Best International Trade Law Lawyers in Córdoba

Share your needs with us, get contacted by law firms.

Free. Takes 2 min.


English
Estudio Jurídico MJArgüello & Asociados focuses on insurance law, employment injuries and workplace claims, civil and commercial matters, family law, and succession. The firm advises policyholders and companies on coverage questions and claims, and represents workers in ART proceedings and...
AS SEEN ON

About International Trade Law in Córdoba, Argentina

El derecho del comercio internacional en Córdoba se articula principalmente a través del marco legal nacional de Argentina, aplicado a operaciones de importación, exportación, tránsito de mercaderías, regímenes aduaneros y acuerdos comerciales regionales e internacionales. Aunque la política exterior y las normas aduaneras se dictan a nivel nacional, la provincia de Córdoba tiene organismos de promoción, cámaras empresarias y regulaciones tributarias provinciales que impactan la logística, la competitividad y la estructura de costos de las operaciones internacionales.

Los profesionales del derecho en Córdoba suelen asesorar sobre clasificación arancelaria, valor en aduana, regímenes de ingreso temporal y drawback, cumplimiento de normas sanitarias y técnicas, negociaciones contractuales internacionales, financiación del comercio y resolución de controversias comerciales. Dada la frecuencia de cambios en controles de comercio exterior, tipo de cambio y trámites administrativos, es habitual que empresas y particulares busquen asesoría local especializada para interpretar y aplicar las normas con eficacia.

Why You May Need a Lawyer

Recurre a un abogado especialista en comercio internacional cuando la operación implique riesgos legales, administrativos o económicos significativos. Ejemplos habituales: cuando recibes una notificación de la autoridad aduanera por presunto error de clasificación o subvaluación; cuando enfrentas una investigación por medidas antidumping, compensatorias o salvaguardias; si necesitas estructurar contratos de compraventa internacional, transporte o distribución que protejan tus intereses; o si hay disputas sobre cumplimiento de obligaciones contractuales con contrapartes extranjeras.

También es recomendable contar con un abogado para diseñar programas de cumplimiento aduanero y de control de exportaciones, gestionar permisos sanitarios o regulatorios exigidos por SENASA o ANMAT, tramitar reembolsos e incentivos a la exportación, gestionar problemas derivados de restricciones cambiarias y para litigar o recurrir administrativamente contra resoluciones de organismos nacionales.

Local Laws Overview

Marco constitucional y jurisdicción: la regulación del comercio exterior es competencia del Estado nacional. Las normas aduaneras, acuerdos comerciales internacionales y política arancelaria se aplican en todo el territorio argentino, incluida la provincia de Córdoba. Sin embargo, impuestos provinciales y municipales -como el impuesto sobre los ingresos brutos y tasas municipales- afectan la estructura de costos de operaciones logísticas y comerciales.

Legislación aduanera y administración: la Administración Federal de Ingresos Públicos - AFIP - a través de la Dirección General de Aduanas regula el despacho de importaciones y exportaciones, clasificación arancelaria (basada en la Nomenclatura Combinada), valuación en aduana y regímenes especiales como admisión temporaria, despacho a consumo y drawback.

Controles sanitarios y regulatorios: organismos nacionales como SENASA y ANMAT controlan productos agroalimentarios, medicamentos, cosméticos y productos sanitarios. El cumplimiento de sus requisitos es condición para acceder a mercados y para el despacho aduanero.

Controles cambiarios y financieros: el Banco Central y la AFIP regulan aspectos relativos a operaciones de comercio exterior, repatriación de divisas, registración de exportadores e importadores y mecanismos de pago internacionales. Las restricciones o requisitos de registración pueden afectar plazos y liquidez.

Medidas de defensa comercial: la legislación nacional permite la aplicación de medidas antidumping, compensatorias y salvaguardias. Los procedimientos son tramitados por organismos designados por el Estado nacional y pueden tener consecuencias económicas relevantes para importadores y exportadores.

Arbitraje y solución de controversias: los contratos internacionales suelen prever arbitraje o tribunales extranjeros. En el ámbito local existen opciones de mediación y arbitraje comercial en Córdoba a través de cámaras y centros de arbitraje, y acciones judiciales en la justicia federal para cuestiones administrativas y aduaneras.

Regímenes de incentivo y promoción: existen regímenes de promoción a la exportación, reintegros e incentivos que se gestionan a nivel nacional y provincial. Cámaras y agencias de promoción local ayudan a obtener certificados de origen y a tramitar beneficios comerciales preferenciales dentro de Mercosur u otros acuerdos.

Frequently Asked Questions

¿Qué documentos necesito para importar o exportar desde Córdoba?

La documentación básica incluye factura comercial, lista de empaque, conocimiento de embarque o contrato de transporte, certificado de origen cuando corresponda, documentación sanitaria o técnica requerida por SENASA o ANMAT y la documentación aduanera exigida por AFIP-DGA. Además, pueden exigir registros de importador/exportador y poderes para representantes o despachantes aduaneros.

¿Necesito un despachante de aduanas o puedo gestionar trámites yo mismo?

Si bien no siempre es obligatorio contratar a un despachante, su intervención es práctica y recomendada para operaciones comerciales regulares porque conocen la normativa, realizan las presentaciones ante AFIP y DGA y gestionan la clasificación arancelaria y pagos. Para operaciones puntuales es posible gestionar algunos trámites directamente, pero el riesgo de errores y sanciones es mayor.

¿Cómo se determina la clasificación arancelaria y por qué es importante?

La clasificación se realiza conforme a la Nomenclatura Combinada y determina el arancel aplicable, la exigencia de licencias y la normativa técnica que aplica. Un error en la clasificación puede derivar en giros, multas, retenciones de mercadería y diferencias en los gravámenes a pagar. Un abogado o despachante con experiencia puede asesorar y, si es necesario, impugnar la clasificación ante la autoridad.

¿Qué hago si la aduana retiene mi mercadería por presunta subvaluación o contrabando?

Primero, recopila toda la documentación comercial y de transporte. Consulta de inmediato con un abogado especializado y con un despachante aduanero para revisar la carpeta administrativa. Es posible iniciar los recursos administrativos previstos, presentar pruebas, solicitar medidas cautelares cuando correspondan y, si procede, litigar ante la justicia federal. Actuar con rapidez reduce costos y riesgos de decomiso.

¿Mercosur afecta mi exportación desde Córdoba?

Sí. Argentina es miembro de Mercosur y la pertenencia al bloque facilita el comercio intrarregional mediante preferencias arancelarias y reglas de origen. Para aprovechar los beneficios, las mercaderías deben cumplir con los requisitos de origen y la documentación correspondiente. La implementación práctica se gestiona a nivel nacional y a través de certificados de origen expedidos por cámaras o entidades autorizadas en la provincia.

¿Qué regulaciones sanitarias debo cumplir para exportar alimentos o productos agrícolas?

Dependiendo del producto, se requieren autorizaciones y certificaciones de SENASA y, en algunos casos, de ANMAT. Estas certificaciones pueden exigirse antes del embarque y son requeridas por aduana para el despacho. Un incumplimiento puede provocar demoras, pérdidas comerciales y sanciones.

¿Puedo impugnar una multa o ajuste aduanero y cuánto tiempo tengo?

Sí. La normativa prevé recursos administrativos frente a decisiones de AFIP-DGA. Los plazos y procedimientos varían según la notificación, por lo que es esencial analizar la norma aplicable y actuar dentro de los plazos legales. Si la vía administrativa agota opciones, existe la posibilidad de recurrir a la justicia federal contencioso-administrativa.

¿Qué papel juega el control cambiario en una operación de comercio exterior?

Los controles cambiarios afectan la compra y venta de divisas, la repatriación de exportaciones y los pagos a proveedores extranjeros. Las normas del Banco Central y requisitos de registración ante AFIP pueden imponer condicionamientos o plazos para liquidar divisas. Es necesario coordinar con asesores contables y legales para cumplir con esas obligaciones.

¿Qué tipos de contratos internacionales debo considerar para proteger mi operación?

Contratos de compraventa internacional que incorporen Incoterms, contratos de transporte y seguro, contratos de agencia o distribución, acuerdos de confidencialidad, cartas de crédito y garantías bancarias. Todos deben ser redactados con cláusulas claras sobre jurisdicción, moneda, responsabilidad y medios de resolución de controversias. Un abogado adaptará las cláusulas al riesgo comercial y regulatorio argentino.

¿Cómo encuentro un abogado de comercio internacional en Córdoba y qué preguntas debo hacerle?

Busca abogados o estudios con experiencia comprobable en comercio exterior, aduanas y regulaciones sectoriales. Pregunta por casos similares, experiencia con organismos nacionales, tarifas y modalidad de trabajo, si manejan recursos administrativos y judiciales, si colaboran con despachantes aduaneros y su disponibilidad para coordinar con tu equipo contable y logístico. Solicita referencias y un plan de trabajo inicial.

Additional Resources

Entidades nacionales relevantes: Administración Federal de Ingresos Públicos - AFIP - y su Dirección General de Aduanas; Ministerio de Desarrollo Productivo; Ministerio de Relaciones Exteriores; Banco Central de la República Argentina; Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria - SENASA; Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica - ANMAT; Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI.

Organizaciones y órganos locales: Cámara de Comercio de Córdoba; Bolsa de Comercio de Córdoba; agencias de promoción provincial y oficinas de promoción de exportaciones en la provincia; centros de arbitraje y mediación existentes en Córdoba; cámaras sectoriales y federaciones industriales que asesoran en requisitos técnicos y comerciales.

Acuerdos y foros internacionales: normativa y acuerdos de Mercosur, reglamentación y resolución de la Organización Mundial del Comercio - OMC - y convenios multilaterales que pueden influir en aranceles, medidas de defensa comercial y solución de controversias. Para temas técnicos, consulta las cámaras sectoriales y los institutos técnicos provinciales.

Next Steps

1 - Reúne la documentación: factura proforma o comercial, contratos, listas de empaque, conocimientos de embarque, certificados de origen y cualquier comunicación administrativa ya recibida. Tener la documentación a mano acelera la evaluación legal.

2 - Define el problema y los objetivos: determina si se busca cumplimiento preventivo, tramitación de permisos, reducir riesgos arancelarios, gestionar una disputa o recibir incentivos a la exportación. Esto permitirá al abogado proponer la estrategia adecuada.

3 - Contacta a un abogado especializado: pide una consulta inicial en la que se evalúen hechos, riesgos y plazos. Verifica experiencia en aduanas, comercio internacional y procedimientos administrativos federales. Aclara honorarios, plazos y entregables.

4 - Coordina con otros asesores: integra a despachantes aduaneros, contadores y agentes logísticos para asegurar que la solución legal sea operativa. La comunicación entre actores reduce errores y tiempos de despacho.

5 - Implementa medidas de cumplimiento: desarrolla o actualiza manuales y controles internos sobre clasificación arancelaria, documentación, origen de mercaderías y cumplimiento sanitario. Estos programas reducen exposición a sanciones y facilitan la obtención de incentivos.

6 - Actúa con rapidez ante notificaciones: respeta plazos para recursos y protesta administrativa. Toma medidas cautelares cuando sea necesario para proteger mercaderías o evitar ejecuciones.

Si necesitas asesoría inmediata, prepara un resumen cronológico de los hechos, copia de las notificaciones y los documentos comerciales y solicita una consulta con un abogado con experiencia en comercio exterior para evaluar las opciones disponibles.

Lawzana helps you find the best lawyers and law firms in Córdoba through a curated and pre-screened list of qualified legal professionals. Our platform offers rankings and detailed profiles of attorneys and law firms, allowing you to compare based on practice areas, including International Trade Law, experience, and client feedback. Each profile includes a description of the firm's areas of practice, client reviews, team members and partners, year of establishment, spoken languages, office locations, contact information, social media presence, and any published articles or resources. Most firms on our platform speak English and are experienced in both local and international legal matters. Get a quote from top-rated law firms in Córdoba, Argentina - quickly, securely, and without unnecessary hassle.

Disclaimer:
The information provided on this page is for general informational purposes only and does not constitute legal advice. While we strive to ensure the accuracy and relevance of the content, legal information may change over time, and interpretations of the law can vary. You should always consult with a qualified legal professional for advice specific to your situation. We disclaim all liability for actions taken or not taken based on the content of this page. If you believe any information is incorrect or outdated, please contact us, and we will review and update it where appropriate.