Dr. Andrés Tobón Palacios

Dr. Andrés Tobón Palacios

Contratista

Dr. Andrés Tobón Palacios

Especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico en el Ámbito Legal

¿Qué es la Neuropsicología Forense?

Es una rama de la neuropsicología que aplica los conocimientos del funcionamiento cerebral y conductual al ámbito legal y judicial. Su objetivo es evaluar científicamente cómo las alteraciones cognitivas, emocionales o conductuales influyen en la responsabilidad legal, la imputabilidad, la capacidad o el daño psíquico de una persona.

Funciones principales del Neuropsicólogo Forense:

Evaluación del estado mental de un implicado en un proceso judicial (acusado, víctima o testigo).

Diagnóstico de alteraciones cognitivas, emocionales o de personalidad que puedan tener relevancia jurídica.

Valoración de secuelas neuropsicológicas por trauma craneoencefálico, consumo de sustancias, abuso, negligencia, etc.

Análisis de simulación o fingimiento de síntomas (detección de mentiras o exageración del daño).

Dictámenes periciales para jueces, fiscales y defensores públicos o privados.

Participación en audiencias y juicios como perito experto.

⚖Aplicaciones en el ámbito legal:

Procesos penales: evaluación de la imputabilidad o capacidad de comprensión y autodeterminación del acusado.

Casos civiles y laborales: valoración de daño cognitivo por accidentes, negligencia médica o enfermedades.

Procesos de interdicción o inhabilidad: determinación de la capacidad para manejar bienes o tomar decisiones.

Casos de violencia intrafamiliar, abuso sexual o maltrato infantil: evaluación del impacto psicológico y cerebral en la víctima.

Procesos de custodia de menores: valoración de la idoneidad parental desde el punto de vista neuropsicológico.

Casos de mobbing (acoso laboral) y estrés postraumático.

¿Cómo se realiza una evaluación?

Entrevista clínica forense

Aplicación de pruebas neuropsicológicas estandarizadas

Revisión de historia clínica, escolar o laboral

Análisis del contexto legal y conducta observada

Emisión de informe pericial con lenguaje técnico y jurídico

Características del informe pericial:

Fundado en evidencia científica y protocolos validados

Claro, objetivo y estructurado

Adaptado a los requerimientos del proceso judicial

Apto para ser defendido en audiencia pública o ante peritos contrarios

¿Quién puede requerir un neuropsicólogo forense?

Jueces y fiscales

Defensores públicos o abogados privados

Compañías aseguradoras

Centros médicos y clínicas jurídicas

Familias en litigio

Personas involucradas en procesos penales, civiles o laborales

Contact Dr. Andrés Tobón Palacios