en su equipo
Spanish
English
German
Bienes raíces Corretaje Bienes raíces comerciales +5 más
Firma boutique de abogados de habla inglesa y alemana en Medellín, Colombia. Lynceus Law Firm es una firma legal fundada en 2019 y con sede en Medellín, Colombia, especializada en derecho comercial y empresarial, así como en derecho inmobiliario y derecho de familia. La firma tiene como objetivo...
ATOS Inmobiliaria S.A.S
Tunja, Colombia

Fundado en 2021
English
ATOS Inmobiliaria S.A.S., constituida el 5 de enero de 2021, surgió de la alianza estratégica de cuatro destacadas inmobiliarias de Tunja: Mundo Vivienda, Los Andes, Kapital y Gurú. Esta colaboración consolidó más de 50 años de experiencia combinada, posicionando a ATOS como la inmobiliaria...

Fundado en 2018
English
BAI Asesoría Inmobiliaria & Jurídica, fundada en 2018 y con sede en Pereira, Colombia, ofrece servicios integrales inmobiliarios y jurídicos. La firma se especializa en corretaje inmobiliario, derecho civil, escrituración, administración de propiedades, gestión inmobiliaria y consultoría...
LawyerColombia.co
Medellín, Colombia

Fundado en 2018
5 personas en su equipo
English
Spanish
Italian
German
French
Lawyer Colombia está dirigida por Juan Giraldo Mora, abogado con formación en Negocios Internacionales y Gestión, y con más de 30 años de experiencia internacional en Estados Unidos y Colombia. La firma ofrece asesoría legal bilingüe en inglés y español a personas y empresas, brindando...
Langon Colombia
Bogotá, Colombia

41 personas en su equipo
English
Langon Colombia es un despacho jurídico multidisciplinario que ofrece servicios comerciales, inmobiliarios, contenciosos e inmigratorios con énfasis en transacciones y asuntos regulatorios en Colombia. La firma mantiene grupos de práctica centrados en la constitución de empresas, inversión...

10 personas en su equipo
English
Soluciones Jurídicas e Inmobiliarias de Colombia S.A.S es un grupo de abogados especializados en diversas áreas del derecho con amplia experiencia en administración de propiedades y asuntos relacionados con la propiedad horizontal. El equipo ha representado clientes en escenarios judiciales y...
Advorance Ltda.
Bogotá, Colombia

English
Advorance Ltda. brinda servicios combinados de asesoría jurídica y consultoría en seguros desde su sede en Duitama, Boyacá. La firma se enfoca en asuntos legales comerciales y ofrece soluciones de seguros a medida para empresas, copropiedades, familias e individuos, asociándose con...
Bogotá, Colombia

Fundado en 1986
4 personas en su equipo
English
CastrOrtiz Boutique Jurídica es una firma boutique de abogados de primer nivel con presencia en Bucaramanga y Medellín, Colombia. Fundada en 1986 por Luz Helena Castro Cardozo y su hija Luz Jennifer Ortiz Castro, la firma ha forjado una reputación por ofrecer asesoría jurídica de alto valor a...

English
Zuluaga Jiménez & Álvarez S.A.S. BIC (ZJA) es una firma de abogados colombiana dedicada a brindar servicios legales integrales en diversas áreas de práctica. La firma ofrece consultoría profesional y representación judicial tanto a clientes corporativos como individuales, especializándose en...
Punto Fianza
Pasto, Colombia

English
Punto Fianza es un distinguido bufete de abogados con sede en Pasto, Colombia, especializado en servicios jurídicos, derecho inmobiliario y consultoría inmobiliaria. La firma ofrece soluciones legales integrales adaptadas para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes, asegurando una...
VISTO EN

1. Sobre el derecho de Corretaje en Colombia

El derecho de corretaje en Colombia regula la figura del corredor o asesor que facilita operaciones mercantiles entre partes a cambio de una comision. Esta actividad se aplica en distintos ambitos como inmobiliario, valores y seguros. El objetivo es garantizar transparencia, competencia leal y proteccion al consumidor en las transacciones mercantiles.

El corretaje se apoya en contratos de mandato y en reglas sobre comisiones y deberes de diligencia. En la practica, el letrado debe actuar con neutralidad, informar sobre posibles conflictos de interes y evitar publicidad engañosa. La normativa busca reducir riesgos y evitar abusos en operaciones complejas.

2. Por que puede necesitar un abogado

  • Venta o compra de inmueble con disputa sobre la comision acordada entre vendedor, comprador y corredor.
  • Representacion simultanea de comprador y vendedor por el mismo corretaje, generando conflicto de interes y cuestionamientos sobre la tutela de los intereses de cada parte.
  • Publicidad de un inmueble con datos falsos o incompletos que engae al cliente y afecte su decision de compra.
  • Contrato de corretaje sin la autorizacion o licencia del corredor, lo que puede generar nulidad o responsabilidad para la parte contratante.
  • Incumplimiento de obligaciones de informacion, por ejemplo omitir gravamenes, hipotecas o clausulas de arrendamiento que afecten la transaccion.
  • Disputas sobre el reparto de comisiones entre agencias o entre broker y empresa intermedia.

3. Descripcion general de las leyes locales

Contrato de corretaje y marco mercantil: Codigo de Comercio

El Codigo de Comercio regula los actos de comercio y, en especial, el contrato de corretaje mercantil. Este marco establece las obligaciones del corredor, derechos de la parte solicitante y las condiciones de la comision. También contempla la terminacion del contrato y las consecuencias en caso de incumplimiento. El enfoque es la seguridad juridica en operaciones mercantiles y la estandarizacion de practicas.

“El contrato de corretaje sirve para facilitar operaciones mercantiles a cambio de una comision, con deberes de diligencia y lealtad.”
Fuente: Ministerio de Justicia y Derecho - Codigo de Comercio. https://www.minjusticia.gov.co

Corretaje inmobiliario: Ley 820 de 2003

La Ley 820 de 2003 regula el ejercicio del corretaje de bienes inmuebles y establece normas para la actividad de los corredores inmobiliarios. Incluye obligaciones sobre publicidad veraz, registro de contratos y transparencia en honorarios. Esta norma busca proteger al comprador y al vendedor durante las operaciones inmobiliarias.

“La publicidad de inmuebles debe ser veraz y no inducir a error al comprador o arrendatario.”
Fuente: Superintendencia de Industria y Comercio - SIC. https://www.sic.gov.co

Proteccion de datos y publicidad: Ley 1581 de 2012 y Estatuto del Consumidor

La Ley 1581 de 2012 regula la proteccion de datos personales que manejan las empresas de corretaje, incluyendo clientes y operaciones. El tratamiento de informacion debe contar con consentimiento, limites de uso y medidas de seguridad. Ademas, el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011) protege a los usuarios frente a practicas comerciales injustas en transacciones de corretaje.

Estas normas influyen en como se recaba y comparte informacion de clientes, asi como en las obligations de transparencia y publicidad en plataformas digitales.

“El tratamiento de datos personales en operaciones de corretaje debe respetar la ley y proteger la privacidad del cliente.”
Fuente: Ministerio de Justicia y Derecho y SIC. https://www.minjusticia.gov.co y https://www.sic.gov.co

4. Preguntas frecuentes

Qué es el contrato de corretaje y para que sirve?

El contrato de corretaje es un acuerdo mercantil por el cual una persona se compromete a promover o gestionar una operacion a cambio de una comision. Sirve para organizar las responsabilidades y asegurar la remuneracion del corredor.

Qué diferencia hay entre corretaje inmobiliario y de valores?

El corretaje inmobiliario facilita transacciones de bienes inmuebles y esta regulado por la Ley 820 de 2003. El corretaje de valores involucra operaciones financieras regulatorias por la Superintendencia Financiera de Colombia y las normas de mercados de valores.

Cómo se determina la comision de un corretaje?

La comision puede fijarse por porcentaje de la operacion o por una tarifa acordada en el contrato. Debe quedar por escrito y ser razonable en relacion al servicio prestado.

Cuándo puedo solicitar la rescision del contrato de corretaje?

La rescision puede solicitarse por incumplimiento grave o por terminacion anticipada conforme al contrato. Los plazos y requisitos deben estar especificados en el acuerdo.

Por qué necesito un abogado si ya hay un contrato?

Un abogado revisa la redaccion, identifica clausulas abusivas y protege intereses en caso de incumplimiento o disputa de comisiones. También orienta sobre los derechos del consumidor.

Es necesario pagar comisiones por una venta que no se concreta?

Depende del contrato. En general, si la operacion no se cierra por causas atribuibles al corredor, podria no haber pago; algunos acuerdos contemplan honorarios por gestiones previas.

Puede un corredor representar a ambas partes en una venta?

Si, pero genera conflicto de interes. Muchos contratos prohíben representar a ambas partes en la misma operacion o requieren salvaguardas claras.

Qué documentos debo revisar antes de firmar un contrato de corretaje?

Revisa la descripcion del servicio, la comision, el plazo, las obligaciones de informacion, las penalidades por incumplimiento y las condiciones de resolucion del contrato.

Cuál es la diferencia entre mandato y corretaje?

El mandato es una autorizacion para gestionar operaciones; el corretaje es la actividad de intermediar la operacion y obtener una comision. El corredor puede actuar como mandante.

Qué pasa si la publicidad de un inmueble es engañosa?

La publicidad engañosa puede generar responsabilidad civil y sanciones administrativas por la SIC. El comprador puede exigir resarcimiento y que se retire el anuncio.

Puedo usar firma electronica para firmar contratos de corretaje?

Sí. La firma electronica es valida en Colombia y facilita la suscripcion de contratos. Debe cumplir los requisitos de la Ley 527 de 1999 y reglamentos vigentes.

Qué costo promedio tiene consultar a un abogado de corretaje?

Las tarifas varian segun ciudad y experiencia. Opciones comunes: tarifa por hora o un valor fijo por la revision de contrato. Pregunte por estimacion al inicio.

5. Recursos adicionales

  • Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) - Regula intermediarios de valores y seguros; vigilancia de conductas en mercados. Sitio: https://www.sfc.gov.co
  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) - Protege al consumidor y regula publicidad de bienes, incluidas inmobiliarias. Sitio: https://www.sic.gov.co
  • Ministerio de Justicia y Derecho - Proporciona marco juridico y acceso a normas relacionadas con el derecho mercantil y la proteccion al consumidor. Sitio: https://www.minjusticia.gov.co

6. Proximos pasos

  1. Defina el ambito de corretaje (inmobiliario, valores o seguros) y sus riesgos caracteristicos. Duracion: 1 dia.
  2. Busque abogados o asesores legales especializados en corretaje y pida referencias de clientes. Duracion: 3-7 dias.
  3. Verifique credenciales, experiencia y antecedentes en casos similares. Duracion: 2-5 dias.
  4. Solicite cotizacion detallada de honorarios y tiempos estimados. Duracion: 1-3 dias.
  5. Convide una consulta inicial para explicar su caso y obtener un plan de accion. Duracion: 1-2 horas.
  6. Concluya un acuerdo de honorarios por escrito y firme un contrato de servicios. Duracion: 1 dia.
  7. Comience a trabajar con su abogado y establezca hitos y comunicaciones regulares. Duracion: continua.

Lawzana le ayuda a encontrar los mejores abogados y bufetes de abogados en Colombia a través de una lista seleccionada y preseleccionada de profesionales legales calificados. Nuestra plataforma ofrece clasificaciones y perfiles detallados de abogados y bufetes de abogados, permitiéndole comparar según áreas de práctica, incluyendo Corretaje, experiencia y comentarios de clientes.

Cada perfil incluye una descripción de las áreas de práctica del bufete, reseñas de clientes, miembros del equipo y socios, año de establecimiento, idiomas hablados, ubicaciones de oficinas, información de contacto, presencia en redes sociales y cualquier artículo o recurso publicado. La mayoría de los bufetes en nuestra plataforma hablan inglés y tienen experiencia tanto en asuntos legales locales como internacionales.

Obtenga una cotización de los bufetes de abogados mejor calificados en Colombia — de forma rápida, segura y sin complicaciones innecesarias.

Descargo de responsabilidad:

La información proporcionada en esta página es solo para fines informativos generales y no constituye asesoramiento legal. Si bien nos esforzamos por garantizar la precisión y relevancia del contenido, la información legal puede cambiar con el tiempo y las interpretaciones de la ley pueden variar. Siempre debe consultar con un profesional legal calificado para obtener asesoramiento específico para su situación.

Renunciamos a toda responsabilidad por las acciones tomadas o no tomadas en función del contenido de esta página. Si cree que alguna información es incorrecta o está desactualizada, por favor contact us, y la revisaremos y actualizaremos cuando corresponda.